Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 04:42 - ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN /

11.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

12 de junio de 2023

PROTAGÓNICA PARTICIPACIÓN DEL MINISTERIO DE PRODUCCIÓN EN LA EDICIÓN 2023 DE AGROACTIVA EN SANTA FE

El stand chaqueño expuso el ciclo completo de la cadena del algodón que en la provincia se completa del primero al último eslabón, con fuerte impacto en términos de industrialización y empleo. Además, dos empresas metalmecánicas, sector de crecimiento en los últimos años.

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo completó la semana anterior una protagónica primera participación en la edición 2023 de Agroactiva, importante muestra del sector productivo que se realizó en Armstrong, Santa Fe.

La cartera productiva chaqueña contó con un stand ubicado en uno de los corredores centrales del evento y en el cual exhibió los avances e innovación en materia de algodón, confección textil y metalmecánica, entre otros rubros de gran evolución en los últimos años en la provincia.

Por otra parte, la participación provincial estuvo dirigida a la búsqueda de nuevos mercados a nivel nacional como internacional poniendo en relieve el potencial productivo chaqueño.

Agroactiva, que este año llevó adelante su 29° edición, recibió la visita de más de 250 mil personas en un predio de 250 hectáreas con presencia de empresas de relevancia a nivel nacional.

Además de empresas y marcas de referencia para el sector agropecuario, también se dieron cita automotrices, bancos, aseguradoras, agropartistas e inmobiliarias rurales las que le dieron un volumen aún más amplio a la muestra.

En el caso del Ministerio de Producción del Chaco, el stand se orientó a exponer el ciclo completo de la cadena del algodón que en la provincia se completa del primero al último eslabón, con fuerte impacto positivo en términos de industrialización y empleo.

Además, la exhibición contó con presencia de dos empresas metalmecánicas, rubro que en el Chaco experimenta un marcado crecimiento en los últimos años con expansión incluso a nivel regional.

“La participación que tuvimos se centró en el cultivo emblema de nuestra provincia; el algodón”, explicó este lunes el titular de la Dirección de Desarrollo Algodonero, Rubén Bast, quien acompañó la delegación de la cartera productiva en Agroactiva 2023.

De esta manera, el stand pudo contar al público cada uno de los procesos que se llevan adelante en la provincia desde la siembra pasando por el desmonte hasta la confección de prendas con el hilado que también se hace a nivel local.

“Además se hizo foco en distintos subproductos que se logran a partir del algodón y el programa Semilleros con el que el gobierno brinda semillas de calidad y con certificación a las y los pequeños y medianos productores para potenciar las sucesivas campañas productivas”, detalló Bast.

El stand también contó con presencia de Chacú y Confeccionar, programas destinados a completar en suelo chaqueño la totalidad de la cadena de valor del algodón y a fortalecer el empleo en el sector textil.

El Chaco es líder nacional en cuanto a algodón y una de las principales productoras de hilo y tejeduría de denim y desde el gobierno se trabaja en un mayor desarrollo de cada uno de los eslabones de la cadena textil.

Chacú actualmente nuclea a un importante número de diseñadores y talleres textiles de distintos puntos de  la provincia, a los que asiste técnicamente para el diseño, producción y comercialización de productos, potenciando la industria local.

 

Metalmecánica e implementos agrícolas

El stand del Ministerio también hizo lugar a dos empresas referentes del sector metalmecánico que en los últimos años han logrado posicionarse en el mercado regional y nacional: TBEH y Agro Seri, ambas del interior provincial.

La 29° edición de Agroactiva tuvo lugar del 7 al 10 de junio en un predio a las afueras de Armstrong, Santa Fe, en la intersección de la autopista Rosario-Córdoba y ruta 178.

Se trata del evento agropecuario a campo abierto más grande y convocante de América Latina y en esta ocasión contó con rondas de negocios y la participación de actores relevantes de la cadena agroindustrial de la Argentina.



COMPARTIR:

Comentarios