Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 06:35 - VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" /

19.4°

Villa Ángela

SALUD

19 de octubre de 2023

DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA: ¿SE PUEDE PREVENIR ESTA ENFERMEDAD Y DETECTARLA A TIEMPO?

Cada 19 de octubre, por iniciativa de la OMS, se celebra una jornada para concientizar sobre esta afección que puede ser mortal.

Este jueves 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, como una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concientizar sobre esta enfermedad.

En el marco de esta jornada para la reflexión, conocé las claves para prevenir esta enfermedad y detectarla antes de que avance.

Los consejos más importantes que brindan especialistas como la jefa de oncología ginecológica del Hospital Italiano, Liliana Zamora, tienen que ver con realizarse estudios periódicamente y seguir una "dieta diseñada por un profesional" evitando "las recomendaciones de las redes sociales".

 

Día mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama: cuál es la gravedad de esta enfermedad

Según la OMS, se estima que cada año más de 462.000 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama en América y casi 100.000 mueren en la región sur del continente. De ese total, el 56% tiene menos de 65 años en comparación con la zona de Canadá y Estados Unidos baja al 37 por ciento.

La OMS explica que "las mamas tienen pequeñas bolitas de forma natural, por lo que se debe tener cuidado y diferenciar entre un bulto o una parte de la glándula".

 

La doctora Zamora recomienda que a partir de los 50 años, el examen de sea anual. Sin embargo, para niñas con antecedentes aconseja "hacer la mamografía 10 años antes" de la fecha en que se registró en el familiar afectado.

Por su parte, la oncóloga especializada, Carola Allemand, remarca que esta enfermedad "detectada a tiempo se cura en un 90% de los casos".   "Sabemos que el cáncer de mama no es prevenible", alertó.

 

Día Mundial contra el Cáncer de Mama: cómo prevenir esta enfermedad y detectarla a tiempo

La Organización Panamericana de la Salud explica que los principales factores de riesgo son:

 

La obesidad.

Consumo de alcohol.

Antecedentes familiares

Exposición a radiación

Antecedentes reproductivos y hormonales

Consumo de tabaco.

Sin embargo, el organismo explica que "la mitad de los casos se desarrollan en mujeres sin factores de riesgo identificados de 40 años más". Por otro lado, otro punto que destacan es que el cáncer de mama surge en células que revisten los conductos en un 85% y en lóbulos en el 15% de los casos.

¿Cómo acompañar a una paciente que padece cáncer de mama?

La ginecóloga y oncóloga del Hospital Italiano remarca que lo ideal para tratar esta enfermedad está en 4 claves: "El ejercicio, una dieta diseñada por un profesional, la vida espiritual y el acompañamiento psicológico".

Por otro lado, la especialista puntualiza en que el acompañamiento debe ser "multidisciplinario", es decir apoyarse no solo en médicos, sino también en psicólogos y afectos: "Las redes familiares y de amigos sanas son fundamentales".

 

Allemand señala que "en pacientes de alto riesgo" se recomienda una resonancia y agrega que una detección temprana evita otras instancias posteriores como "cirugías y tratamientos invasivos".

 

Ambas especialistas del Hospital Italiano remarcan la importancia de dar la información precisa para que "las mujeres puedan hacer frente a la situación".

 



COMPARTIR:

Comentarios