Viernes 10 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 10 de Octubre de 2025 y son las 10:25 - VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR /

15°

Villa Ángela

PROVINCIALES

7 de julio de 2023

PROVINCIA Y NACIÓN APROBARON SEIS PROYECTOS INTEGRALES DE PRODUCCIÓN CAPRINA QUE SERÁN EJECUTADOS POR 144 FAMILIAS RURALES

Se trata de un desembolso de casi $127 millones del Programa de Desarrollo de la Cadena Caprina de la Nación para mejoras intraprediales, incorporación de tecnología, acceso al agua para consumo animal, mejoramiento genético de los rodeos, refuerzo del sistema sanitario y mayor rentabilidad en los procesos de comercialización.

El gobierno provincial acompañó la reciente aprobación por parte de Nación de seis nuevos proyectos integrales de producción caprina que serán ejecutados por un total de 144 familias rurales de distintos puntos del territorio chaqueño. Las acciones, que apuntan a una mejor inserción de las organizaciones de productores caprinos en la cadena de valor, son coordinadas por el Ministerio de Producción, Industria y Empleo.

Las iniciativas contaron con el visto bueno del Quinto Comité de Aprobación y Seguimiento Territorial del Programa de Desarrollo de la Cadena Caprina de la Nación (Prodecca), que desembolsará casi $127 millones para financiarlos de manera directa. Los proyectos, que serán coordinados por seis organizaciones de productores, utilizarán los fondos conseguidos para realizar mejoras intraprediales, incorporación de tecnología, acceso al agua para consumo animal, mejoramiento genético de los rodeos, refuerzo del sistema sanitario para la prevención de enfermedades y la búsqueda de mayores rentabilidades en los procesos de comercialización.

Los beneficiarios del financiamiento son la Asociación Civil Unión de Campesinos Criollos del Impenetrable, la Asociación Civil Comunitaria Juana Azurduy, la Asociación Civil El Caudillo, el Consorcio de Servicios Rurales 16, el Consorcio Productivo de Servicios Rurales 10 y la Asociación Civil Consorcio Productivo de Servicios Rurales 15.

De acuerdo con el diagrama territorial fijado por Producción y el Prodecca, el Chaco cuenta con cuatro cuencas caprinas: El Impenetrable, sudoeste, centro norte y bajos submeridionales.

Los proyectos integrales apuntan en su mayoría a garantizar el acceso, traslado, distribución y reserva de agua en los distintos emprendimientos, así como la mejora genética de los rodeos con la incorporación de machos y hembras seleccionados para la obtención de cabritos con mayor aptitud carnicera.

Las iniciativas también contemplan la aplicación de un calendario básico de sanidad y la capacitación para su implementación a fin de garantizar la prevención y el control de enfermedades más frecuentes.

A esto se agrega el manejo de boyeros eléctricos para delimitar áreas de alimentación de los animales, renovación de comederos y bebederos, uso de motosierras para cortes de tablas y postes para terminación de corrales, incorporación de maquinaria para molienda de granos para consumo del ganado, implementos para manejo de pasturas y forrajes a fin de almacenar reservas durante el invierno.

Otro aspecto también destacado, contenido en cada uno de los proyectos, es la cadena de comercialización de los animales, a fin de obtener un mejor precio y mayor competitividad.

 

Los seis proyectos que accederán a financiamiento directo

El financiamiento obtenido por los seis proyectos integrales será destinado a infraestructura, bienes productivos, asistencia técnica con distintos fines, alianzas estratégicas, medidas de mitigación y adaptación a cambios climáticos, y el uso eficiente de agua y fondos rotatorios.

La iniciativa impulsada por la Asociación Civil Unión de Campesinos Criollos de El Impenetrable (paraje Las Cortaderas, El Sauzalito) beneficiará en forma directa a 20 productores (doce de ellas, mujeres), con inversiones productivas intraprediales y comunitarias por un total de $21.7 millones para la adquisición de un acoplado de 8 mil litros para almacenamiento y traslado de agua, una motobomba, 20 tanques para almacenamiento de agua, un panel solar y 40 cabezas de animales para mejora genética.

El proyecto de la Asociación Civil Comunitaria Juana Azurduy (Fuerte Esperanza) beneficiará en forma directa a 17 productores (siete mujeres) con inversiones comunitarias y productivas intraprediales por un total de $17.3 millones que se destinarán a la compra de un acoplado de 8 mil litros para almacenamiento y traslado de agua; una motobomba, 16 motosierras, un panel solar por 1.000 metros y 32 cabezas de animales para mejora genética.

La Asociación Civil Comunitaria El Caudillo (paraje Las Avispas, El Sauzalito) impulsa un proyecto que beneficiará directamente a 20 productores (nueve mujeres) por un total de $21.7 millones que serán destinados a la adquisición de un acoplado de 8 mil litros para almacenamiento y traslado de agua; una motobomba, 20 tanques para almacenamiento de agua, una decena de motosierras, un panel solar y 40 cabezas de animales para mejora genética.

En tanto que la iniciativa presentada por el Consorcio de Servicios Rurales 16 ( Pampa del Infierno) beneficiará a 24 productores (cuatro mujeres), por un total de $ 16.9 millones para la adquisición de una moledora de granos, una desmalezadora hileradora, un Rastrillo Estelar, una Mini Enfardadora, un Acoplado doble propósito, 24 Bolsas de 25 kilogramos de semillas de alfalfa y 24 equipos de boyeros eléctricos de 50 kilómetros.

Otro de los proyectos aprobados por el Prodecca es el impulsado por el Consorcio Productivo de Servicios Rurales 10 (Presidencia de la Plaza), que beneficiará en forma directa a 35 productores (siete mujeres), por un total de $23.4 millones que serán utilizados para la compra de una cortadora hileradora, un rastrillo, un acoplado balancín de dos ejes con capacidad de carga de 4 toneladas, una heladera comercial batea horizontal de dos metros, una decena de bolsas de 20 kilogramos de sorgo forrajero foto sensitivo y 24 bolsas de 20 kilogramos de Brachiaria Piatá (gramínea especial para pastoreo).

Finalmente, el proyecto impulsado por la Asociación Civil Consorcio Productivo de Servicios Rurales 15 (Concepción del Bermejo) brindará beneficios directos a 28 productores (tres mujeres), por un total de $25.5 millones para la compra de una segadora, un rastrillo, una rotoenfardadora, una moledora de granos, un acoplado doble propósito, un tanque transportable de 6 mil litros, una tableadora y dos motosierras.



COMPARTIR:

Comentarios