Domingo 14 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 14 de Septiembre de 2025 y son las 01:01 - SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER / LA VICEGOBERNADORA DEL CHACO ACOMPAÑÓ A LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS DE LA "LIBERTAD AVANZA" / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA TOMA MEDIDAS PARA REDUCIR GASTOS / GRAN SORTEO DE UNA CASA FAMILIAR EN VILLA ÁNGELA / ELECCIÓN DE REINAS Y REYES 2025 EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA / VILLA ÁNGELA: ROBÓ 5 GALLINAS Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA /

23.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de agosto de 2023

Plan de Seguridad 2023: PROVINCIA Y MUNICIPIOS AVANZAN EN LA INSTALACIÓN DE CENTROS DE VIDEOVIGILANCIA

A través del programa Municipios Seguros que forma parte del Plan de Seguridad 2023, el gobierno provincial trabaja junto a los municipios en la instalación de centros de videovigilancia. Ya fueron beneficiadas 10 localidades.

El gobierno provincial impulsa la instalación de centros de monitoreo en 30 localidades chaqueñas a través del programa “Municipios Seguros”. Con una inversión de más de $267 millones se busca prevenir e intervenir sobre los hechos delictivos, garantizando seguridad a 870.693 de habitantes del Chaco.

 El programa forma parte del Plan de Seguridad 2023 que apunta a brindar respuestas urgentes a la demanda de seguridad de las y los vecinos. “Las localidades fueron seleccionadas de acuerdo al mapa de delitos con el que trabajamos desde el inicio de esta gestión junto a la Policía del Chaco, además de la cantidad poblacional y las necesidades de cada Municipio”, explicó la ministra de Seguridad Gloria Zalazar.

A través de la firma de convenio, el Ministerio de Seguridad y Justicia entrega a cada Municipio un kit de 10 cámaras, dos monitores, una CPU, una grabadora de imágenes, además de brindar la capacitación a las y los vigiladores municipales que formen parte del centro de monitoreo local.

El Municipio debe aportar el espacio donde se instalará el centro y el personal que observará las cámaras para trabajar integralmente entre el Municipio y la Policía a fin de garantizar la seguridad de vecinas y vecinos.

Las localidades que ya recibieron sus kits y trabajan en la construcción de un centro de monitoreo son San Bernardo, La Leonesa, Makallé, Machagai, Presidencia de la Plaza, Barranqueras, Puerto Vilelas, Hermoso Campo, General Pinedo y Margarita Belén.

De esta manera, se avanza en las metas de gestión como la modernización a través de los centros de monitoreo, profesionalización y capacitación en seguridad tecnológica de efectivos policiales e instalación de equipamiento tecnológico y de videovigilancia.

“La tecnología aporta una herramienta concreta de eficacia a la intervención policial, tenemos en estos momentos hechos que se ven en tiempo real y se interviene casi en tiempo real, evitando que se produzcan distintas situaciones delictivas”, remarcó Zalazar.

 

Videovigilancia en la provincia

La cartera de seguridad lleva adelante un importante trabajo en materia de videovigilancia. En abril del 2023 se inauguró en Resistencia el Centro Único de Monitoreo, que cuenta con 460 cámaras de videovigilancia, de las cuales 260 están instaladas y las restantes en proceso de instalación.

Con una inversión de 70 millones de pesos, y más de 300 cámaras instaladas en la ciudad, el Centro de Monitoreo trabaja coordinadamente con el Servicio 911. Cuando el personal que examina las imágenes advierte una actividad sospechosa, da aviso a la comisaría más cercana o al móvil policial que se encuentre patrullando la zona.

Asimismo, el centro recibe material de las paradas seguras instaladas para el Sistema de Transporte del Área Metropolitana (SITAM), donde se colocaron botones de pánico, dos cámaras de seguridad e intercomunicadores para brindar más protección a los usuarios y las usuarias.

A estás cámaras instaladas por el Estado provincial, se suman ahora, las cámaras privadas que registran espacios públicos. Los ciudadanos pueden registrar sus cámaras en el Centro Único de Monitoreo o a través de la aplicación Denuncias Digitales opción Registro.



COMPARTIR:

Comentarios