Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:31 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

30 de junio de 2023

Caso Cecilia: “SOLO PEDÍ INTEGRAR UNA JUNTA MÉDICA PARA EVALUAR SU SALUD”, DIJO EL ABOGADO DE EMERENCIANO SENA

El letrado defensor del matrimonio Sena, Dr. Juan Carlos Saife, negó haber solicitado la prisión domiciliaria de su defendido y reveló que aún no tuvo respuesta del Equipo Fiscal que investiga el caso de la joven desaparecida. Negó tener participación en las cartas que Marcela Sena dirigió a la Fiscalía señalando que, ''hace mucho que no la veo''. Y adelantó que por el momento no opinará sobre el auto de imputación conocido este jueves, ''porque aún no lo tengo en mi poder, y con la notificación no alcanza''.

En las primeras horas de este viernes, y tras conocerse en la noche de la víspera en conferencia de prensa por parte de los fiscales del dictado de las prisiones preventivas para sus defendidos – Emerenciano Sena y Marcela Acuña – Saife fue consultado sobre si recurriría el mismo, respondió que, ”no soy de aquellos que se pronuncian sin primero leer la resolución. Para proceder a un recurso, primero debo analizar si tiene viabilidad; es decir, si en mi análisis el equipo fiscal no tuvo las pruebas suficiente como para acreditar en grado de probabilidad que mis defendidos mataron o, si en caso contrario no es suficiente, entonces
recurro”.

”Antes de hacerlo debo conocer el auto de prisión preventiva que aún no lo tengo. Supongo que hoy lo estarán subiendo al sistema para poder leerlo; porque para analizarlo o estudiarlo, no es suficiente con la notificación de la Fiscalía. Debo tenerlo en mi poder, en la computadora o impreso”, remarcó.

Señalando además, que el paso siguiente tras la revisión de su parte, ”tengo la opción de ir en oposición ante el juez de Garantías o ante la Cámara de Apelación compuesta por tres miembros a través de un recurso. Dispongo de tres días para comunicar al Equipo Fiscal que me opongo y solicitar al juez de Garantías una audiencia, es todo lo que hay que hacer para plantear lo recurrido por esa vía”.

 

Al ser consultado sobre sendas cartas que habría enviado Marcela Acuña al fisca Cáceres Olivera pidiendo una prisión domiciliaria para su esposo por su estado de salud, el abogado penalista respondió que, ”eso lo hizo mi defendida por su propia cuenta y de su propia mano, no con mi intervención”.

Aclarando que, en su caso, ”solo pido prisión domiciliaria cuando se dan los requisitos exigidos por la ley para que se otorgue ése beneficio”. Revelando que, ”lo que hice hasta hora es pedir que se integre una junta médica, con médicos forense y uno de parte que ofrecí, para que revisen a mi cliente y digan si tiene una enfermedad, en su caso cuál, qué grado de gravedad tiene la misma y – como dice la ley – estando privado de su libertad se puede reponer o si puede ser atendido debidamente atendido en el lugar en que se encuentra alojado. Esto es lo que pedí, no la prisión domiciliaria, pero aún no tengo respuesta.

En cuanto a lo trascendido en otros medios donde se indica que Marcela Acuña estaría llevando a cabo una huelga de hambre en su lugar de detención desde hace más de dos semanas consumiendo únicamente líquidos y haciendo responsable de tal situación a la justicia, Juan Carlos Saife respondió que conocía esa noticia, ”pero a Marcela Acuña hace bastante que no la veo y no sé si continúa o no con la misma. Ella sabrá los motivos y qué pretende con esto”.

Finalmente, y dada su experiencia, sobre cuánto tiempo más continuaría la investigación de la desaparición y presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski tras ingresar al domicilio del matrimonio Sena y su elevación a juicio, el abogado penalista admitió que, ”como recursos va haber, la investigación va a continuar, depende de lo que el equipo fiscal considere que es necesario hacer hasta agotar y clausurar la investigación. Es decir, qué criterio tiene la Fiscalía de los elementos que faltan y que pueden ser importantes”.

”Es difícil determinar de mi parte cuánto tiempo se puede extender. Nosotros pruebas podremos ofrecer alguna más, pero no va a demandar mucho tiempo más; solo depende de lo que el Equipo Fiscal considere hasta agotar y clausurar la investigación”, resaltó.

 

radiociudad y chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios