Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 02:03 - VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA /

10.4°

Villa Ángela

CULTURA Y ESPECTACULOS

11 de agosto de 2023

Feria del Libro Chaco 2023: CONVOCAN A ESCRITORES A PRESENTAR SUS LIBROS

Desde la organización de la edición 2023 de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco (FILC) convocan a escritores nativos o residiendo en Chaco con más de 3 años de antigüedad, que hayan publicado libros entre 2022 y 2023 y estén interesados en presentar su obra. Con entrada gratuita y libros a mitad de precio, la Feria se realizará del 31 de agosto al 10 de septiembre en el Domo del Centenario de Resistencia.

Esta convocatoria estará abierta hasta el jueves 17 de agosto, inclusive. El comité organizador y el equipo de selección recepcionarán las propuestas. En caso de ser aprobadas –sujeto a consideración, disponibilidad, y revisión del contenido– se pondrán en contacto para afinar los detalles logísticos según el tipo de actividad y contenido.

Tomando sólo las mediciones de los últimos dos años de la Feria, han participado y disfrutado de propuestas gratuitas más de 200.000 personas. La FILC tiene una importancia cultural, social y comunitaria que, por su naturaleza, contempla la diversidad de voces, relatos y expresiones que nos caracterizan como pueblo. A su invaluable sentido pedagógico se le agrega también el carácter recreativo, económico y de puesta en valor de nuestros autores, investigadores, docentes, periodistas, y trabajadores.

Las y los interesados pueden inscribirse completando este formulario: https://forms.gle/m1FeBpYAAR5n4HiK7

Una Feria con trayectoria

La FILC es un acontecimiento cultural con una trayectoria de más de 15 años en la provincia. Organizada por la Fundación del Libro y la Cultura, la Municipalidad de Resistencia y el Gobierno de la provincia del Chaco, a través del Instituto de Cultura y el Ministerio de Educación, la FILC cuenta con la participación activa de librerías y editoriales de Resistencia, promoviendo la venta y exhibición de sus libros, además de presentaciones de sus últimos lanzamientos. Acompañan su realización instituciones como la UNNE, UTN, UNCAUS, Fundación Mempo Giardinelli, SADE filial Chaco, la Cámara Argentina del Libro y el Ministerio de Cultura de la Nación.

Además, durante toda la Feria se contará con espacios y actividades dedicadas a las infancias, así como también se llevarán a cabo prácticas culturales accesibles organizadas junto a la Red de Accesibilidad Cultural.

De este modo, durante once días la FILC 2023 pondrá en valor las expresiones literarias y artísticas de distintas provincias argentinas, convocando a pensar y a construir en clave intercultural y federal, desde el respeto a nuestras diversidades.

La Feria del Libro motiva el encuentro con autores, así como también promueve espacios de formación y capacitación tanto para editores como para libreros de la región.

Por dudas o consultas, comunicarse al correo [email protected].

 

 

chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios