Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 00:31 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

18°

Villa Ángela

PROVINCIALES

12 de junio de 2023

PROTAGÓNICA PARTICIPACIÓN DEL MINISTERIO DE PRODUCCIÓN EN LA EDICIÓN 2023 DE AGROACTIVA EN SANTA FE

El stand chaqueño expuso el ciclo completo de la cadena del algodón que en la provincia se completa del primero al último eslabón, con fuerte impacto en términos de industrialización y empleo. Además, dos empresas metalmecánicas, sector de crecimiento en los últimos años.

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo completó la semana anterior una protagónica primera participación en la edición 2023 de Agroactiva, importante muestra del sector productivo que se realizó en Armstrong, Santa Fe.

La cartera productiva chaqueña contó con un stand ubicado en uno de los corredores centrales del evento y en el cual exhibió los avances e innovación en materia de algodón, confección textil y metalmecánica, entre otros rubros de gran evolución en los últimos años en la provincia.

Por otra parte, la participación provincial estuvo dirigida a la búsqueda de nuevos mercados a nivel nacional como internacional poniendo en relieve el potencial productivo chaqueño.

Agroactiva, que este año llevó adelante su 29° edición, recibió la visita de más de 250 mil personas en un predio de 250 hectáreas con presencia de empresas de relevancia a nivel nacional.

Además de empresas y marcas de referencia para el sector agropecuario, también se dieron cita automotrices, bancos, aseguradoras, agropartistas e inmobiliarias rurales las que le dieron un volumen aún más amplio a la muestra.

En el caso del Ministerio de Producción del Chaco, el stand se orientó a exponer el ciclo completo de la cadena del algodón que en la provincia se completa del primero al último eslabón, con fuerte impacto positivo en términos de industrialización y empleo.

Además, la exhibición contó con presencia de dos empresas metalmecánicas, rubro que en el Chaco experimenta un marcado crecimiento en los últimos años con expansión incluso a nivel regional.

“La participación que tuvimos se centró en el cultivo emblema de nuestra provincia; el algodón”, explicó este lunes el titular de la Dirección de Desarrollo Algodonero, Rubén Bast, quien acompañó la delegación de la cartera productiva en Agroactiva 2023.

De esta manera, el stand pudo contar al público cada uno de los procesos que se llevan adelante en la provincia desde la siembra pasando por el desmonte hasta la confección de prendas con el hilado que también se hace a nivel local.

“Además se hizo foco en distintos subproductos que se logran a partir del algodón y el programa Semilleros con el que el gobierno brinda semillas de calidad y con certificación a las y los pequeños y medianos productores para potenciar las sucesivas campañas productivas”, detalló Bast.

El stand también contó con presencia de Chacú y Confeccionar, programas destinados a completar en suelo chaqueño la totalidad de la cadena de valor del algodón y a fortalecer el empleo en el sector textil.

El Chaco es líder nacional en cuanto a algodón y una de las principales productoras de hilo y tejeduría de denim y desde el gobierno se trabaja en un mayor desarrollo de cada uno de los eslabones de la cadena textil.

Chacú actualmente nuclea a un importante número de diseñadores y talleres textiles de distintos puntos de  la provincia, a los que asiste técnicamente para el diseño, producción y comercialización de productos, potenciando la industria local.

 

Metalmecánica e implementos agrícolas

El stand del Ministerio también hizo lugar a dos empresas referentes del sector metalmecánico que en los últimos años han logrado posicionarse en el mercado regional y nacional: TBEH y Agro Seri, ambas del interior provincial.

La 29° edición de Agroactiva tuvo lugar del 7 al 10 de junio en un predio a las afueras de Armstrong, Santa Fe, en la intersección de la autopista Rosario-Córdoba y ruta 178.

Se trata del evento agropecuario a campo abierto más grande y convocante de América Latina y en esta ocasión contó con rondas de negocios y la participación de actores relevantes de la cadena agroindustrial de la Argentina.



COMPARTIR:

Comentarios