Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 13:15 - TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS /

26.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

7 de julio de 2023

PROVINCIA Y NACIÓN APROBARON SEIS PROYECTOS INTEGRALES DE PRODUCCIÓN CAPRINA QUE SERÁN EJECUTADOS POR 144 FAMILIAS RURALES

Se trata de un desembolso de casi $127 millones del Programa de Desarrollo de la Cadena Caprina de la Nación para mejoras intraprediales, incorporación de tecnología, acceso al agua para consumo animal, mejoramiento genético de los rodeos, refuerzo del sistema sanitario y mayor rentabilidad en los procesos de comercialización.

El gobierno provincial acompañó la reciente aprobación por parte de Nación de seis nuevos proyectos integrales de producción caprina que serán ejecutados por un total de 144 familias rurales de distintos puntos del territorio chaqueño. Las acciones, que apuntan a una mejor inserción de las organizaciones de productores caprinos en la cadena de valor, son coordinadas por el Ministerio de Producción, Industria y Empleo.

Las iniciativas contaron con el visto bueno del Quinto Comité de Aprobación y Seguimiento Territorial del Programa de Desarrollo de la Cadena Caprina de la Nación (Prodecca), que desembolsará casi $127 millones para financiarlos de manera directa. Los proyectos, que serán coordinados por seis organizaciones de productores, utilizarán los fondos conseguidos para realizar mejoras intraprediales, incorporación de tecnología, acceso al agua para consumo animal, mejoramiento genético de los rodeos, refuerzo del sistema sanitario para la prevención de enfermedades y la búsqueda de mayores rentabilidades en los procesos de comercialización.

Los beneficiarios del financiamiento son la Asociación Civil Unión de Campesinos Criollos del Impenetrable, la Asociación Civil Comunitaria Juana Azurduy, la Asociación Civil El Caudillo, el Consorcio de Servicios Rurales 16, el Consorcio Productivo de Servicios Rurales 10 y la Asociación Civil Consorcio Productivo de Servicios Rurales 15.

De acuerdo con el diagrama territorial fijado por Producción y el Prodecca, el Chaco cuenta con cuatro cuencas caprinas: El Impenetrable, sudoeste, centro norte y bajos submeridionales.

Los proyectos integrales apuntan en su mayoría a garantizar el acceso, traslado, distribución y reserva de agua en los distintos emprendimientos, así como la mejora genética de los rodeos con la incorporación de machos y hembras seleccionados para la obtención de cabritos con mayor aptitud carnicera.

Las iniciativas también contemplan la aplicación de un calendario básico de sanidad y la capacitación para su implementación a fin de garantizar la prevención y el control de enfermedades más frecuentes.

A esto se agrega el manejo de boyeros eléctricos para delimitar áreas de alimentación de los animales, renovación de comederos y bebederos, uso de motosierras para cortes de tablas y postes para terminación de corrales, incorporación de maquinaria para molienda de granos para consumo del ganado, implementos para manejo de pasturas y forrajes a fin de almacenar reservas durante el invierno.

Otro aspecto también destacado, contenido en cada uno de los proyectos, es la cadena de comercialización de los animales, a fin de obtener un mejor precio y mayor competitividad.

 

Los seis proyectos que accederán a financiamiento directo

El financiamiento obtenido por los seis proyectos integrales será destinado a infraestructura, bienes productivos, asistencia técnica con distintos fines, alianzas estratégicas, medidas de mitigación y adaptación a cambios climáticos, y el uso eficiente de agua y fondos rotatorios.

La iniciativa impulsada por la Asociación Civil Unión de Campesinos Criollos de El Impenetrable (paraje Las Cortaderas, El Sauzalito) beneficiará en forma directa a 20 productores (doce de ellas, mujeres), con inversiones productivas intraprediales y comunitarias por un total de $21.7 millones para la adquisición de un acoplado de 8 mil litros para almacenamiento y traslado de agua, una motobomba, 20 tanques para almacenamiento de agua, un panel solar y 40 cabezas de animales para mejora genética.

El proyecto de la Asociación Civil Comunitaria Juana Azurduy (Fuerte Esperanza) beneficiará en forma directa a 17 productores (siete mujeres) con inversiones comunitarias y productivas intraprediales por un total de $17.3 millones que se destinarán a la compra de un acoplado de 8 mil litros para almacenamiento y traslado de agua; una motobomba, 16 motosierras, un panel solar por 1.000 metros y 32 cabezas de animales para mejora genética.

La Asociación Civil Comunitaria El Caudillo (paraje Las Avispas, El Sauzalito) impulsa un proyecto que beneficiará directamente a 20 productores (nueve mujeres) por un total de $21.7 millones que serán destinados a la adquisición de un acoplado de 8 mil litros para almacenamiento y traslado de agua; una motobomba, 20 tanques para almacenamiento de agua, una decena de motosierras, un panel solar y 40 cabezas de animales para mejora genética.

En tanto que la iniciativa presentada por el Consorcio de Servicios Rurales 16 ( Pampa del Infierno) beneficiará a 24 productores (cuatro mujeres), por un total de $ 16.9 millones para la adquisición de una moledora de granos, una desmalezadora hileradora, un Rastrillo Estelar, una Mini Enfardadora, un Acoplado doble propósito, 24 Bolsas de 25 kilogramos de semillas de alfalfa y 24 equipos de boyeros eléctricos de 50 kilómetros.

Otro de los proyectos aprobados por el Prodecca es el impulsado por el Consorcio Productivo de Servicios Rurales 10 (Presidencia de la Plaza), que beneficiará en forma directa a 35 productores (siete mujeres), por un total de $23.4 millones que serán utilizados para la compra de una cortadora hileradora, un rastrillo, un acoplado balancín de dos ejes con capacidad de carga de 4 toneladas, una heladera comercial batea horizontal de dos metros, una decena de bolsas de 20 kilogramos de sorgo forrajero foto sensitivo y 24 bolsas de 20 kilogramos de Brachiaria Piatá (gramínea especial para pastoreo).

Finalmente, el proyecto impulsado por la Asociación Civil Consorcio Productivo de Servicios Rurales 15 (Concepción del Bermejo) brindará beneficios directos a 28 productores (tres mujeres), por un total de $25.5 millones para la compra de una segadora, un rastrillo, una rotoenfardadora, una moledora de granos, un acoplado doble propósito, un tanque transportable de 6 mil litros, una tableadora y dos motosierras.



COMPARTIR:

Comentarios