Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 20:06 - FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 /

30.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

21 de agosto de 2023

EL CHACO TENDRÁ EL TERCER PARQUE SOLAR MÁS GRANDE DEL PAÍS

La provincia dará un importante paso en el impulso de energías renovables. La planta se construye en Pampa del Infierno.

El Chaco contará con el tercer parque solar más grande del país, el que estará ubicado de Pampa del Infierno y tendrá una potencia instalada de 150 megavatios, que beneficiarán a la provincia y la región.

El parque solar se encuentra ubicado en un predio de 320 hectáreas sobre la ruta nacional 16, al oeste de la localidad.

Su ejecución inició en junio pasado y se prevé un tiempo de construcción de 12 meses, con la instalación de más de 220.000 paneles solares, inversores y centros de transformación de altísima tecnología. Asimismo, durante la obra y el montaje del parque participarán más de 300 personas generando empleo local y mayor desarrollo económico en zonas cercanas.

La generación de energía eléctrica proyectada será de más de 295.000 megawatts/hora al año, que serán inyectados al sistema interconectado provincial y nacional.

El nuevo parque permitirá abastecer, en su pico máximo de producción, a 310.000 hogares del Chaco y el país, generando a su vez una reducción de dióxido de carbono de casi 145.000 toneladas anuales.

Para lograrlo, el gobierno provincial invertirá además en obras complementarias para la interconexión de la nueva estación transformadora a la red de energía eléctrica provincial.

Paralelamente, este parque contribuye a sustituir importaciones de combustible líquido por un total de USD 80.000.000 anuales actualmente utilizados para la generación de energía convencional, lo que generará un impacto positivo en la balanza comercial del país.

El Parque Solar Pampa del Infierno forma parte de un ambicioso plan de inversiones de Energías Renovables de la empresa Las Lomas en la provincia de Chaco, constituyéndose de este modo en uno de los principales generadores fotovoltaicos a nivel nacional.

La ejecución del proyecto permitirá seguir aumentando la penetración de energía verde en el suministro eléctrico del sector industrial privado de la provincia.

El objetivo es garantizar la incorporación de mayor presencia de fuentes renovables en la matriz energética nacional y buscar la diversificación de la generación de energía, cumpliendo además con los objetivos y metas fijadas en el marco de ley nacional 27.191 de Energías Renovables, para la cobertura del 18% en 2023 y 20% en 2025 de la matriz nacional.

Argentina ya se encuentra en el cuarto lugar dentro de los productores de energía renovable en Latinoamérica según un informe de Global Energy Monitor, que anunció que con la incorporación de este tipo de proyectos la capacidad de producción eólica y solar de la región aumentará en más de 460% para 2030.

 



COMPARTIR:

Comentarios