Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 01:41 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

17.2°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

9 de junio de 2023

EDUCACIÓN LANZÓ EL PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO TERRITORIAL PARA EL NIVEL PRIMARIO 2023

Se trata de mesas de trabajo y talleres con los equipos de gestión, de enseñanza y de evaluación de las instituciones escolares para abordar temas, como el nuevo Régimen Académico. El objetivo es acompañar a los establecimientos para fortalecer las trayectorias escolares de las y los estudiantes.

Autoridades del Ministerio de Educación lanzaron, este viernes en la EEP N.º 168 de Resistencia, el “Programa de Acompañamiento Territorial” (PAT) para el Nivel Primario 2023, un ciclo de actividades conjuntas destinadas a todas las regionales educativas de la provincia. El objetivo es fortalecer las trayectorias escolares de las y los estudiantes.

Se trata de mesas de trabajo y talleres con los equipos de gestión institucional, de enseñanza y de evaluación con el fin de abordar diversos temas, como la implementación efectiva del nuevo Régimen Académico. “La continuidad pedagógica es la clave para el sostenimiento de las trayectorias educativas, que los niños y niñas estén con sus docentes en las escuelas, lo estamos logrando y les encanta, producto del trabajo de la docencia chaqueña, es importante marcar un horizonte con las y los estudiantes y crear en la escuela espacios de pensamiento, reflexión, ciudadanías”, indicó la subsecretaria de Educación Ludmila Pellegrini.

En esta jornada analizaron el alcance del nuevo régimen para intensificar el acompañamiento a las trayectorias reales de las y los estudiantes; orientado al fortalecimiento del rol pedagógico de los equipos de conducción institucional y los equipos de enseñanza y evaluación, líneas prioritarias definidas por la Dirección de Nivel Primario.

También abordaron la centralidad de la enseñanza, el fortalecimiento de Lengua y Matemática, en el marco del Programa Nacional "Libros para Aprender" y la serie "Acompañar la Enseñanza". Además, la intensificación de la enseñanza en el marco de la Jornada Ampliada (una hora más), y la reorganización de los espacios y progresión de saberes.

Por último trataron las tareas escolares como proceso educativo que promuevan la participación activa, la reflexión, el descubrimiento y el trabajo autónomo, y la continuidad de las actividades de trabajo a través de la implementación del aula PAT, que se ejecutará en la plataforma educativa chaqueña ELE`.

Estuvieron presentes también la directora general de Niveles y Modalidades Sonia Soto, la directora del Nivel Primario Nilda Sosa, el director de la Regional Educativa 10 A Omar Rojo, entre otras autoridades de la cartera educativa.

Compromiso docente

La directora general de Niveles y Modalidades Sonia Soto destacó la importancia de pensar la trayectoria educativa completa, continua y real. “De lograr la síntesis de un proceso que tiene mucho tiempo y viene de la discusión del concepto de contenido que se plasmó y resolvió en el concepto de saberes”, indicó.

La directora de Nivel Primario Nilda Sosa agradeció el compromiso de las y los docentes en el nuevo Régimen Académico. “En esta jornada lo principal es el estudiante, las trayectorias, y el fortalecimiento de los equipos de enseñanza y evaluación”, sostuvo.

Podemos mostrar que se ha hecho un trabajo sólido, responsable y profesional para mejorar las trayectorias de los y las estudiantes, y eso se lo debemos a los y las docentes del Nivel Primario”, concluyó el director de la Regional Educativa 10 A Omar Rojo.



COMPARTIR:

Comentarios