Viernes 12 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 12 de Septiembre de 2025 y son las 22:44 - EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER / LA VICEGOBERNADORA DEL CHACO ACOMPAÑÓ A LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS DE LA "LIBERTAD AVANZA" / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA TOMA MEDIDAS PARA REDUCIR GASTOS / GRAN SORTEO DE UNA CASA FAMILIAR EN VILLA ÁNGELA / ELECCIÓN DE REINAS Y REYES 2025 EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA / VILLA ÁNGELA: ROBÓ 5 GALLINAS Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / LA TIGRA: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DE UN DOMICILIO / SANTA SYLVINA: APREHENDIERON A UN SUJETO QUE TENÍA PEDIDO DE CAPTURA ACTIVO /

21.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

16 de junio de 2023

LA MINISTRA CENTENO DELINEÓ ACCIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CÁNCER DE MAMA

La titular de la cartera sanitaria y referentes del programa y del Departamento de Oncología analizaron estrategias de optimización y fortalecimiento, a partir de las últimas inversiones en equipamiento, para la prevención y tratamiento del cáncer de mama en la provincia.

La ministra de Salud Pública Carolina Centeno analizó con referentes del Departamento de Oncología y del Programa Provincial de Prevención de Cáncer de Mama, acciones para la prevención y tratamiento del cáncer de mama en la provincia, principal causa de muerte por cáncer en mujeres.

“Analizamos el circuito de prevención y tamizaje a través de la red de mamógrafos, mediante la compra e instalación de nuevos mamógrafos y la optimización de los que ya tenemos en la provincia”, indicó Centeno.

Participaron la subsecretaria de Promoción de la Salud Paula Sartor, la jefa del Departamento de Oncología (Dirección General de Coordinación General de Programas en Salud del Chaco) Claudia Rojas y las referentes del Programa Provincial de Prevención de Cáncer de Mama Carina Rodríguez y Lara Padilla.

 “El cáncer de mama es el primer cáncer en incidencia de casos nuevos y es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en la provincia y en el país”, expresó la funcionaria.

En ese contexto remarcó la importancia de los programas destinados al control y prevención de la enfermedad para garantizar el acceso al diagnóstico y un tratamiento adecuado. “El diagnóstico y tratamiento temprano aumenta significativamente la posibilidad de curación”, enfatizó.

Para ello la cartera sanitaria puso en marcha un proceso de mejoramiento y fortalecimiento de los servicios de diagnóstico por imágenes de la provincia, con equipamiento de alta calidad para la lectura mamográfica. “Si bien se centraliza la lectura en hospitales de alta complejidad, las imágenes son derivadas, leídas, y luego el resultado vuelve a los hospitales de menor complejidad sin necesidad de que la paciente viaje”, explicó la ministra y recordó que también se fortalecieron y equiparon los consultorios en patología mamaria en los hospitales Perrando de Resistencia y 4 de Junio de Sáenz Peña.

Durante el encuentro analizaron estrategias para optimizar el funcionamiento del Banco de Drogas, el Banco de Drogas Oncológicas. “Estamos adquiriendo equipamientos específicos por más de 1.500 millones de pesos para un Centro de Medicina Nuclear de la provincia, el objetivo es aumentar la capacidad resolutiva en radioterapia del sector público de salud”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios