Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 16:18 - INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN: UNA OBRA CLAVE QUE FORTALECE LA CONECTIVIDAD ENTRE EL CENTRO Y EL BARRIO SUR / Se incendió un geriátrico en Resistencia: rescataron a 36 personas / VILLA ÁNGELA: SECUESTRAN UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE CAPTURA Y DOCUMENTACIÓN APÓCRIFA / SANTA SYLVINA: DAN CON UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA MARIHUANA / REALIZARÁN UNA CAPTACIÓN OFICIAL DE JUGADORES EN LA CANCHA ?LA VERDECITA? DE VILLA ÁNGELA / LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido /

34.6°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

9 de junio de 2023

EDUCACIÓN LANZÓ EL PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO TERRITORIAL PARA EL NIVEL PRIMARIO 2023

Se trata de mesas de trabajo y talleres con los equipos de gestión, de enseñanza y de evaluación de las instituciones escolares para abordar temas, como el nuevo Régimen Académico. El objetivo es acompañar a los establecimientos para fortalecer las trayectorias escolares de las y los estudiantes.

Autoridades del Ministerio de Educación lanzaron, este viernes en la EEP N.º 168 de Resistencia, el “Programa de Acompañamiento Territorial” (PAT) para el Nivel Primario 2023, un ciclo de actividades conjuntas destinadas a todas las regionales educativas de la provincia. El objetivo es fortalecer las trayectorias escolares de las y los estudiantes.

Se trata de mesas de trabajo y talleres con los equipos de gestión institucional, de enseñanza y de evaluación con el fin de abordar diversos temas, como la implementación efectiva del nuevo Régimen Académico. “La continuidad pedagógica es la clave para el sostenimiento de las trayectorias educativas, que los niños y niñas estén con sus docentes en las escuelas, lo estamos logrando y les encanta, producto del trabajo de la docencia chaqueña, es importante marcar un horizonte con las y los estudiantes y crear en la escuela espacios de pensamiento, reflexión, ciudadanías”, indicó la subsecretaria de Educación Ludmila Pellegrini.

En esta jornada analizaron el alcance del nuevo régimen para intensificar el acompañamiento a las trayectorias reales de las y los estudiantes; orientado al fortalecimiento del rol pedagógico de los equipos de conducción institucional y los equipos de enseñanza y evaluación, líneas prioritarias definidas por la Dirección de Nivel Primario.

También abordaron la centralidad de la enseñanza, el fortalecimiento de Lengua y Matemática, en el marco del Programa Nacional "Libros para Aprender" y la serie "Acompañar la Enseñanza". Además, la intensificación de la enseñanza en el marco de la Jornada Ampliada (una hora más), y la reorganización de los espacios y progresión de saberes.

Por último trataron las tareas escolares como proceso educativo que promuevan la participación activa, la reflexión, el descubrimiento y el trabajo autónomo, y la continuidad de las actividades de trabajo a través de la implementación del aula PAT, que se ejecutará en la plataforma educativa chaqueña ELE`.

Estuvieron presentes también la directora general de Niveles y Modalidades Sonia Soto, la directora del Nivel Primario Nilda Sosa, el director de la Regional Educativa 10 A Omar Rojo, entre otras autoridades de la cartera educativa.

Compromiso docente

La directora general de Niveles y Modalidades Sonia Soto destacó la importancia de pensar la trayectoria educativa completa, continua y real. “De lograr la síntesis de un proceso que tiene mucho tiempo y viene de la discusión del concepto de contenido que se plasmó y resolvió en el concepto de saberes”, indicó.

La directora de Nivel Primario Nilda Sosa agradeció el compromiso de las y los docentes en el nuevo Régimen Académico. “En esta jornada lo principal es el estudiante, las trayectorias, y el fortalecimiento de los equipos de enseñanza y evaluación”, sostuvo.

Podemos mostrar que se ha hecho un trabajo sólido, responsable y profesional para mejorar las trayectorias de los y las estudiantes, y eso se lo debemos a los y las docentes del Nivel Primario”, concluyó el director de la Regional Educativa 10 A Omar Rojo.



COMPARTIR:

Comentarios