Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 08:03 - VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA /

24.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

10 de octubre de 2023

TRAS CUESTIONAMIENTOS, EL INSSSEP ASEGURA QUE ESTÁ GARANTIZADA LA ATENCIÓN DE AFILIADOS

Autoridades señalaron que los compromisos con los hospitales Italiano, Austral, Fleming, Güemes, y Fundación Favaloro "están al día".

En medio de una serie de denuncias públicas conocidas en las últimas horas, e incluso una manifestación frente a la sede del organismo, desde el Instituto de Seguridad Social, Seguros y Prestamos ratificaron ayer que la obra social de la provincia "gestiona y soluciona permanentemente tanto en el Chaco como en Capital Federal, los requerimientos de las y los afiliados".

Además, aseguraron que "el organismo está al día con el pago correspondiente a los prestadores médicos de la Ciudad de Buenos Aires", según se informó oficialmente.

Ante distintas situaciones publicadas sobre prestaciones y coberturas vinculadas al Insssep, la vicepresidenta, Mabel Viña Simoncini, ratificó que "los requerimientos se gestionan y solucionan permanentemente.

Asimismo, confirmó que los prestadores médicos de la Ciudad de Buenos Aires, incluyendo la farmacia proveedora de medicamentos "están al día".

En ese sentido, hizo hincapié en que "la obra social posee una cobertura en general para todos los afiliados y los casos especiales o vía excepción, especialmente donde encuadra Discapacidad, requieren un acuerdo expreso ya sea por el monto o por el tipo de prestación".

En esa línea, la funcionaria insistió: "Los casos excepcionales son planteos individuales que son atendidos, en algunos casos se les otorga el beneficio y en otros no, tal como indican las normativas internas", calificando de "maliciosas" las aseveraciones realizadas por un miembro del Directorio y volcadas en distintos medios de comunicación, considerando que "no ayudan a solucionar" los problemas de los afiliados y afiliadas.

Entre otras cuestiones, Viña Simoncini recordó los compromisos con el Hospital Italiano ($133 millones), Fundación Favaloro ($34 millones), Hospital Austral ($62 millones), Fleming ($150 millones) y Hospital Güemes ($60 millones); así como la Farmacia que provee los medicamentos en Buenos Aires enfatizando que, a la fecha, el Insssep "no posee deuda" con ninguno de ellos.

La funcionaria señaló que, en el caso de hotelerías, "existen algunos saldos que se está analizando y articulando los medios para cancelar la misma, pero que implican una cobertura adicional, aunque más allá de eso, "siempre se garantiza la prestación del afiliado por sobre otra prestación secundaria", concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios