Jueves 30 de Noviembre de 2023

Hoy es Jueves 30 de Noviembre de 2023 y son las 08:09 - Aprobaron la Ley de Ministerios, estructura de la gestión de gobierno que encabezará Leandro Zdero desde el 10 de diciembre / Villa Ángela: MUJERES EN EL ARTE | Este viernes Lucy Durán presenta su taller artístico en el Museo ?Rubén Jesús Ferrer? / DÍA DEL YAGUARETÉ: QUEDAN SOLO 250 EJEMPLARES EN LA ARGENTINA / Salud Pública aclara: ?EN NUESTRO PAÍS NO SE HAN REPORTADO CASOS DE ENCEFALOMIELITIS POR ALPHAVIRUS EN HUMANOS? / ESTE MIÉRCOLES PERCIBEN SALARIOS TRABAJADORES ACTIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / Sueldos y Aguinaldos: SERGIO MASSA ABORDÓ CON GOBERNADORES COMPENSACIONES PARA AFRONTAR PAGOS DE FIN DE AÑO / Villa Ángela: LA ESCUELA DE JUDO DEL PROFESOR JORGE OVANDO CIERRA EL AÑO CON IMPORTANTES LOGROS DEPORTIVOS Y COMPETITIVOS / Villa Ángela: JUEVES 30 DE NOVIEMBRE | La E.F.P. Nº13 ?Papa Francisco? invita a la comunidad a visitar la Expo Educativa 2023 / VILLA ÁNGEL: LE SUSTRAJERON: UN DISPENSER, UNA GARRAFA DE 10 KG, UNA CAFETERA, UNA MÁQUINA PARA CORTAR CABELLOS Y UNA PLANCHITA / Coronel Du Graty: DEL PATIO DE SU CASA SE LLEVARON SU BICICLETA / Villa Ángela: JUEVES 30 DE NOVIEMBRE | Jornada de realización de PAP gratuito en el centro de salud ?Abel Otaño? / Villa Ángela: CON GRAN ASISTENCIA, SE PRESENTÓ LA OBRA DE TEATRO "CUATRA (O LA CAIDA DEL BURKA)" EN LA CASA DEL BICENTENARIO / UN MOTOCICLISTA VILLANGELENSE FALLECIO EN UN CHOQUE CON UN CAMION / Villa Ángela: DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER | Con entrega de folletería se realizó actividades de concientización / Cnel Du Graty: SECUESTRAN MILLONARIA RECAUDACIÓN DE UN BÚNKER NARCO / OPERATIVOS DEL FIN DE SEMANA: 261 DEMORADOS EN CHACO / ¿QUIÉN ES QUIÉN EN EL GABINETE DE ZDERO?. / Confirman la presencia de encefalomielitis equina en el NEA / En la semana previa al balotaje, los alimentos subieron 4,3% / Alerta amarilla: Se esperan tormentas de variada intensidad durante este lunes en la provincia /

24°

Villa Ángela

LOCALES

10 de agosto de 2023

Villa Ángela: CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO | Sandra Ayala informó sobre los servicios que ofrece la institución a las personas con discapacidad

Ayer, en el marco del Día del Maestro en Educación Especial, #LaMañanaDeManantial mantuvo una importante comunicación con Sandra Ayala, profesora de educación especial y coordinadora del CET-Villa Ángela. Oportunidad en la que informó y comentó sobre los servicios que se prestan a la comunidad y trabajos que desarrollan con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

“La educación especial es una profesión que nos llena de satisfacción el corazón, cada día que podamos brindarnos a través de esto en que nos formamos a las personas con discapacidad y sobre todo, viniendo de instituciones como es el Centro Educativo Terapéutico, donde brindamos asistencia, servicios y prestaciones para las familias y los beneficiarios que asisten”, dijo Sandra. Al resaltar que este es un servicio para la comunidad de Villa Ángela.

En este contexto, la coordinadora indicó que actualmente el Centro Educativo Terapéutico cuenta con aproximadamente 130 beneficiarios entre los que hay niños, adolescentes, jóvenes y adultos, porque dependiendo de la edad, pertenecen a los diferentes servicios que se brindan desde la institución. Tales como Estimulación Temprana, Integración Escolar, Centro Educativo Terapéutico, Apoyo Terapéutico y Centro de Día, destinado a las personas adultas con discapacidad.

Asimismo indico que el CEP, cuenta con beneficiarios que tienen el Certificado Único de Discapacidad en el que dice la discapacidad que presentan. Sin embargo, la institución asisten a las personas con discapacidad motriz, sensorial ya se disminución visual o auditiva, también se trabaja con beneficiarios que presentan trastorno del espectro autista.

Sandra Ayala, manifestó que es requisito indispensable para poder acceder a los servicios que el CET-Villa Ángela ofrece, contar con el Certificado Único de Discapacidad (CUD), el cual los hace beneficiarios de una obra social y a partir de allí, pueden acercarse a la institución para solicitar una evaluación diagnostica que es realizada por el equipo interdisciplinario con el que cuenta centro y a partir de allí, es que se define el servicio y tratamiento que debe recibir el beneficiario.

“Nosotros los denominamos beneficiarios porque justamente, son beneficiarios de una obra social que cubre los gastos de la asistencia y prestaciones que se les brinda de la institución.

Hablar de inclusión, es hablar del reconocimiento y valoración de la persona, antes que la discapacidad que nos lleva a reflexionar en que todas las oportunidades que se les pueda brindar desde lo institucional hasta lo actitudinal le corresponde a las personas con discapacidad”, cerro diciendo.-     



COMPARTIR:

Comentarios