Viernes 10 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 10 de Octubre de 2025 y son las 10:11 - VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR /

15°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

9 de junio de 2023

EDUCACIÓN LANZÓ EL PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO TERRITORIAL PARA EL NIVEL PRIMARIO 2023

Se trata de mesas de trabajo y talleres con los equipos de gestión, de enseñanza y de evaluación de las instituciones escolares para abordar temas, como el nuevo Régimen Académico. El objetivo es acompañar a los establecimientos para fortalecer las trayectorias escolares de las y los estudiantes.

Autoridades del Ministerio de Educación lanzaron, este viernes en la EEP N.º 168 de Resistencia, el “Programa de Acompañamiento Territorial” (PAT) para el Nivel Primario 2023, un ciclo de actividades conjuntas destinadas a todas las regionales educativas de la provincia. El objetivo es fortalecer las trayectorias escolares de las y los estudiantes.

Se trata de mesas de trabajo y talleres con los equipos de gestión institucional, de enseñanza y de evaluación con el fin de abordar diversos temas, como la implementación efectiva del nuevo Régimen Académico. “La continuidad pedagógica es la clave para el sostenimiento de las trayectorias educativas, que los niños y niñas estén con sus docentes en las escuelas, lo estamos logrando y les encanta, producto del trabajo de la docencia chaqueña, es importante marcar un horizonte con las y los estudiantes y crear en la escuela espacios de pensamiento, reflexión, ciudadanías”, indicó la subsecretaria de Educación Ludmila Pellegrini.

En esta jornada analizaron el alcance del nuevo régimen para intensificar el acompañamiento a las trayectorias reales de las y los estudiantes; orientado al fortalecimiento del rol pedagógico de los equipos de conducción institucional y los equipos de enseñanza y evaluación, líneas prioritarias definidas por la Dirección de Nivel Primario.

También abordaron la centralidad de la enseñanza, el fortalecimiento de Lengua y Matemática, en el marco del Programa Nacional "Libros para Aprender" y la serie "Acompañar la Enseñanza". Además, la intensificación de la enseñanza en el marco de la Jornada Ampliada (una hora más), y la reorganización de los espacios y progresión de saberes.

Por último trataron las tareas escolares como proceso educativo que promuevan la participación activa, la reflexión, el descubrimiento y el trabajo autónomo, y la continuidad de las actividades de trabajo a través de la implementación del aula PAT, que se ejecutará en la plataforma educativa chaqueña ELE`.

Estuvieron presentes también la directora general de Niveles y Modalidades Sonia Soto, la directora del Nivel Primario Nilda Sosa, el director de la Regional Educativa 10 A Omar Rojo, entre otras autoridades de la cartera educativa.

Compromiso docente

La directora general de Niveles y Modalidades Sonia Soto destacó la importancia de pensar la trayectoria educativa completa, continua y real. “De lograr la síntesis de un proceso que tiene mucho tiempo y viene de la discusión del concepto de contenido que se plasmó y resolvió en el concepto de saberes”, indicó.

La directora de Nivel Primario Nilda Sosa agradeció el compromiso de las y los docentes en el nuevo Régimen Académico. “En esta jornada lo principal es el estudiante, las trayectorias, y el fortalecimiento de los equipos de enseñanza y evaluación”, sostuvo.

Podemos mostrar que se ha hecho un trabajo sólido, responsable y profesional para mejorar las trayectorias de los y las estudiantes, y eso se lo debemos a los y las docentes del Nivel Primario”, concluyó el director de la Regional Educativa 10 A Omar Rojo.



COMPARTIR:

Comentarios