Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 03:57 - EL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL EN JAQUE: SECHEEP ENFRENTA LAS CONSECUENCIAS DE AÑOS DE DESINVERSIÓN / Villa Ángela: BOMBEROS EXTINGUIÓ EL INCENDIO DE UN POSTE DE LA LÍNEA TELEFÓNICA / Villa Ángela: DETIENEN A UN MENOR POR LA SUSTRACCIÓN DE UNA MOTOCICLETA 110 / Villa Ángela: 200 NUEVOS METROS DE CALLE DE RIPIO EN EL BARRIO 100 VIVIENDAS DEL LOTE 20 / Villa Ángela: LUCHO VALDEZ SE REFIRIÓ A LA PUESTA EN ESCENA DE HAWAIANAS EN LA REVOLUCIÓN DISCO DE LOS AÑOS 80 / Villa Ángela: ALARMA POR UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DEL PODER JUDICIAL / Villa Ángela: GISELA OÑUK INFORMÓ SOBRE LAS DILIGENCIAS PARA IMPUTAR POR EL ARTÍCULO 84 BIS DEL CÓDIGO PENAL AL CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ AL JOVEN ALDO MENDOZA / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA PRIMERA NOCHE ESPECTACULAR DE CARNAVALES 2025 / CAMINERA FIN DE SEMANA MOVIDO: SECUESTRARON MOTOS ADULTERADAS, DETECTARON 28 ALCOHOLEMIAS Y LABRÓ 200 ACTAS / Villa Angela: FALLECIO EL JOVEN DE 27 AÑOS QUE FUE COLISIONADO POR UNA CAMIONETA / Villa Angela: UN MEDICO EN ESTADO DE EBRIEDAD COLISIONÓ A UN JOVEN DE 27 AÑOS / ESTE SÁBADO VIVÍ LOS CARNAVALES EN VILLA ÁNGELA / CONVOCATORIA MULTISECTORIAL A LA MARCHA FEDERAL DEL ORGULLO ANTIFASCISTA Y ANTIRRACISTA EN RESISTENCIA / Charata: UN NIÑO JUGABA EN EL PATIO DE SU CASA CUANDO FUE PICADO POR UNA YARARÁ / BS. AS: EL CHACO AVANZA HACIA IMPORTANTES OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA / EL MUNICIPIO REALIZA LA COLOCACIÓN DE RIPIO EN EL BARRIO 50 VIVIENDAS DETRÁS DEL CAMPING / LOS OPERATIVOS DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO NACIONAL Y DESCUENTO VERANO LLEGARON A SAN BERNARDO, LA CLOTILDE Y LA TIGRA / VILLA ÁNGELA: EL GOBIERNO VERIFICÓ LOS AVANCES EN LA OBRA DEL ?BACHI 9? Y LA E.E.T. N° 1 GARANTIZANDO SU FINALIZACIÓN / OPCIONES DE PAGO PARA LA REGULARIZACIÓN DE CUOTAS DEL IPDUV / Villa Ángela: ESTE 30 DE ENERO, LA SOCIEDAD RURAL CUMPLE 53 AÑOS DE SU FUNDACIÓN /

30.1°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

21 de junio de 2023

Medida para este jueves: FEDERACIÓN SITECH CONVOCÓ A PARAR EN SOLIDARIDAD CON DOCENTES DE OTRAS PROVINCIAS

Federación Sitech convocó a la medida de fuerza en el marco del paro convocado a nivel nacional, con una actividad central convocada en la rotonda de Presidencia Roque Sáenz Peña, a las 9:30 horas.

La medida es en solidaridad con la docencia de las provincias de Jujuy, Salta, Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego, San Juan, La Rioja y Misiones que se encuentran en conflicto salarial, “conflicto del que nuestra provincia no es ajeno, como tampoco lo es a la aplicación de mecanismos represivos por parte del estado provincial que haciendo uso de la violencia institucional disciplina a los trabajadores aniquilando toda posibilidad de lucha”, señala el comunicado.

 

“Cabe mencionar que este sindicato no aceptó la pauta salarial dispuesta en el marco de la paritaria y que dicha decisión se sustenta en el mandato de la docencia chaqueña consultada en las escuelas en el mes de febrero por considerarla absolutamente mezquina ya que no contempla la pérdida del poder adquisitivo sufrido por los trabajadores de la educación y que rondaría en un 60 por ciento producto de los ajustes implementados en las gestiones de Oscar Domingo Peppo – Jorge Capitanich”, sostiene.

“En este sentido, Federación SITECH insiste en que es necesario hacer una revisión urgente de la aplicación de la cláusula gatillo para que la misma sea considerada de manera mensual ya que la escalada inflacionaria que azota al país hace que pierda eficacia la aplicación trimestral. Al mismo tiempo, tal se planteó en paritaria en el mes de febrero, la cláusula gatillo por si sola es insuficiente, puesto que la deuda histórica que mantienen con este sector durante las gestiones de Peppo-Capitanich nos llevaron un 60 por ciento del poder adquisitivo, por lo que es imprescindible una política de recuperación salarial”, manifiesta.

“Por otra parte, no podemos dejar de mencionar que la brutalidad con la que se pretende aniquilar la lucha en la provincia de Jujuy merece el repudio generalizado de todos los sectores, por lo que nos solidarizamos con todos los trabajadores en lucha y rechazamos cualquier intento por criminalizar la protesta y, al mismo tiempo, despreciamos la utilización partidaria y oportunista que no hacen más que empañar luchas legítimas, situación que queda en evidencia cuando sindicatos nacionales abiertamente militantes de un partido se hacen eco de un conflicto, siempre y cuando el gobierno de esa provincia pertenezca a la oposición, a la vez que invisibilizan y miran hacia otro lado cuando los ajustadores y represores son de su propio color político”, concluye.

 

 

NovaChaco.



COMPARTIR:

Comentarios