Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 02:09 - GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA /

20°

Villa Ángela

CULTURA Y ESPECTACULOS

11 de agosto de 2023

Feria del Libro Chaco 2023: CONVOCAN A ESCRITORES A PRESENTAR SUS LIBROS

Desde la organización de la edición 2023 de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco (FILC) convocan a escritores nativos o residiendo en Chaco con más de 3 años de antigüedad, que hayan publicado libros entre 2022 y 2023 y estén interesados en presentar su obra. Con entrada gratuita y libros a mitad de precio, la Feria se realizará del 31 de agosto al 10 de septiembre en el Domo del Centenario de Resistencia.

Esta convocatoria estará abierta hasta el jueves 17 de agosto, inclusive. El comité organizador y el equipo de selección recepcionarán las propuestas. En caso de ser aprobadas –sujeto a consideración, disponibilidad, y revisión del contenido– se pondrán en contacto para afinar los detalles logísticos según el tipo de actividad y contenido.

Tomando sólo las mediciones de los últimos dos años de la Feria, han participado y disfrutado de propuestas gratuitas más de 200.000 personas. La FILC tiene una importancia cultural, social y comunitaria que, por su naturaleza, contempla la diversidad de voces, relatos y expresiones que nos caracterizan como pueblo. A su invaluable sentido pedagógico se le agrega también el carácter recreativo, económico y de puesta en valor de nuestros autores, investigadores, docentes, periodistas, y trabajadores.

Las y los interesados pueden inscribirse completando este formulario: https://forms.gle/m1FeBpYAAR5n4HiK7

Una Feria con trayectoria

La FILC es un acontecimiento cultural con una trayectoria de más de 15 años en la provincia. Organizada por la Fundación del Libro y la Cultura, la Municipalidad de Resistencia y el Gobierno de la provincia del Chaco, a través del Instituto de Cultura y el Ministerio de Educación, la FILC cuenta con la participación activa de librerías y editoriales de Resistencia, promoviendo la venta y exhibición de sus libros, además de presentaciones de sus últimos lanzamientos. Acompañan su realización instituciones como la UNNE, UTN, UNCAUS, Fundación Mempo Giardinelli, SADE filial Chaco, la Cámara Argentina del Libro y el Ministerio de Cultura de la Nación.

Además, durante toda la Feria se contará con espacios y actividades dedicadas a las infancias, así como también se llevarán a cabo prácticas culturales accesibles organizadas junto a la Red de Accesibilidad Cultural.

De este modo, durante once días la FILC 2023 pondrá en valor las expresiones literarias y artísticas de distintas provincias argentinas, convocando a pensar y a construir en clave intercultural y federal, desde el respeto a nuestras diversidades.

La Feria del Libro motiva el encuentro con autores, así como también promueve espacios de formación y capacitación tanto para editores como para libreros de la región.

Por dudas o consultas, comunicarse al correo [email protected].

 

 

chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios