Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 03:04 - Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia /

20.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

4 de septiembre de 2023

Capitanich: “Gobernar no es para cualquiera, menos para improvisados”

El mandatario aseguró que en la actualidad existen “dos modelos políticos en disputa”: “Los que amamos la cultura productiva, del trabajo, del esfuerzo, de la industria y el comercio. Y los que terminan favoreciendo a la especulación financiera

Capitanich: “Gobernar no es para cualquiera, menos para improvisados”

El gobernador y candidato a la reelección por el Frente Chaqueño, Jorge Capitanich, destacó la inauguración de dos nuevas industrias en la provincia con la inauguración de las fábricas Kagiva y Altotek en los parques industriales de Puerto Vilelas y Puerto Tirol. 

 

“Gobernar no es para cualquiera, menos para improvisados”, expresó el mandatario, que aprovechó la oportunidad para recordar que la instalación de ambas fábricas fue posible gracias al régimen de promoción industrial que posee la provincia.

 

Se trata de una serie de políticas públicas impulsadas por el gobernador desde 2007 entre las que se destacan la exención de impuestos provinciales, bonificación en los servicios públicos, reintegros en la inversión para la instalación y bonificaciones por incorporación de trabajadores y trabajadoras.

 

Además, en la oportunidad Capitanich aseguró que en la actualidad existen “dos modelos políticos en disputa”: “Los que amamos la cultura productiva, del trabajo, del esfuerzo, de la industria y el comercio. Y los que terminan favoreciendo a la especulación financiera, los vivos de siempre que viven del esfuerzo de los trabajadores y de los empresarios que invierten y crean riqueza”.

 

Recordando que “la única manera de crear riqueza es invertir para producir bienes y servicios”, el mandatario expresó: “Tengo orgullo de proteger a la industria, porque es la base de la generación de empleo privado formal. Estamos los que protegemos a la industria y los que quieren destruirla”.

 

En ese sentido, señaló que “hubo un gobierno que abrió indiscriminadamente las importaciones sabiendo que eso desemboca en una nueva crisis y que destruye a la industria argentina y chaqueña”.

 

Capitanich se refirió al cierre de fábricas en la provincia ocurrida entre 2015 y 2019 durante el gobierno nacional de Juntos por el Cambio. Durante ese período unas 25.000 pequeñas y menores empresas se cerraron en la República Argentina. Y en Chaco, se perdieron 250.000 empleos. 

 

“Cerraron comercios, cerraron industrias, hubo recesión y caída en el Producto Interno Bruto. Todo eso en nombre de la libertad de mercado que solamente atiende las necesidades de los grupos financieros especulativos que se llenan de plata con el trabajo ajeno”, amplió.

 

"En política, finalmente, cuando se disputan elecciones, están los que hablan y están los que saben hacer", apuntó el mandatario 

 

*Un Plan de Gobierno asentado en la experiencia y de cara al futuro*

 

El gobernador destacó además las propuestas de su Plan de Gobierno para el período 2023 - 2027 con políticas precisas para transformar la provincia en materia de producción y empleo, inclusión y equidad social, de cara a los próximos años. Entre los objetivos más relevantes, se propone generar 200.000 empleos privados formales, 20.000 viviendas urbanas y rurales, 50.000 títulos de propiedad, una tasa de crecimiento acumulativo anual del 5 por ciento y 1.500 millones de dólares en exportaciones. 

 

Todo esto, a través del fortalecimiento de 20 cadenas de valor productivas a través de incentivos y programas de Gobierno como los que ya se vienen implementando. 

 

“Ustedes vieron que la oposición dice que tiene un plan, pero nunca lo vimos. Los que sí tenemos un plan, y muy concreto, somos nosotros”, remarcó Capitanich. “No es pa' cualquiera la bota de potro, dice el gaucho. Porque el problema consiste en transformar ideas en acción, y para eso hay que tener equipos calificados, método y disciplina”, agregó.

 

En ese contexto apuntó nuevamente al candidato opositor: “Yo me enfrento a uno de los candidatos que es ñoqui, nunca trabajó y ahora quiere trabajar de gobernador, ¿se imaginan?”. Y agregó: “terminemos con una generación que dice que son el cambio y la renovación, pero que hace 30 años le están chupando la teta al Estado que tanto denostan”.

 

En un llamado a la militancia a salir casa por casa, el gobernador expresó que “lo que no podemos hacer es dejar que el destino colectivo de un pueblo esté a merced de aquellos que van a destruir los cimientos a partir de los cuales se construye una sociedad. Por eso nosotros seguimos siempre amando la democracia, amando la libertad, pero amando sobre todo la justicia social, la independencia económica, la soberanía política para lograr la felicidad del pueblo y la grandeza de la nación”.



COMPARTIR:

Comentarios