Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 06:47 - VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS /

2.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

10 de junio de 2023

Vamos a Enseñar: CAPITANICH ENTREGÓ TARJETAS DE BOLETOS DIFERENCIAL A DOCENTES DEL INTERIOR

En Sáenz Peña, Las Breñas y Villa Ángela, casi 900 docentes de cuatro regionales educativas recibieron el beneficio de mano del gobernador. Desde la implementación de la medida, en abril de este año, ya se llegó a más de 1.800 personas y se espera llegar a 3.500. La herramienta implica un ahorro de más de 21.000 pesos en pasajes de colectivo para cada trabajadora y trabajador.

El gobernador Jorge Capitanich, entregó este viernes Tarjetas de Boleto Diferencial Docente de Media Distancia “Vamos a Enseñar”, en Presidencia Roque Sáenz Peña, Las Breñas y Villa Ángela. “Estamos llegando a 3.500 docentes que tenían dificultades de traslado, con esta herramienta que implica un ahorro superior a los 21.000 pesos en el ingreso de cada trabajador y trabajadora, aseguró el mandatario provincial.

“Vamos a Enseñar” es un programa del Gobierno provincial que garantiza hasta 40 boletos gratuitos mensuales a cerca de 3500 docentes del Chaco. Es un pasaje diferencial que permite que trabajadores que den clases en otras localidades accedan a una beneficio personalizado para viajar de forma gratuita de lunes a viernes.

“Es un aporte que antes no existía y lo hicimos posible, para ayudar a los docentes que se trasladaban en condiciones precarias”, agregó Capitanich, quien estuvo acompañado del ministro de Educación, Aldo Lineras; el ministro de Planificación Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; y el subsecretario de Transporte, Tomás Yazlle.

El mandatario resaltó la medida, al tiempo que anticipó que también se trabaja en otros aspectos a mejorar, como el tema de las frecuencias del transporte. “Pretendemos ver cómo complementarlo o suplirlo a través de otras modalidades de acompañamiento a los trabajadores docentes”, dijo. En esa línea, adelantó que se trabaja y se evalúa la posibilidad de “convertir” el boleto a combustible.

En Presidencia Roque Sáenz Peña, la entrega a alcanzó a 351 docentes de las Regionales Educativas N° 4 (A y B); mientras que en las Breñas se entregaron 247 tarjetas a docentes breñenses, de Charata, General Pinedo y otras localidades que pertenecen a las Regionales Educativas VIII (A y B); y finalmente en Villa Ángela, se entregaron 347 beneficios a docentes de la Regional N° 9.

Entre otras cuestiones, Capitanich dijo que, a futuro, lo óptimo sería trabajar en la concentración de horas en establecimientos y concentración de docentes en sus localidades de origen. “Tenemos un sistema educativo complejo con 451.000 estudiantes y cerca de 55.000 docentes, que requiere toda una logística y diseño conceptual que permita mejorar la calidad de vida de los trabajadores”, dijo.

La inversión para este programa de Boleto Docente en lo que va del año asciende a 38 millones de pesos, mientras que se prevé que para fin de año ya se alcancen los 400 millones de pesos volcados a esta herramienta.

En esa línea, el ministro Pérez Pons destacó el alcance de la nueva etapa de Boleto Docente, “Sumamos más docentes beneficiados con esta medida que venimos trabajando para que llegue a todas las localidades de la provincia. Esto significa un ahorro mensual de más de $20.000 para cada docente”, dijo.

Asimismo, remarcó: “Esta política pública definida desde el Estado provincial forma parte de las medidas que tomamos para acompañar al sector docente y así garantizar la calidad educativa de las y los chaqueños. La meta que queremos alcanzar, por pedido del Gobernador, es que no haya ningún docente a la vera de la ruta y que todas y todos puedan viajar tranquilos” concluyó.

 

Cumplimiento del compromiso asumido en las paritarias

Por su parte, el ministro Lineras, destacó que desde que se implementó el programa “Vamos a Enseñar” en abril pasado, se entregaron 1.840 tarjetas en una acción conjunta de la Subsecretaría de Transporte del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura y las direcciones Regionales Educativas del Ministerio de Educación.

El “boleto docente” era una demanda histórica de la docencia, y con su aplicación el gobernador Capitanich cumple el compromiso asumido en las paritarias. “Es una forma de reconocer el compromiso y esfuerzo de cada docente que se traslada en muchos casos varios kilómetros día a día para garantizar el derecho a la educación de estudiantes en toda la provincia”, ratificó Lineras.

Acompañando cada una de las entregas, la coordinadora de Gabinete Educativo, María Phipps, recordó que hasta la fecha se han llevado a cabo dos procesos de inscripción previa para el acceso al Boleto Docente. En dicho proceso, “ellos solicitaron la cantidad de pasajes que necesitan, de acuerdo a la cantidad de días que se trasladan, y tienen como tope cuarenta viajes, es decir, cuarenta trasladados por mes”.

Como docente, la funcionaria consideró que “es un logro histórico en la lucha de los docentes que tienen que trasladarse hacia otras localidades para poder trabajar y que muchas veces tienen que hacer dedo”. Así, destacó la importancia de “poder concretar una política pública que dé respuesta a esto después de muchos años”, por orden del Gobernador y con los esfuerzos de los Ministerios de Economía y Educación para operativizarla.

 

Información útil para solicitud del beneficio

Las y los interesados deberán preinscribirse en la próxima convocatoria que posiblemente se abra para este mes de junio, y acceder mediante Tu Gobierno Digital (www.gobiernodigital.chaco.gob.ar) a través del módulo del Sistema Integral de Educación (SIE). Podrán realizar consultas o reclamos al teléfono 3625620018 o al correo oficial [email protected].



COMPARTIR:

Comentarios