Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 02:00 - VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS /

2.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de agosto de 2023

Plan de Seguridad 2023: PROVINCIA Y MUNICIPIOS AVANZAN EN LA INSTALACIÓN DE CENTROS DE VIDEOVIGILANCIA

A través del programa Municipios Seguros que forma parte del Plan de Seguridad 2023, el gobierno provincial trabaja junto a los municipios en la instalación de centros de videovigilancia. Ya fueron beneficiadas 10 localidades.

El gobierno provincial impulsa la instalación de centros de monitoreo en 30 localidades chaqueñas a través del programa “Municipios Seguros”. Con una inversión de más de $267 millones se busca prevenir e intervenir sobre los hechos delictivos, garantizando seguridad a 870.693 de habitantes del Chaco.

 El programa forma parte del Plan de Seguridad 2023 que apunta a brindar respuestas urgentes a la demanda de seguridad de las y los vecinos. “Las localidades fueron seleccionadas de acuerdo al mapa de delitos con el que trabajamos desde el inicio de esta gestión junto a la Policía del Chaco, además de la cantidad poblacional y las necesidades de cada Municipio”, explicó la ministra de Seguridad Gloria Zalazar.

A través de la firma de convenio, el Ministerio de Seguridad y Justicia entrega a cada Municipio un kit de 10 cámaras, dos monitores, una CPU, una grabadora de imágenes, además de brindar la capacitación a las y los vigiladores municipales que formen parte del centro de monitoreo local.

El Municipio debe aportar el espacio donde se instalará el centro y el personal que observará las cámaras para trabajar integralmente entre el Municipio y la Policía a fin de garantizar la seguridad de vecinas y vecinos.

Las localidades que ya recibieron sus kits y trabajan en la construcción de un centro de monitoreo son San Bernardo, La Leonesa, Makallé, Machagai, Presidencia de la Plaza, Barranqueras, Puerto Vilelas, Hermoso Campo, General Pinedo y Margarita Belén.

De esta manera, se avanza en las metas de gestión como la modernización a través de los centros de monitoreo, profesionalización y capacitación en seguridad tecnológica de efectivos policiales e instalación de equipamiento tecnológico y de videovigilancia.

“La tecnología aporta una herramienta concreta de eficacia a la intervención policial, tenemos en estos momentos hechos que se ven en tiempo real y se interviene casi en tiempo real, evitando que se produzcan distintas situaciones delictivas”, remarcó Zalazar.

 

Videovigilancia en la provincia

La cartera de seguridad lleva adelante un importante trabajo en materia de videovigilancia. En abril del 2023 se inauguró en Resistencia el Centro Único de Monitoreo, que cuenta con 460 cámaras de videovigilancia, de las cuales 260 están instaladas y las restantes en proceso de instalación.

Con una inversión de 70 millones de pesos, y más de 300 cámaras instaladas en la ciudad, el Centro de Monitoreo trabaja coordinadamente con el Servicio 911. Cuando el personal que examina las imágenes advierte una actividad sospechosa, da aviso a la comisaría más cercana o al móvil policial que se encuentre patrullando la zona.

Asimismo, el centro recibe material de las paradas seguras instaladas para el Sistema de Transporte del Área Metropolitana (SITAM), donde se colocaron botones de pánico, dos cámaras de seguridad e intercomunicadores para brindar más protección a los usuarios y las usuarias.

A estás cámaras instaladas por el Estado provincial, se suman ahora, las cámaras privadas que registran espacios públicos. Los ciudadanos pueden registrar sus cámaras en el Centro Único de Monitoreo o a través de la aplicación Denuncias Digitales opción Registro.



COMPARTIR:

Comentarios