Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 10:28 - ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN /

21.6°

Villa Ángela

LOCALES

21 de junio de 2023

Villa Ángela: DIEGO ARECE, APICULTOR | “Esta es una actividad compatible con cualquier otra labor del campo que no hace mal a nadie y no provoca ningún daño”

En este 21 de junio, Día del Apicultor, #LaMañanaDeManantial, junto al apicultor villangelense, Diego Arece, recordó esta fecha especial. Además, explicó el proceso de producción de la miel, una actividad que “requiere de mucha mano de obra, me apasiona y gusta mucho”, dijo.

Recibido de contador en el año 2001 y relacionado siempre con el campo, Diego Arece, inició sus actividades en el rubro de la apicultura. “Desde mi experiencia, yo empecé con dos cajones que me regaló un amigo apicultor y luego, junto a otro chico que hasta el día de hoy me ayuda, estamos en esto con alrededor de 600 y 700 cajones”, expresó.

Además, señaló que “lo bueno es que es una actividad compatible con cualquier otra actividad, yo soy contador y también siembro algo en el campo, por eso lo puedo realizar perfectamente. A mí me encanta, me apasiona y no la voy a dejar nunca. Es muy linda porque se ocupa mucha, mucha mano de obra, es todo casi manual el preparado de los materiales como el trabajo en el campo”.

En este contexto, Diego señaló que siempre trata de impulsar la apicultura en los jóvenes y en la gente que por ahí quiere hacer algo porque esta es una actividad que no hace mal a nadie y no provoca ningún daño a nada.

“Me encanta que la gente se introduzca en el mundo de la apicultura porque tenemos una zona espectacular  en el norte de la Argentina y en Villa Ángela particularmente, tenemos una sala hermosa que la estamos utilizando en apenas un 10 por ciento aproximadamente de su capacidad total. Está todo, falta  acomodar la fichita para que esto se mueva”, manifestó Diego Arece.

Para luego profundizar en la manera en la cual se puede hacer proliferar los enjambres a partir de la utilización de nucleros que se desparraman por el campo para poder cazar a las abejas reinas, un modo que ya casi no se utilizan porque actualmente, se utilizan colmenas nuevas a partir de la compra de una cera fecundada o de una abeja reina que luego se pueden multiplicar con las colmenas que los productores ya tienen. Dependiendo de los resultados que cada productor obtenga.

Por otra parte, también explicó que los diferentes colores de mieles, se da a partir de las flores de la cual las abejas realizan la miel, por ejemplo la miel clara resulta del trébol mientras que la miel de chilca ya es más oscura, y así también existe la del monte que es mucho más oscura por el quebracho.

No obstante y volviendo a la posibilidad de expansión de la apicultura en la zona, Diego Arece, invitó a los productores ganaderos a abrir sus campos a esta actividad, ya que el sector ganadero es óptimo para el desarrollo de la misma y por ello consideró que “debería salir una ley que obligue a los propietarios de campos a recibir colmenas porque es una actividad que se necesita y que no perjudica a nada. Más allá de que actualmente el precio de la miel, no sea el mejor y no se pueda vender. Pero no existe ninguna actividad que todo sea felicidad y se debe pasar los momentos difíciles que son necesarios para ir aprendiendo”, dijo al cerrar y expresar sus salutaciones a toda la comunidad de apicultores de Villa Ángela y la zona.-   

 



COMPARTIR:

Comentarios