Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 10:39 - FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? /

20.1°

Villa Ángela

LOCALES

21 de junio de 2023

Villa Ángela: DIEGO ARECE, APICULTOR | “Esta es una actividad compatible con cualquier otra labor del campo que no hace mal a nadie y no provoca ningún daño”

En este 21 de junio, Día del Apicultor, #LaMañanaDeManantial, junto al apicultor villangelense, Diego Arece, recordó esta fecha especial. Además, explicó el proceso de producción de la miel, una actividad que “requiere de mucha mano de obra, me apasiona y gusta mucho”, dijo.

Recibido de contador en el año 2001 y relacionado siempre con el campo, Diego Arece, inició sus actividades en el rubro de la apicultura. “Desde mi experiencia, yo empecé con dos cajones que me regaló un amigo apicultor y luego, junto a otro chico que hasta el día de hoy me ayuda, estamos en esto con alrededor de 600 y 700 cajones”, expresó.

Además, señaló que “lo bueno es que es una actividad compatible con cualquier otra actividad, yo soy contador y también siembro algo en el campo, por eso lo puedo realizar perfectamente. A mí me encanta, me apasiona y no la voy a dejar nunca. Es muy linda porque se ocupa mucha, mucha mano de obra, es todo casi manual el preparado de los materiales como el trabajo en el campo”.

En este contexto, Diego señaló que siempre trata de impulsar la apicultura en los jóvenes y en la gente que por ahí quiere hacer algo porque esta es una actividad que no hace mal a nadie y no provoca ningún daño a nada.

“Me encanta que la gente se introduzca en el mundo de la apicultura porque tenemos una zona espectacular  en el norte de la Argentina y en Villa Ángela particularmente, tenemos una sala hermosa que la estamos utilizando en apenas un 10 por ciento aproximadamente de su capacidad total. Está todo, falta  acomodar la fichita para que esto se mueva”, manifestó Diego Arece.

Para luego profundizar en la manera en la cual se puede hacer proliferar los enjambres a partir de la utilización de nucleros que se desparraman por el campo para poder cazar a las abejas reinas, un modo que ya casi no se utilizan porque actualmente, se utilizan colmenas nuevas a partir de la compra de una cera fecundada o de una abeja reina que luego se pueden multiplicar con las colmenas que los productores ya tienen. Dependiendo de los resultados que cada productor obtenga.

Por otra parte, también explicó que los diferentes colores de mieles, se da a partir de las flores de la cual las abejas realizan la miel, por ejemplo la miel clara resulta del trébol mientras que la miel de chilca ya es más oscura, y así también existe la del monte que es mucho más oscura por el quebracho.

No obstante y volviendo a la posibilidad de expansión de la apicultura en la zona, Diego Arece, invitó a los productores ganaderos a abrir sus campos a esta actividad, ya que el sector ganadero es óptimo para el desarrollo de la misma y por ello consideró que “debería salir una ley que obligue a los propietarios de campos a recibir colmenas porque es una actividad que se necesita y que no perjudica a nada. Más allá de que actualmente el precio de la miel, no sea el mejor y no se pueda vender. Pero no existe ninguna actividad que todo sea felicidad y se debe pasar los momentos difíciles que son necesarios para ir aprendiendo”, dijo al cerrar y expresar sus salutaciones a toda la comunidad de apicultores de Villa Ángela y la zona.-   

 



COMPARTIR:

Comentarios