Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 22:15 - VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS /

3.6°

Villa Ángela

LOCALES

30 de octubre de 2019

VILLA ANGELA: ALUMNOS Y MAESTROS DAN CLASES BAJO ARBOLES

Una situación complicada padecen varias instituciones educativas de nuestra ciudad, y principalmente en horas de la siesta, donde al no contar con aire acondicionados ni ventiladores en las aulas, los niños y maestros deben dar clases bajo los árboles

Las altas temperaturas que se vienen registrando en estos últimos días dejo reflejado el grave problema de varias escuelas de nuestra ciudad, donde los niños y docentes deben dar clases en aulas donde no cuentan con aire acondicionados ni ventiladores. Muchos padres se acercaron a las escuelas para charlar sobre esta situación, ya que los niños se ven afectados por este problema y principalmente los que concurren en horarios de la tarde. La jornada del lunes se presentó sofocante en nuestra ciudad con una temperatura que rondaba los 42° y una sensación térmica que superaba ampliamente los 45°. En estas condiciones, los alumnos que asisten a la Escuela 389, tuvieron que padecer toda la tarde la falta de aire acondicionado, de ventilador y de luz, ya que la obra a medias que se hizo en la institución hizo que todas las conexiones quedaran de manera súper precaria, y si se prende un aire salta toda la línea y quedan sin luz. Situación preocupante es la que se vivió por parte de los alumnos y de los propios docentes que tuvieron que lidiar, no solo con el agobiante calor, sino que también con la falta de luz para las aulas, pero no solo para los aires acondicionados, sino que, hasta los ventiladores, no funcionaban debido a los severos problemas que hay en cuanto al tendido de las líneas de energía que funcionan dentro de la escuela. Esto obligo a que docentes decidieran sacar a sus alumnos al patio y dar clases bajo los árboles, y que los niños al menos pudieran estar un poco más ventilados, aunque no con la comodidad necesaria. Cabe recordar que esta escuela fue incluida en una obra de Refacciones Varias, que viene desde la Secretaria de Infraestructura Escolar, que tenía un plazo de realización de obra de 60 días y un monto de contrato de $2.720.700,11, y solamente se realizó un 20% de la obra y se esperaba que ante el reclamo de la escuela se volviera a continuar con los trabajos en los próximos días. Así mismo se pudo saber que otras escuelas de nuestra ciudad vienen padeciendo la misma situación, donde hay aulas que no cuentan ni con ventiladores, lo que hace difícil brindar clases en una sala con más de veinte alumnos y sin una ventilación adecuada para una mejor comodidad de alumnos y docentes. Fuente: Diario Norte

COMPARTIR:

Comentarios