Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 14:43 - Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo /

28.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de agosto de 2023

Plan de Seguridad 2023: PROVINCIA Y MUNICIPIOS AVANZAN EN LA INSTALACIÓN DE CENTROS DE VIDEOVIGILANCIA

A través del programa Municipios Seguros que forma parte del Plan de Seguridad 2023, el gobierno provincial trabaja junto a los municipios en la instalación de centros de videovigilancia. Ya fueron beneficiadas 10 localidades.

El gobierno provincial impulsa la instalación de centros de monitoreo en 30 localidades chaqueñas a través del programa “Municipios Seguros”. Con una inversión de más de $267 millones se busca prevenir e intervenir sobre los hechos delictivos, garantizando seguridad a 870.693 de habitantes del Chaco.

 El programa forma parte del Plan de Seguridad 2023 que apunta a brindar respuestas urgentes a la demanda de seguridad de las y los vecinos. “Las localidades fueron seleccionadas de acuerdo al mapa de delitos con el que trabajamos desde el inicio de esta gestión junto a la Policía del Chaco, además de la cantidad poblacional y las necesidades de cada Municipio”, explicó la ministra de Seguridad Gloria Zalazar.

A través de la firma de convenio, el Ministerio de Seguridad y Justicia entrega a cada Municipio un kit de 10 cámaras, dos monitores, una CPU, una grabadora de imágenes, además de brindar la capacitación a las y los vigiladores municipales que formen parte del centro de monitoreo local.

El Municipio debe aportar el espacio donde se instalará el centro y el personal que observará las cámaras para trabajar integralmente entre el Municipio y la Policía a fin de garantizar la seguridad de vecinas y vecinos.

Las localidades que ya recibieron sus kits y trabajan en la construcción de un centro de monitoreo son San Bernardo, La Leonesa, Makallé, Machagai, Presidencia de la Plaza, Barranqueras, Puerto Vilelas, Hermoso Campo, General Pinedo y Margarita Belén.

De esta manera, se avanza en las metas de gestión como la modernización a través de los centros de monitoreo, profesionalización y capacitación en seguridad tecnológica de efectivos policiales e instalación de equipamiento tecnológico y de videovigilancia.

“La tecnología aporta una herramienta concreta de eficacia a la intervención policial, tenemos en estos momentos hechos que se ven en tiempo real y se interviene casi en tiempo real, evitando que se produzcan distintas situaciones delictivas”, remarcó Zalazar.

 

Videovigilancia en la provincia

La cartera de seguridad lleva adelante un importante trabajo en materia de videovigilancia. En abril del 2023 se inauguró en Resistencia el Centro Único de Monitoreo, que cuenta con 460 cámaras de videovigilancia, de las cuales 260 están instaladas y las restantes en proceso de instalación.

Con una inversión de 70 millones de pesos, y más de 300 cámaras instaladas en la ciudad, el Centro de Monitoreo trabaja coordinadamente con el Servicio 911. Cuando el personal que examina las imágenes advierte una actividad sospechosa, da aviso a la comisaría más cercana o al móvil policial que se encuentre patrullando la zona.

Asimismo, el centro recibe material de las paradas seguras instaladas para el Sistema de Transporte del Área Metropolitana (SITAM), donde se colocaron botones de pánico, dos cámaras de seguridad e intercomunicadores para brindar más protección a los usuarios y las usuarias.

A estás cámaras instaladas por el Estado provincial, se suman ahora, las cámaras privadas que registran espacios públicos. Los ciudadanos pueden registrar sus cámaras en el Centro Único de Monitoreo o a través de la aplicación Denuncias Digitales opción Registro.



COMPARTIR:

Comentarios