Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:30 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

LOCALES

10 de agosto de 2023

Villa Ángela: CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO | Sandra Ayala informó sobre los servicios que ofrece la institución a las personas con discapacidad

Ayer, en el marco del Día del Maestro en Educación Especial, #LaMañanaDeManantial mantuvo una importante comunicación con Sandra Ayala, profesora de educación especial y coordinadora del CET-Villa Ángela. Oportunidad en la que informó y comentó sobre los servicios que se prestan a la comunidad y trabajos que desarrollan con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

“La educación especial es una profesión que nos llena de satisfacción el corazón, cada día que podamos brindarnos a través de esto en que nos formamos a las personas con discapacidad y sobre todo, viniendo de instituciones como es el Centro Educativo Terapéutico, donde brindamos asistencia, servicios y prestaciones para las familias y los beneficiarios que asisten”, dijo Sandra. Al resaltar que este es un servicio para la comunidad de Villa Ángela.

En este contexto, la coordinadora indicó que actualmente el Centro Educativo Terapéutico cuenta con aproximadamente 130 beneficiarios entre los que hay niños, adolescentes, jóvenes y adultos, porque dependiendo de la edad, pertenecen a los diferentes servicios que se brindan desde la institución. Tales como Estimulación Temprana, Integración Escolar, Centro Educativo Terapéutico, Apoyo Terapéutico y Centro de Día, destinado a las personas adultas con discapacidad.

Asimismo indico que el CEP, cuenta con beneficiarios que tienen el Certificado Único de Discapacidad en el que dice la discapacidad que presentan. Sin embargo, la institución asisten a las personas con discapacidad motriz, sensorial ya se disminución visual o auditiva, también se trabaja con beneficiarios que presentan trastorno del espectro autista.

Sandra Ayala, manifestó que es requisito indispensable para poder acceder a los servicios que el CET-Villa Ángela ofrece, contar con el Certificado Único de Discapacidad (CUD), el cual los hace beneficiarios de una obra social y a partir de allí, pueden acercarse a la institución para solicitar una evaluación diagnostica que es realizada por el equipo interdisciplinario con el que cuenta centro y a partir de allí, es que se define el servicio y tratamiento que debe recibir el beneficiario.

“Nosotros los denominamos beneficiarios porque justamente, son beneficiarios de una obra social que cubre los gastos de la asistencia y prestaciones que se les brinda de la institución.

Hablar de inclusión, es hablar del reconocimiento y valoración de la persona, antes que la discapacidad que nos lleva a reflexionar en que todas las oportunidades que se les pueda brindar desde lo institucional hasta lo actitudinal le corresponde a las personas con discapacidad”, cerro diciendo.-     



COMPARTIR:

Comentarios