Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 00:48 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

12.7°

Villa Ángela

LOCALES

31 de julio de 2023

Villa Ángela: REFERENTES DE FEDERACIÓN SITECH INSTAN A SUS COLEGAS DOCENTES A SUMARSE A LA LUCHA PARA LOGRAR LAS MEJORAS QUE VIENEN SOLICITANDO Y RECLAMANDO

Esta mañana los referentes de FEDERACIÓN SITECH, Adalberto Tomadín y Héctor Ruiz Díaz, en dialogo con FM Manantial 89.3, informaron sobre la actividad que llevaron a cabo en el día de la fecha, en el marco de lo que fue el paro docente decretado por 24 horas. Y que tiene que ver con la deuda que el Gobierno Provincial mantiene desde hace varios años con dicho sector.

En este marco, reconocieron que si bien en el último tiempo del gobierno de Domingo Peppo y principios de la gestión de Capitanich, lograron obtener  la cláusula gatillo que se actualiza trimestralmente, hoy está muy por debajo de la inflación. Por lo que solicitan que se actualizada en forma mensual.

Además,  explicaron que los reclamos incluye cuestiones que tienen que ver con los pos títulos para lo cual, solicitan la realización de un congreso pedagógico, porque en ese marco, el mismo docente podrá evaluarse. También, solicitan la regularización de las Escuelas de Gestión Social que proliferaron en los últimos años con los movimientos y dirigentes sociales. Pero que ocupan los fondos del Ministerio de Educación y con ello, le resta recursos a las demás escuelas públicas. “Son una caja política que no cumplen con la función para la cual fueron creadas, ya que deberían estar al servicio de aquél que no puede llegar a la escuela pública. Hoy, tenemos dentro o al lado de las mismas escuelas públicas, una de gestión social y si bien fueron creadas por ley, aún no están reglamentadas”, explicó Héctor Ruiz Díaz.

Por último, Adalberto Tomadín, señaló que dentro del Congreso Pedagógico,   también quiere que se trate el tema de las escuelas privadas. “Estas son un negociada y casi un 90 por ciento de la totalidad de escuelas privadas, son subvencionadas por el Estado. Es decir que el sueldo de los docentes de estas escuelas, también sale del Ministerio de Educación y por eso, queremos que esa plata que se invierte en la educación privada, también vaya a las escuelas públicas porque en definitiva el 3 por ciento de la coparticipación, debe ir a las escuelas públicas”, dijo. Al indicar de que de ser cinco escuelas en sus inicios, actualmente hay un total de 380 escuelas privadas en toda la provincia.   



COMPARTIR:

Comentarios