Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:27 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

21 de junio de 2023

Medida para este jueves: FEDERACIÓN SITECH CONVOCÓ A PARAR EN SOLIDARIDAD CON DOCENTES DE OTRAS PROVINCIAS

Federación Sitech convocó a la medida de fuerza en el marco del paro convocado a nivel nacional, con una actividad central convocada en la rotonda de Presidencia Roque Sáenz Peña, a las 9:30 horas.

La medida es en solidaridad con la docencia de las provincias de Jujuy, Salta, Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego, San Juan, La Rioja y Misiones que se encuentran en conflicto salarial, “conflicto del que nuestra provincia no es ajeno, como tampoco lo es a la aplicación de mecanismos represivos por parte del estado provincial que haciendo uso de la violencia institucional disciplina a los trabajadores aniquilando toda posibilidad de lucha”, señala el comunicado.

 

“Cabe mencionar que este sindicato no aceptó la pauta salarial dispuesta en el marco de la paritaria y que dicha decisión se sustenta en el mandato de la docencia chaqueña consultada en las escuelas en el mes de febrero por considerarla absolutamente mezquina ya que no contempla la pérdida del poder adquisitivo sufrido por los trabajadores de la educación y que rondaría en un 60 por ciento producto de los ajustes implementados en las gestiones de Oscar Domingo Peppo – Jorge Capitanich”, sostiene.

“En este sentido, Federación SITECH insiste en que es necesario hacer una revisión urgente de la aplicación de la cláusula gatillo para que la misma sea considerada de manera mensual ya que la escalada inflacionaria que azota al país hace que pierda eficacia la aplicación trimestral. Al mismo tiempo, tal se planteó en paritaria en el mes de febrero, la cláusula gatillo por si sola es insuficiente, puesto que la deuda histórica que mantienen con este sector durante las gestiones de Peppo-Capitanich nos llevaron un 60 por ciento del poder adquisitivo, por lo que es imprescindible una política de recuperación salarial”, manifiesta.

“Por otra parte, no podemos dejar de mencionar que la brutalidad con la que se pretende aniquilar la lucha en la provincia de Jujuy merece el repudio generalizado de todos los sectores, por lo que nos solidarizamos con todos los trabajadores en lucha y rechazamos cualquier intento por criminalizar la protesta y, al mismo tiempo, despreciamos la utilización partidaria y oportunista que no hacen más que empañar luchas legítimas, situación que queda en evidencia cuando sindicatos nacionales abiertamente militantes de un partido se hacen eco de un conflicto, siempre y cuando el gobierno de esa provincia pertenezca a la oposición, a la vez que invisibilizan y miran hacia otro lado cuando los ajustadores y represores son de su propio color político”, concluye.

 

 

NovaChaco.



COMPARTIR:

Comentarios