Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 12:02 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

17.4°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

21 de junio de 2023

Medida para este jueves: FEDERACIÓN SITECH CONVOCÓ A PARAR EN SOLIDARIDAD CON DOCENTES DE OTRAS PROVINCIAS

Federación Sitech convocó a la medida de fuerza en el marco del paro convocado a nivel nacional, con una actividad central convocada en la rotonda de Presidencia Roque Sáenz Peña, a las 9:30 horas.

La medida es en solidaridad con la docencia de las provincias de Jujuy, Salta, Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego, San Juan, La Rioja y Misiones que se encuentran en conflicto salarial, “conflicto del que nuestra provincia no es ajeno, como tampoco lo es a la aplicación de mecanismos represivos por parte del estado provincial que haciendo uso de la violencia institucional disciplina a los trabajadores aniquilando toda posibilidad de lucha”, señala el comunicado.

 

“Cabe mencionar que este sindicato no aceptó la pauta salarial dispuesta en el marco de la paritaria y que dicha decisión se sustenta en el mandato de la docencia chaqueña consultada en las escuelas en el mes de febrero por considerarla absolutamente mezquina ya que no contempla la pérdida del poder adquisitivo sufrido por los trabajadores de la educación y que rondaría en un 60 por ciento producto de los ajustes implementados en las gestiones de Oscar Domingo Peppo – Jorge Capitanich”, sostiene.

“En este sentido, Federación SITECH insiste en que es necesario hacer una revisión urgente de la aplicación de la cláusula gatillo para que la misma sea considerada de manera mensual ya que la escalada inflacionaria que azota al país hace que pierda eficacia la aplicación trimestral. Al mismo tiempo, tal se planteó en paritaria en el mes de febrero, la cláusula gatillo por si sola es insuficiente, puesto que la deuda histórica que mantienen con este sector durante las gestiones de Peppo-Capitanich nos llevaron un 60 por ciento del poder adquisitivo, por lo que es imprescindible una política de recuperación salarial”, manifiesta.

“Por otra parte, no podemos dejar de mencionar que la brutalidad con la que se pretende aniquilar la lucha en la provincia de Jujuy merece el repudio generalizado de todos los sectores, por lo que nos solidarizamos con todos los trabajadores en lucha y rechazamos cualquier intento por criminalizar la protesta y, al mismo tiempo, despreciamos la utilización partidaria y oportunista que no hacen más que empañar luchas legítimas, situación que queda en evidencia cuando sindicatos nacionales abiertamente militantes de un partido se hacen eco de un conflicto, siempre y cuando el gobierno de esa provincia pertenezca a la oposición, a la vez que invisibilizan y miran hacia otro lado cuando los ajustadores y represores son de su propio color político”, concluye.

 

 

NovaChaco.



COMPARTIR:

Comentarios