Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 20:37 - VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS /

19.5°

Villa Ángela

LOCALES

21 de junio de 2023

Villa Ángela: DIEGO ARECE, APICULTOR | “Esta es una actividad compatible con cualquier otra labor del campo que no hace mal a nadie y no provoca ningún daño”

En este 21 de junio, Día del Apicultor, #LaMañanaDeManantial, junto al apicultor villangelense, Diego Arece, recordó esta fecha especial. Además, explicó el proceso de producción de la miel, una actividad que “requiere de mucha mano de obra, me apasiona y gusta mucho”, dijo.

Recibido de contador en el año 2001 y relacionado siempre con el campo, Diego Arece, inició sus actividades en el rubro de la apicultura. “Desde mi experiencia, yo empecé con dos cajones que me regaló un amigo apicultor y luego, junto a otro chico que hasta el día de hoy me ayuda, estamos en esto con alrededor de 600 y 700 cajones”, expresó.

Además, señaló que “lo bueno es que es una actividad compatible con cualquier otra actividad, yo soy contador y también siembro algo en el campo, por eso lo puedo realizar perfectamente. A mí me encanta, me apasiona y no la voy a dejar nunca. Es muy linda porque se ocupa mucha, mucha mano de obra, es todo casi manual el preparado de los materiales como el trabajo en el campo”.

En este contexto, Diego señaló que siempre trata de impulsar la apicultura en los jóvenes y en la gente que por ahí quiere hacer algo porque esta es una actividad que no hace mal a nadie y no provoca ningún daño a nada.

“Me encanta que la gente se introduzca en el mundo de la apicultura porque tenemos una zona espectacular  en el norte de la Argentina y en Villa Ángela particularmente, tenemos una sala hermosa que la estamos utilizando en apenas un 10 por ciento aproximadamente de su capacidad total. Está todo, falta  acomodar la fichita para que esto se mueva”, manifestó Diego Arece.

Para luego profundizar en la manera en la cual se puede hacer proliferar los enjambres a partir de la utilización de nucleros que se desparraman por el campo para poder cazar a las abejas reinas, un modo que ya casi no se utilizan porque actualmente, se utilizan colmenas nuevas a partir de la compra de una cera fecundada o de una abeja reina que luego se pueden multiplicar con las colmenas que los productores ya tienen. Dependiendo de los resultados que cada productor obtenga.

Por otra parte, también explicó que los diferentes colores de mieles, se da a partir de las flores de la cual las abejas realizan la miel, por ejemplo la miel clara resulta del trébol mientras que la miel de chilca ya es más oscura, y así también existe la del monte que es mucho más oscura por el quebracho.

No obstante y volviendo a la posibilidad de expansión de la apicultura en la zona, Diego Arece, invitó a los productores ganaderos a abrir sus campos a esta actividad, ya que el sector ganadero es óptimo para el desarrollo de la misma y por ello consideró que “debería salir una ley que obligue a los propietarios de campos a recibir colmenas porque es una actividad que se necesita y que no perjudica a nada. Más allá de que actualmente el precio de la miel, no sea el mejor y no se pueda vender. Pero no existe ninguna actividad que todo sea felicidad y se debe pasar los momentos difíciles que son necesarios para ir aprendiendo”, dijo al cerrar y expresar sus salutaciones a toda la comunidad de apicultores de Villa Ángela y la zona.-   

 



COMPARTIR:

Comentarios