Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:29 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

LOCALES

31 de julio de 2023

Villa Ángela: REFERENTES DE FEDERACIÓN SITECH INSTAN A SUS COLEGAS DOCENTES A SUMARSE A LA LUCHA PARA LOGRAR LAS MEJORAS QUE VIENEN SOLICITANDO Y RECLAMANDO

Esta mañana los referentes de FEDERACIÓN SITECH, Adalberto Tomadín y Héctor Ruiz Díaz, en dialogo con FM Manantial 89.3, informaron sobre la actividad que llevaron a cabo en el día de la fecha, en el marco de lo que fue el paro docente decretado por 24 horas. Y que tiene que ver con la deuda que el Gobierno Provincial mantiene desde hace varios años con dicho sector.

En este marco, reconocieron que si bien en el último tiempo del gobierno de Domingo Peppo y principios de la gestión de Capitanich, lograron obtener  la cláusula gatillo que se actualiza trimestralmente, hoy está muy por debajo de la inflación. Por lo que solicitan que se actualizada en forma mensual.

Además,  explicaron que los reclamos incluye cuestiones que tienen que ver con los pos títulos para lo cual, solicitan la realización de un congreso pedagógico, porque en ese marco, el mismo docente podrá evaluarse. También, solicitan la regularización de las Escuelas de Gestión Social que proliferaron en los últimos años con los movimientos y dirigentes sociales. Pero que ocupan los fondos del Ministerio de Educación y con ello, le resta recursos a las demás escuelas públicas. “Son una caja política que no cumplen con la función para la cual fueron creadas, ya que deberían estar al servicio de aquél que no puede llegar a la escuela pública. Hoy, tenemos dentro o al lado de las mismas escuelas públicas, una de gestión social y si bien fueron creadas por ley, aún no están reglamentadas”, explicó Héctor Ruiz Díaz.

Por último, Adalberto Tomadín, señaló que dentro del Congreso Pedagógico,   también quiere que se trate el tema de las escuelas privadas. “Estas son un negociada y casi un 90 por ciento de la totalidad de escuelas privadas, son subvencionadas por el Estado. Es decir que el sueldo de los docentes de estas escuelas, también sale del Ministerio de Educación y por eso, queremos que esa plata que se invierte en la educación privada, también vaya a las escuelas públicas porque en definitiva el 3 por ciento de la coparticipación, debe ir a las escuelas públicas”, dijo. Al indicar de que de ser cinco escuelas en sus inicios, actualmente hay un total de 380 escuelas privadas en toda la provincia.   



COMPARTIR:

Comentarios