Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:32 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

3 de agosto de 2023

DESTRUYERON 27 TONELADAS DE PESCADO SECUESTRADOS

Se trató de un procedimiento conjunto entre Senasa y Gendarmería Nacional en la localidad de Basail, a fin de preservar la salud pública

En un operativo conjunto efectuado en Basail, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Gendarmería Nacional Argentina, decomisaron y luego destruyeron 27.560 kilogramos de carne de pescado de las especies sábalo y patí, transportados con documentación apócrifa y sin rótulos que contengan identificación de origen y fecha de vencimiento; información indispensable para resguardar la salud del consumidor. 

La irregularidad se constató durante un operativo de control realizado por la patrulla móvil del Centro Regional Chaco Formosa del Senasa y la GNA, realizado en la Ruta Nacional N° 11 kilómetro 946, al verificar la carga de un vehículo con equipo de frío, que transportaba carne de pescado de las especies sábalo y patí. El mismo venía de Rosario con destino a Salvador Mazza, provincia de Salta, según declaró el conductor.

Al controlar la documentación entregada por el conductor, se observó que el permiso de tránsito de contingencia que amparaba el traslado de la mercadería era apócrifo y el remito de la mercadería presentado no coincidía con el establecimiento de origen que constaba en el permiso de tránsito. Esto imposibilita conocer si la faena y elaboración se realizó en un establecimiento habilitado y bajo la supervisión de personal veterinario que controle que el procedimiento se efectúe cumpliendo las condiciones higiénico-sanitarias necesarias.

De igual manera, la mercadería era transportada sin rótulos de alimentos envasados que brinden información sobre el establecimiento de origen, fecha de elaboración y vencimiento; exigido en el Código Alimentario Argentino (CAA). La información que figura en los rótulos de los alimentos es el principal medio de comunicación entre el consumidor y el elaborador.

La carga quedó interdictada en el Puesto de Control del Senasa en el Puente General Belgrano, mientras se efectuaban las averiguaciones pertinentes. Finalmente, el Senasa ordenó su destrucción para preservar la salud de la población, bajo inspección oficial N° 4.926, en la planta de Puerto Tirol.

Se trata del segundo procedimiento con similares características en casi 30 días de la misma empresa, según consta en el remito, con destino a localidades fronterizas: el primero a Bernardo de Irigoyen (Misiones) y ahora a Salvador Mazza, lo que hace suponer que la mercadería podría tener como destino el ingreso clandestino a otros países.



COMPARTIR:

Comentarios