Jueves 30 de Noviembre de 2023

Hoy es Jueves 30 de Noviembre de 2023 y son las 07:44 - Aprobaron la Ley de Ministerios, estructura de la gestión de gobierno que encabezará Leandro Zdero desde el 10 de diciembre / Villa Ángela: MUJERES EN EL ARTE | Este viernes Lucy Durán presenta su taller artístico en el Museo ?Rubén Jesús Ferrer? / DÍA DEL YAGUARETÉ: QUEDAN SOLO 250 EJEMPLARES EN LA ARGENTINA / Salud Pública aclara: ?EN NUESTRO PAÍS NO SE HAN REPORTADO CASOS DE ENCEFALOMIELITIS POR ALPHAVIRUS EN HUMANOS? / ESTE MIÉRCOLES PERCIBEN SALARIOS TRABAJADORES ACTIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / Sueldos y Aguinaldos: SERGIO MASSA ABORDÓ CON GOBERNADORES COMPENSACIONES PARA AFRONTAR PAGOS DE FIN DE AÑO / Villa Ángela: LA ESCUELA DE JUDO DEL PROFESOR JORGE OVANDO CIERRA EL AÑO CON IMPORTANTES LOGROS DEPORTIVOS Y COMPETITIVOS / Villa Ángela: JUEVES 30 DE NOVIEMBRE | La E.F.P. Nº13 ?Papa Francisco? invita a la comunidad a visitar la Expo Educativa 2023 / VILLA ÁNGEL: LE SUSTRAJERON: UN DISPENSER, UNA GARRAFA DE 10 KG, UNA CAFETERA, UNA MÁQUINA PARA CORTAR CABELLOS Y UNA PLANCHITA / Coronel Du Graty: DEL PATIO DE SU CASA SE LLEVARON SU BICICLETA / Villa Ángela: JUEVES 30 DE NOVIEMBRE | Jornada de realización de PAP gratuito en el centro de salud ?Abel Otaño? / Villa Ángela: CON GRAN ASISTENCIA, SE PRESENTÓ LA OBRA DE TEATRO "CUATRA (O LA CAIDA DEL BURKA)" EN LA CASA DEL BICENTENARIO / UN MOTOCICLISTA VILLANGELENSE FALLECIO EN UN CHOQUE CON UN CAMION / Villa Ángela: DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER | Con entrega de folletería se realizó actividades de concientización / Cnel Du Graty: SECUESTRAN MILLONARIA RECAUDACIÓN DE UN BÚNKER NARCO / OPERATIVOS DEL FIN DE SEMANA: 261 DEMORADOS EN CHACO / ¿QUIÉN ES QUIÉN EN EL GABINETE DE ZDERO?. / Confirman la presencia de encefalomielitis equina en el NEA / En la semana previa al balotaje, los alimentos subieron 4,3% / Alerta amarilla: Se esperan tormentas de variada intensidad durante este lunes en la provincia /

24°

Villa Ángela

SALUD

19 de octubre de 2023

DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA: ¿SE PUEDE PREVENIR ESTA ENFERMEDAD Y DETECTARLA A TIEMPO?

Cada 19 de octubre, por iniciativa de la OMS, se celebra una jornada para concientizar sobre esta afección que puede ser mortal.

Este jueves 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, como una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concientizar sobre esta enfermedad.

En el marco de esta jornada para la reflexión, conocé las claves para prevenir esta enfermedad y detectarla antes de que avance.

Los consejos más importantes que brindan especialistas como la jefa de oncología ginecológica del Hospital Italiano, Liliana Zamora, tienen que ver con realizarse estudios periódicamente y seguir una "dieta diseñada por un profesional" evitando "las recomendaciones de las redes sociales".

 

Día mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama: cuál es la gravedad de esta enfermedad

Según la OMS, se estima que cada año más de 462.000 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama en América y casi 100.000 mueren en la región sur del continente. De ese total, el 56% tiene menos de 65 años en comparación con la zona de Canadá y Estados Unidos baja al 37 por ciento.

La OMS explica que "las mamas tienen pequeñas bolitas de forma natural, por lo que se debe tener cuidado y diferenciar entre un bulto o una parte de la glándula".

 

La doctora Zamora recomienda que a partir de los 50 años, el examen de sea anual. Sin embargo, para niñas con antecedentes aconseja "hacer la mamografía 10 años antes" de la fecha en que se registró en el familiar afectado.

Por su parte, la oncóloga especializada, Carola Allemand, remarca que esta enfermedad "detectada a tiempo se cura en un 90% de los casos".   "Sabemos que el cáncer de mama no es prevenible", alertó.

 

Día Mundial contra el Cáncer de Mama: cómo prevenir esta enfermedad y detectarla a tiempo

La Organización Panamericana de la Salud explica que los principales factores de riesgo son:

 

La obesidad.

Consumo de alcohol.

Antecedentes familiares

Exposición a radiación

Antecedentes reproductivos y hormonales

Consumo de tabaco.

Sin embargo, el organismo explica que "la mitad de los casos se desarrollan en mujeres sin factores de riesgo identificados de 40 años más". Por otro lado, otro punto que destacan es que el cáncer de mama surge en células que revisten los conductos en un 85% y en lóbulos en el 15% de los casos.

¿Cómo acompañar a una paciente que padece cáncer de mama?

La ginecóloga y oncóloga del Hospital Italiano remarca que lo ideal para tratar esta enfermedad está en 4 claves: "El ejercicio, una dieta diseñada por un profesional, la vida espiritual y el acompañamiento psicológico".

Por otro lado, la especialista puntualiza en que el acompañamiento debe ser "multidisciplinario", es decir apoyarse no solo en médicos, sino también en psicólogos y afectos: "Las redes familiares y de amigos sanas son fundamentales".

 

Allemand señala que "en pacientes de alto riesgo" se recomienda una resonancia y agrega que una detección temprana evita otras instancias posteriores como "cirugías y tratamientos invasivos".

 

Ambas especialistas del Hospital Italiano remarcan la importancia de dar la información precisa para que "las mujeres puedan hacer frente a la situación".

 



COMPARTIR:

Comentarios