Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 09:42 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

20.2°

Villa Ángela

LOCALES

30 de octubre de 2019

VILLA ANGELA: ALUMNOS Y MAESTROS DAN CLASES BAJO ARBOLES

Una situación complicada padecen varias instituciones educativas de nuestra ciudad, y principalmente en horas de la siesta, donde al no contar con aire acondicionados ni ventiladores en las aulas, los niños y maestros deben dar clases bajo los árboles

Las altas temperaturas que se vienen registrando en estos últimos días dejo reflejado el grave problema de varias escuelas de nuestra ciudad, donde los niños y docentes deben dar clases en aulas donde no cuentan con aire acondicionados ni ventiladores. Muchos padres se acercaron a las escuelas para charlar sobre esta situación, ya que los niños se ven afectados por este problema y principalmente los que concurren en horarios de la tarde. La jornada del lunes se presentó sofocante en nuestra ciudad con una temperatura que rondaba los 42° y una sensación térmica que superaba ampliamente los 45°. En estas condiciones, los alumnos que asisten a la Escuela 389, tuvieron que padecer toda la tarde la falta de aire acondicionado, de ventilador y de luz, ya que la obra a medias que se hizo en la institución hizo que todas las conexiones quedaran de manera súper precaria, y si se prende un aire salta toda la línea y quedan sin luz. Situación preocupante es la que se vivió por parte de los alumnos y de los propios docentes que tuvieron que lidiar, no solo con el agobiante calor, sino que también con la falta de luz para las aulas, pero no solo para los aires acondicionados, sino que, hasta los ventiladores, no funcionaban debido a los severos problemas que hay en cuanto al tendido de las líneas de energía que funcionan dentro de la escuela. Esto obligo a que docentes decidieran sacar a sus alumnos al patio y dar clases bajo los árboles, y que los niños al menos pudieran estar un poco más ventilados, aunque no con la comodidad necesaria. Cabe recordar que esta escuela fue incluida en una obra de Refacciones Varias, que viene desde la Secretaria de Infraestructura Escolar, que tenía un plazo de realización de obra de 60 días y un monto de contrato de $2.720.700,11, y solamente se realizó un 20% de la obra y se esperaba que ante el reclamo de la escuela se volviera a continuar con los trabajos en los próximos días. Así mismo se pudo saber que otras escuelas de nuestra ciudad vienen padeciendo la misma situación, donde hay aulas que no cuentan ni con ventiladores, lo que hace difícil brindar clases en una sala con más de veinte alumnos y sin una ventilación adecuada para una mejor comodidad de alumnos y docentes. Fuente: Diario Norte

COMPARTIR:

Comentarios