Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 02:14 - VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS /

Villa Ángela

PROVINCIALES

16 de junio de 2023

LA MINISTRA CENTENO DELINEÓ ACCIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CÁNCER DE MAMA

La titular de la cartera sanitaria y referentes del programa y del Departamento de Oncología analizaron estrategias de optimización y fortalecimiento, a partir de las últimas inversiones en equipamiento, para la prevención y tratamiento del cáncer de mama en la provincia.

La ministra de Salud Pública Carolina Centeno analizó con referentes del Departamento de Oncología y del Programa Provincial de Prevención de Cáncer de Mama, acciones para la prevención y tratamiento del cáncer de mama en la provincia, principal causa de muerte por cáncer en mujeres.

“Analizamos el circuito de prevención y tamizaje a través de la red de mamógrafos, mediante la compra e instalación de nuevos mamógrafos y la optimización de los que ya tenemos en la provincia”, indicó Centeno.

Participaron la subsecretaria de Promoción de la Salud Paula Sartor, la jefa del Departamento de Oncología (Dirección General de Coordinación General de Programas en Salud del Chaco) Claudia Rojas y las referentes del Programa Provincial de Prevención de Cáncer de Mama Carina Rodríguez y Lara Padilla.

 “El cáncer de mama es el primer cáncer en incidencia de casos nuevos y es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en la provincia y en el país”, expresó la funcionaria.

En ese contexto remarcó la importancia de los programas destinados al control y prevención de la enfermedad para garantizar el acceso al diagnóstico y un tratamiento adecuado. “El diagnóstico y tratamiento temprano aumenta significativamente la posibilidad de curación”, enfatizó.

Para ello la cartera sanitaria puso en marcha un proceso de mejoramiento y fortalecimiento de los servicios de diagnóstico por imágenes de la provincia, con equipamiento de alta calidad para la lectura mamográfica. “Si bien se centraliza la lectura en hospitales de alta complejidad, las imágenes son derivadas, leídas, y luego el resultado vuelve a los hospitales de menor complejidad sin necesidad de que la paciente viaje”, explicó la ministra y recordó que también se fortalecieron y equiparon los consultorios en patología mamaria en los hospitales Perrando de Resistencia y 4 de Junio de Sáenz Peña.

Durante el encuentro analizaron estrategias para optimizar el funcionamiento del Banco de Drogas, el Banco de Drogas Oncológicas. “Estamos adquiriendo equipamientos específicos por más de 1.500 millones de pesos para un Centro de Medicina Nuclear de la provincia, el objetivo es aumentar la capacidad resolutiva en radioterapia del sector público de salud”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios