Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 01:57 - ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN HERRAMIENTAS ROBADAS DE $2 MILLONES TRAS ANÁLISIS DE CÁMARAS / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?CHUPA? Y RECUPERAN MATERIALES DE OBRA ROBADOS / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CAJA DE TRACTOR VALUADA EN $6 MILLONES / VILLA ÁNGELA: DOCTOR GUILLERMO BUYATTI ANALIZÓ LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención /

21°

Villa Ángela

PROVINCIALES

16 de junio de 2023

LA MINISTRA CENTENO DELINEÓ ACCIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CÁNCER DE MAMA

La titular de la cartera sanitaria y referentes del programa y del Departamento de Oncología analizaron estrategias de optimización y fortalecimiento, a partir de las últimas inversiones en equipamiento, para la prevención y tratamiento del cáncer de mama en la provincia.

La ministra de Salud Pública Carolina Centeno analizó con referentes del Departamento de Oncología y del Programa Provincial de Prevención de Cáncer de Mama, acciones para la prevención y tratamiento del cáncer de mama en la provincia, principal causa de muerte por cáncer en mujeres.

“Analizamos el circuito de prevención y tamizaje a través de la red de mamógrafos, mediante la compra e instalación de nuevos mamógrafos y la optimización de los que ya tenemos en la provincia”, indicó Centeno.

Participaron la subsecretaria de Promoción de la Salud Paula Sartor, la jefa del Departamento de Oncología (Dirección General de Coordinación General de Programas en Salud del Chaco) Claudia Rojas y las referentes del Programa Provincial de Prevención de Cáncer de Mama Carina Rodríguez y Lara Padilla.

 “El cáncer de mama es el primer cáncer en incidencia de casos nuevos y es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en la provincia y en el país”, expresó la funcionaria.

En ese contexto remarcó la importancia de los programas destinados al control y prevención de la enfermedad para garantizar el acceso al diagnóstico y un tratamiento adecuado. “El diagnóstico y tratamiento temprano aumenta significativamente la posibilidad de curación”, enfatizó.

Para ello la cartera sanitaria puso en marcha un proceso de mejoramiento y fortalecimiento de los servicios de diagnóstico por imágenes de la provincia, con equipamiento de alta calidad para la lectura mamográfica. “Si bien se centraliza la lectura en hospitales de alta complejidad, las imágenes son derivadas, leídas, y luego el resultado vuelve a los hospitales de menor complejidad sin necesidad de que la paciente viaje”, explicó la ministra y recordó que también se fortalecieron y equiparon los consultorios en patología mamaria en los hospitales Perrando de Resistencia y 4 de Junio de Sáenz Peña.

Durante el encuentro analizaron estrategias para optimizar el funcionamiento del Banco de Drogas, el Banco de Drogas Oncológicas. “Estamos adquiriendo equipamientos específicos por más de 1.500 millones de pesos para un Centro de Medicina Nuclear de la provincia, el objetivo es aumentar la capacidad resolutiva en radioterapia del sector público de salud”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios