Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 09:27 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

22.2°

Villa Ángela

POLITICA

10 de junio de 2023

Capitanich en el sudoeste: “Tengo las mismas ganas que el primer día de seguir transformando la provincia”

El gobernador y precandidato del Frente Chaqueño protagonizó un masivo acto de cierre de campaña en Villa Ángela, desde donde convocó al pueblo a acompañarlo en las urnas el próximo 18 de junio “con convicción y coraje para seguir cambiando la historia del Chaco”. Comprometió tres ejes para la ciudad cabecera del departamento Mayor Luis Jorge Fontana: agua potable, red cloacal y fortalecimiento del sistema de salud pública

El gobernador Jorge Capitanich encabezó este viernes en Villa Ángela un multitudinario acto de cierre de campaña para el Sudoeste de la provincia desde donde volvió a convocar al pueblo a acompañarlo en las PASO del próximo domingo 18 de junio “con convicción y coraje para seguir cambiando la historia del Chaco”. Ante una masiva concurrencia en el playón del hotel Platinum, Coqui desplegó los grandes lineamientos del plan de gobierno para los próximos cuatro años en los que, aseguró, “dejaremos todo en la cancha para servir a todos y cada uno de nuestros hermanos y hermanas”. “Quiero decirle a todo el pueblo del Chaco que tengo las mismas ganas que el primer día de seguir transformando la provincia, pensando, conduciendo y haciendo”, arengó Capitanich. “Esta provincia no puede ser gobernada por cualquier dirigente porque el Chaco es a prueba de vagos y de cafeteros de bar porque somos una provincia que necesita de liderazgos de convicción, de trabajo y coraje”, amplió. “El Chaco necesita continuar de la mano de un gobernador que no se toma vacaciones, que trabaja los siete días de la semana y los 365 días del año; y que recorre pueblo por pueblo, ciudad por ciudad, y paraje por paraje”, señaló. Durante el acto el gobernador y precandidato a la reelección por la Lista 652 PJC - 17 de Octubre del Frente Chaqueño (FCH) hizo un repaso por los logros sobresalientes de sus tres períodos en el Poder Ejecutivo entre los que resaltó avances cualitativos en educación, salud, infraestructura, conectividad vial, producción, industrialización, pavimento, urbanización, acceso al agua potable, al deporte y la cultura. “Somos los únicos que tenemos un plan y proyectos específicos y concretos para atender las demandas que el pueblo requiere; y también somos los únicos que sabemos cómo hacerlo porque hemos gobernado la provincia bajo cualquier circunstancia y en tiempos difíciles”, remarcó el mandatario. Capitanich hizo referencia al Plan Quinquenal 2023-2027, la plataforma electoral del FCH para toda la provincia, pero también puntualizó en las propuestas para Villa Ángela y el sudoeste en particular. “Hoy nos comprometemos con tres grandes ejes para esta ciudad: agua potable de calidad, una mejor atención en materia de salud y el plan de construcción de la red cloacal”, adelantó. “Cada uno de los villangelenses y las villangelenses sabe lo que hicimos por su ciudad y también sabe lo que somos capaces de hacer, por eso les pedimos un voto extraordinario de confianza en las urnas el domingo 18 para continuar por el camino de la transformación y del desarrollo”, subrayó. Al profundizar en los compromisos con la ciudad, Coqui dijo que son “grandes temas que los resolveremos en los próximos cuatro años” y que permitirán a Villa Ángela contar con un sistema de salud con un hospital con unidad de terapia intensiva, más amplio y con recursos humanos fortalecidos. Y en cuanto a la red de agua potable y el plan cloacal anticipó que antes de fin de año la ciudad contará con abastecimiento del recurso hídrico “pleno, regular y de calidad” a través del acueducto; y que se garantizará el financiamiento de USD40 millones para la construcción de la red de saneamiento y drenaje. El jefe del Ejecutivo recordó que desde 2007 el Chaco inició “el proceso de transformación más importante de toda su historia” y que desde entonces se han propiciado desde una gestión “moderna, eficaz, eficiente y honesta” obras, acciones, ampliación de derechos y realizaciones “como nunca antes se ha visto”. “Cada uno de los habitantes de Villa Ángela sabe muy bien que a los dos accesos, Sur y Norte, los hicimos nosotros; que a las avenidas Kennedy, Bittel y Alfonsín las hicimos nosotros; y que también a las 600 cuadras de pavimento actuales las hicimos nosotros; lo saben porque transformamos la ciudad para siempre”, enfatizó.

Gran acompañamiento del Sudoeste

Del acto de este viernes del FCH participaron también militantes de distintas localidades del Sudoeste entre ellas Samuhú, Enrique Urien, Du Graty, Santa Sylvina, Chorotis, La Clotilde, La Tigra, las que expresaron su acompañamiento al gobernador y las y los precandidatos de su espacio político. “Desde que asumimos la gestión logramos que 69 de 70 municipios cuenten con conexión vial a través de una inversión sin precedentes; pero no nos detenemos ahí, porque el Sudoeste tendrá prontamente la ruta 15 que unirá Venados Grandes con Chorotis y la repavimentación del tramo Villa Berthet-San Bernardo”, comprometió Capitanich. “El desarrollo y el progreso sumado a la ejecución de infraestructura sólo es posible administrando bien los recursos del Estado y eso lo hacemos porque tenemos capacidad, planificación y liderazgo”, agregó. “Hoy convocamos a industriales, productores, docentes, jóvenes, mujeres, policías, médicos, enfermeros, desocupados y excluidos a que vuelvan a creer en la Argentina y en el Chaco para seguir cambiando, con esperanza y con actitud”, acotó. Del acto participaron también las y los precandidatos a legisladores Santiago Pérez Pons y María Pía Chiacchio Cavana; precandidatos a intendentes de distintas localidades del sudoeste; dirigentes locales; vecinos y vecinas de Villa Ángela; y militantes de distintos pueblos cercanos.

COMPARTIR:

Comentarios