Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:18 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

9 de junio de 2023

EDUCACIÓN LANZÓ EL PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO TERRITORIAL PARA EL NIVEL PRIMARIO 2023

Se trata de mesas de trabajo y talleres con los equipos de gestión, de enseñanza y de evaluación de las instituciones escolares para abordar temas, como el nuevo Régimen Académico. El objetivo es acompañar a los establecimientos para fortalecer las trayectorias escolares de las y los estudiantes.

Autoridades del Ministerio de Educación lanzaron, este viernes en la EEP N.º 168 de Resistencia, el “Programa de Acompañamiento Territorial” (PAT) para el Nivel Primario 2023, un ciclo de actividades conjuntas destinadas a todas las regionales educativas de la provincia. El objetivo es fortalecer las trayectorias escolares de las y los estudiantes.

Se trata de mesas de trabajo y talleres con los equipos de gestión institucional, de enseñanza y de evaluación con el fin de abordar diversos temas, como la implementación efectiva del nuevo Régimen Académico. “La continuidad pedagógica es la clave para el sostenimiento de las trayectorias educativas, que los niños y niñas estén con sus docentes en las escuelas, lo estamos logrando y les encanta, producto del trabajo de la docencia chaqueña, es importante marcar un horizonte con las y los estudiantes y crear en la escuela espacios de pensamiento, reflexión, ciudadanías”, indicó la subsecretaria de Educación Ludmila Pellegrini.

En esta jornada analizaron el alcance del nuevo régimen para intensificar el acompañamiento a las trayectorias reales de las y los estudiantes; orientado al fortalecimiento del rol pedagógico de los equipos de conducción institucional y los equipos de enseñanza y evaluación, líneas prioritarias definidas por la Dirección de Nivel Primario.

También abordaron la centralidad de la enseñanza, el fortalecimiento de Lengua y Matemática, en el marco del Programa Nacional "Libros para Aprender" y la serie "Acompañar la Enseñanza". Además, la intensificación de la enseñanza en el marco de la Jornada Ampliada (una hora más), y la reorganización de los espacios y progresión de saberes.

Por último trataron las tareas escolares como proceso educativo que promuevan la participación activa, la reflexión, el descubrimiento y el trabajo autónomo, y la continuidad de las actividades de trabajo a través de la implementación del aula PAT, que se ejecutará en la plataforma educativa chaqueña ELE`.

Estuvieron presentes también la directora general de Niveles y Modalidades Sonia Soto, la directora del Nivel Primario Nilda Sosa, el director de la Regional Educativa 10 A Omar Rojo, entre otras autoridades de la cartera educativa.

Compromiso docente

La directora general de Niveles y Modalidades Sonia Soto destacó la importancia de pensar la trayectoria educativa completa, continua y real. “De lograr la síntesis de un proceso que tiene mucho tiempo y viene de la discusión del concepto de contenido que se plasmó y resolvió en el concepto de saberes”, indicó.

La directora de Nivel Primario Nilda Sosa agradeció el compromiso de las y los docentes en el nuevo Régimen Académico. “En esta jornada lo principal es el estudiante, las trayectorias, y el fortalecimiento de los equipos de enseñanza y evaluación”, sostuvo.

Podemos mostrar que se ha hecho un trabajo sólido, responsable y profesional para mejorar las trayectorias de los y las estudiantes, y eso se lo debemos a los y las docentes del Nivel Primario”, concluyó el director de la Regional Educativa 10 A Omar Rojo.



COMPARTIR:

Comentarios