Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:34 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

16 de junio de 2023

LA MINISTRA CENTENO DELINEÓ ACCIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CÁNCER DE MAMA

La titular de la cartera sanitaria y referentes del programa y del Departamento de Oncología analizaron estrategias de optimización y fortalecimiento, a partir de las últimas inversiones en equipamiento, para la prevención y tratamiento del cáncer de mama en la provincia.

La ministra de Salud Pública Carolina Centeno analizó con referentes del Departamento de Oncología y del Programa Provincial de Prevención de Cáncer de Mama, acciones para la prevención y tratamiento del cáncer de mama en la provincia, principal causa de muerte por cáncer en mujeres.

“Analizamos el circuito de prevención y tamizaje a través de la red de mamógrafos, mediante la compra e instalación de nuevos mamógrafos y la optimización de los que ya tenemos en la provincia”, indicó Centeno.

Participaron la subsecretaria de Promoción de la Salud Paula Sartor, la jefa del Departamento de Oncología (Dirección General de Coordinación General de Programas en Salud del Chaco) Claudia Rojas y las referentes del Programa Provincial de Prevención de Cáncer de Mama Carina Rodríguez y Lara Padilla.

 “El cáncer de mama es el primer cáncer en incidencia de casos nuevos y es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en la provincia y en el país”, expresó la funcionaria.

En ese contexto remarcó la importancia de los programas destinados al control y prevención de la enfermedad para garantizar el acceso al diagnóstico y un tratamiento adecuado. “El diagnóstico y tratamiento temprano aumenta significativamente la posibilidad de curación”, enfatizó.

Para ello la cartera sanitaria puso en marcha un proceso de mejoramiento y fortalecimiento de los servicios de diagnóstico por imágenes de la provincia, con equipamiento de alta calidad para la lectura mamográfica. “Si bien se centraliza la lectura en hospitales de alta complejidad, las imágenes son derivadas, leídas, y luego el resultado vuelve a los hospitales de menor complejidad sin necesidad de que la paciente viaje”, explicó la ministra y recordó que también se fortalecieron y equiparon los consultorios en patología mamaria en los hospitales Perrando de Resistencia y 4 de Junio de Sáenz Peña.

Durante el encuentro analizaron estrategias para optimizar el funcionamiento del Banco de Drogas, el Banco de Drogas Oncológicas. “Estamos adquiriendo equipamientos específicos por más de 1.500 millones de pesos para un Centro de Medicina Nuclear de la provincia, el objetivo es aumentar la capacidad resolutiva en radioterapia del sector público de salud”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios