Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:23 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

10 de junio de 2023

Vamos a Enseñar: CAPITANICH ENTREGÓ TARJETAS DE BOLETOS DIFERENCIAL A DOCENTES DEL INTERIOR

En Sáenz Peña, Las Breñas y Villa Ángela, casi 900 docentes de cuatro regionales educativas recibieron el beneficio de mano del gobernador. Desde la implementación de la medida, en abril de este año, ya se llegó a más de 1.800 personas y se espera llegar a 3.500. La herramienta implica un ahorro de más de 21.000 pesos en pasajes de colectivo para cada trabajadora y trabajador.

El gobernador Jorge Capitanich, entregó este viernes Tarjetas de Boleto Diferencial Docente de Media Distancia “Vamos a Enseñar”, en Presidencia Roque Sáenz Peña, Las Breñas y Villa Ángela. “Estamos llegando a 3.500 docentes que tenían dificultades de traslado, con esta herramienta que implica un ahorro superior a los 21.000 pesos en el ingreso de cada trabajador y trabajadora, aseguró el mandatario provincial.

“Vamos a Enseñar” es un programa del Gobierno provincial que garantiza hasta 40 boletos gratuitos mensuales a cerca de 3500 docentes del Chaco. Es un pasaje diferencial que permite que trabajadores que den clases en otras localidades accedan a una beneficio personalizado para viajar de forma gratuita de lunes a viernes.

“Es un aporte que antes no existía y lo hicimos posible, para ayudar a los docentes que se trasladaban en condiciones precarias”, agregó Capitanich, quien estuvo acompañado del ministro de Educación, Aldo Lineras; el ministro de Planificación Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; y el subsecretario de Transporte, Tomás Yazlle.

El mandatario resaltó la medida, al tiempo que anticipó que también se trabaja en otros aspectos a mejorar, como el tema de las frecuencias del transporte. “Pretendemos ver cómo complementarlo o suplirlo a través de otras modalidades de acompañamiento a los trabajadores docentes”, dijo. En esa línea, adelantó que se trabaja y se evalúa la posibilidad de “convertir” el boleto a combustible.

En Presidencia Roque Sáenz Peña, la entrega a alcanzó a 351 docentes de las Regionales Educativas N° 4 (A y B); mientras que en las Breñas se entregaron 247 tarjetas a docentes breñenses, de Charata, General Pinedo y otras localidades que pertenecen a las Regionales Educativas VIII (A y B); y finalmente en Villa Ángela, se entregaron 347 beneficios a docentes de la Regional N° 9.

Entre otras cuestiones, Capitanich dijo que, a futuro, lo óptimo sería trabajar en la concentración de horas en establecimientos y concentración de docentes en sus localidades de origen. “Tenemos un sistema educativo complejo con 451.000 estudiantes y cerca de 55.000 docentes, que requiere toda una logística y diseño conceptual que permita mejorar la calidad de vida de los trabajadores”, dijo.

La inversión para este programa de Boleto Docente en lo que va del año asciende a 38 millones de pesos, mientras que se prevé que para fin de año ya se alcancen los 400 millones de pesos volcados a esta herramienta.

En esa línea, el ministro Pérez Pons destacó el alcance de la nueva etapa de Boleto Docente, “Sumamos más docentes beneficiados con esta medida que venimos trabajando para que llegue a todas las localidades de la provincia. Esto significa un ahorro mensual de más de $20.000 para cada docente”, dijo.

Asimismo, remarcó: “Esta política pública definida desde el Estado provincial forma parte de las medidas que tomamos para acompañar al sector docente y así garantizar la calidad educativa de las y los chaqueños. La meta que queremos alcanzar, por pedido del Gobernador, es que no haya ningún docente a la vera de la ruta y que todas y todos puedan viajar tranquilos” concluyó.

 

Cumplimiento del compromiso asumido en las paritarias

Por su parte, el ministro Lineras, destacó que desde que se implementó el programa “Vamos a Enseñar” en abril pasado, se entregaron 1.840 tarjetas en una acción conjunta de la Subsecretaría de Transporte del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura y las direcciones Regionales Educativas del Ministerio de Educación.

El “boleto docente” era una demanda histórica de la docencia, y con su aplicación el gobernador Capitanich cumple el compromiso asumido en las paritarias. “Es una forma de reconocer el compromiso y esfuerzo de cada docente que se traslada en muchos casos varios kilómetros día a día para garantizar el derecho a la educación de estudiantes en toda la provincia”, ratificó Lineras.

Acompañando cada una de las entregas, la coordinadora de Gabinete Educativo, María Phipps, recordó que hasta la fecha se han llevado a cabo dos procesos de inscripción previa para el acceso al Boleto Docente. En dicho proceso, “ellos solicitaron la cantidad de pasajes que necesitan, de acuerdo a la cantidad de días que se trasladan, y tienen como tope cuarenta viajes, es decir, cuarenta trasladados por mes”.

Como docente, la funcionaria consideró que “es un logro histórico en la lucha de los docentes que tienen que trasladarse hacia otras localidades para poder trabajar y que muchas veces tienen que hacer dedo”. Así, destacó la importancia de “poder concretar una política pública que dé respuesta a esto después de muchos años”, por orden del Gobernador y con los esfuerzos de los Ministerios de Economía y Educación para operativizarla.

 

Información útil para solicitud del beneficio

Las y los interesados deberán preinscribirse en la próxima convocatoria que posiblemente se abra para este mes de junio, y acceder mediante Tu Gobierno Digital (www.gobiernodigital.chaco.gob.ar) a través del módulo del Sistema Integral de Educación (SIE). Podrán realizar consultas o reclamos al teléfono 3625620018 o al correo oficial [email protected].



COMPARTIR:

Comentarios