Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:01 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

11 de agosto de 2023

PARLAMENTO JUVENIL DEL MERCOSUR: MÁS DE 200 ESTUDIANTES SECUNDARIOS DEBATIERON EN SÁENZ PEÑA "LA ESCUELA QUE QUEREMOS"

Este viernes en Sáenz Peña se realizó la instancia provincial de escuelas secundarias en torno al lema "La Escuela que queremos". Del encuentro surgirán las y los representantes de Chaco en la instancia nacional que se realizará en octubre en Buenos Aires.

El ministro de Educación del Chaco Aldo Lineras participó este viernes de la apertura del 14° Encuentro Provincial del Parlamento Juvenil del Mercosur 2023, que se realizó en el salón de la Ferichaco de Sáenz Peña. Las y los parlamentarios participantes fueron elegidos por sus pares en las instancias institucionales, llevadas a cabo en las distintas localidades de la provincia.

El objetivo es promover el diálogo y el debate sobre ejes temáticos que atraviesan a la educación y a la comunidad: ESI y Género, Educación Ambiental, Comunicación, Medios y Redes, Integración Latinoamericana, Participación Ciudadana, Jóvenes y Trabajo, Derechos Humanos e Inclusión Educativa.

 La instancia provincial convoca a referentes estudiantiles y docentes del nivel secundario de toda la provincia para fortalecer la participación estudiantil, haciendo hincapié en los 40 años de democracia ininterrumpida que se celebra este año en el país, instándolos a la búsqueda de posibles respuestas a los desafíos que se presentan en la realidad educativa y en la comunidad en general.

“Estas experiencias tienen que ver con una educación integral que forma en términos de ciudadanía, lo que adquiere doble relevancia por estos 40 años de democracia que estamos transitando. El desafío es legar en las y los  jóvenes una conciencia de que un sistema democrático es el que nos permite vivir, proyectarnos y estar en respeto en la comunidad”, subrayó Lineras.

El programa concentra a las juventudes de las secundarias chaqueñas, y en esta edición participan 200 representantes –de 1600- que también elegirán a los y las representantes en la instancia nacional en octubre. En la jornada, expondrán y trabajarán al respecto de sus proyectos, y luego se elegirán a quienes elaborarán el documento provincial del Parlamento del Chaco, lo transmitirán y leerán en la instancia nacional en octubre.

Se eligen dos representantes por escuela en primera instancia, y para la instancia nacional en Buenos Aires, viajarán entre 15 y 20 representantes de la provincia con igual cupo para mujeres y varones de 4to y 5to año de secundario, de 16 y 17 años la mayoría.

La subsecretaria de Educación Ludmila Pellegrini agradeció el acompañamiento a las y los directivos y profesores y la participación de las y los estudiantes. "Son las y los protagonistas de este encuentro y es fundamental que hoy puedan estar aquí y debatir a 40 años ininterrumpidos de democracia, sobre temas muy importantes que hacen a la escuela secundaria que deseamos construir”, resaltó.   “Les deseamos un excelente encuentro, y celebramos que hoy esta gran cantidad de jóvenes están involucrados, lo cual es esperanzador", agregó.

 

Parlamento Juvenil

El Parlamento Juvenil del Mercosur, es una de las herramientas a partir de la cual los y las estudiantes forman parte de espacios de intercambio en torno a la “Escuela Secundaria que queremos”. El programa, con implementación en la provincia desde 2010, constituye un espacio de participación de jóvenes muy importante en el proceso de formación ciudadana dentro de las instituciones escolares y en la comunidad.

Lograr su profundización, favorece la posibilidad de encuentro entre pares para reflexionar, buscar y plantear soluciones y dar respuestas a los nuevos desafíos que presenta la educación dentro del nivel secundario.

La instancia institucional se realizó durante los meses de mayo y junio y contó con la participación de alrededor de 1600 estudiantes; por su parte, la instancia nacional se realizará en la ciudad de Buenos Aires en octubre.

Acompañaron también esta jornada el director general de Políticas Socioeducativas e Igualdad de Géneros Santiago Sánchez, la coordinadora de Gabinete, María Phipps; el director de Participación y Formación Ciudadana, Samuel Salas; el director de la Regional Educativa 4 A, Walter Olivera; las directoras Regionales de la 8 B, Clarisa Roger, y de la Subsede Regional de Tres Isletas Elena Laura Cervera y demás autoridades.



COMPARTIR:

Comentarios