Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 04:06 - EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas /

17.9°

Villa Ángela

CULTURA Y ESPECTACULOS

11 de agosto de 2023

Feria del Libro Chaco 2023: CONVOCAN A ESCRITORES A PRESENTAR SUS LIBROS

Desde la organización de la edición 2023 de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco (FILC) convocan a escritores nativos o residiendo en Chaco con más de 3 años de antigüedad, que hayan publicado libros entre 2022 y 2023 y estén interesados en presentar su obra. Con entrada gratuita y libros a mitad de precio, la Feria se realizará del 31 de agosto al 10 de septiembre en el Domo del Centenario de Resistencia.

Esta convocatoria estará abierta hasta el jueves 17 de agosto, inclusive. El comité organizador y el equipo de selección recepcionarán las propuestas. En caso de ser aprobadas –sujeto a consideración, disponibilidad, y revisión del contenido– se pondrán en contacto para afinar los detalles logísticos según el tipo de actividad y contenido.

Tomando sólo las mediciones de los últimos dos años de la Feria, han participado y disfrutado de propuestas gratuitas más de 200.000 personas. La FILC tiene una importancia cultural, social y comunitaria que, por su naturaleza, contempla la diversidad de voces, relatos y expresiones que nos caracterizan como pueblo. A su invaluable sentido pedagógico se le agrega también el carácter recreativo, económico y de puesta en valor de nuestros autores, investigadores, docentes, periodistas, y trabajadores.

Las y los interesados pueden inscribirse completando este formulario: https://forms.gle/m1FeBpYAAR5n4HiK7

Una Feria con trayectoria

La FILC es un acontecimiento cultural con una trayectoria de más de 15 años en la provincia. Organizada por la Fundación del Libro y la Cultura, la Municipalidad de Resistencia y el Gobierno de la provincia del Chaco, a través del Instituto de Cultura y el Ministerio de Educación, la FILC cuenta con la participación activa de librerías y editoriales de Resistencia, promoviendo la venta y exhibición de sus libros, además de presentaciones de sus últimos lanzamientos. Acompañan su realización instituciones como la UNNE, UTN, UNCAUS, Fundación Mempo Giardinelli, SADE filial Chaco, la Cámara Argentina del Libro y el Ministerio de Cultura de la Nación.

Además, durante toda la Feria se contará con espacios y actividades dedicadas a las infancias, así como también se llevarán a cabo prácticas culturales accesibles organizadas junto a la Red de Accesibilidad Cultural.

De este modo, durante once días la FILC 2023 pondrá en valor las expresiones literarias y artísticas de distintas provincias argentinas, convocando a pensar y a construir en clave intercultural y federal, desde el respeto a nuestras diversidades.

La Feria del Libro motiva el encuentro con autores, así como también promueve espacios de formación y capacitación tanto para editores como para libreros de la región.

Por dudas o consultas, comunicarse al correo [email protected].

 

 

chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios