Sábado 11 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 11 de Octubre de 2025 y son las 10:23 - VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO /

16.8°

Villa Ángela

SALUD

19 de octubre de 2023

DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA: ¿SE PUEDE PREVENIR ESTA ENFERMEDAD Y DETECTARLA A TIEMPO?

Cada 19 de octubre, por iniciativa de la OMS, se celebra una jornada para concientizar sobre esta afección que puede ser mortal.

Este jueves 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, como una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concientizar sobre esta enfermedad.

En el marco de esta jornada para la reflexión, conocé las claves para prevenir esta enfermedad y detectarla antes de que avance.

Los consejos más importantes que brindan especialistas como la jefa de oncología ginecológica del Hospital Italiano, Liliana Zamora, tienen que ver con realizarse estudios periódicamente y seguir una "dieta diseñada por un profesional" evitando "las recomendaciones de las redes sociales".

 

Día mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama: cuál es la gravedad de esta enfermedad

Según la OMS, se estima que cada año más de 462.000 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama en América y casi 100.000 mueren en la región sur del continente. De ese total, el 56% tiene menos de 65 años en comparación con la zona de Canadá y Estados Unidos baja al 37 por ciento.

La OMS explica que "las mamas tienen pequeñas bolitas de forma natural, por lo que se debe tener cuidado y diferenciar entre un bulto o una parte de la glándula".

 

La doctora Zamora recomienda que a partir de los 50 años, el examen de sea anual. Sin embargo, para niñas con antecedentes aconseja "hacer la mamografía 10 años antes" de la fecha en que se registró en el familiar afectado.

Por su parte, la oncóloga especializada, Carola Allemand, remarca que esta enfermedad "detectada a tiempo se cura en un 90% de los casos".   "Sabemos que el cáncer de mama no es prevenible", alertó.

 

Día Mundial contra el Cáncer de Mama: cómo prevenir esta enfermedad y detectarla a tiempo

La Organización Panamericana de la Salud explica que los principales factores de riesgo son:

 

La obesidad.

Consumo de alcohol.

Antecedentes familiares

Exposición a radiación

Antecedentes reproductivos y hormonales

Consumo de tabaco.

Sin embargo, el organismo explica que "la mitad de los casos se desarrollan en mujeres sin factores de riesgo identificados de 40 años más". Por otro lado, otro punto que destacan es que el cáncer de mama surge en células que revisten los conductos en un 85% y en lóbulos en el 15% de los casos.

¿Cómo acompañar a una paciente que padece cáncer de mama?

La ginecóloga y oncóloga del Hospital Italiano remarca que lo ideal para tratar esta enfermedad está en 4 claves: "El ejercicio, una dieta diseñada por un profesional, la vida espiritual y el acompañamiento psicológico".

Por otro lado, la especialista puntualiza en que el acompañamiento debe ser "multidisciplinario", es decir apoyarse no solo en médicos, sino también en psicólogos y afectos: "Las redes familiares y de amigos sanas son fundamentales".

 

Allemand señala que "en pacientes de alto riesgo" se recomienda una resonancia y agrega que una detección temprana evita otras instancias posteriores como "cirugías y tratamientos invasivos".

 

Ambas especialistas del Hospital Italiano remarcan la importancia de dar la información precisa para que "las mujeres puedan hacer frente a la situación".

 



COMPARTIR:

Comentarios