Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 10:19 - CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA /

25.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de junio de 2023

EL GOBIERNO PROVINCIAL REFUERZA LA BÚSQUEDA DE CECILIA STRZYZOWSK

Rige la alerta de búsqueda en fuerzas federales como la Policía Federal, la Policía Aeroportuaria, Gendarmería y Prefectura Naval. La Secretaría de Derechos Humanos y Géneros y el Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia trabajan a disposición de la Justicia para fortalecer la búsqueda e investigación.

El Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia, en coordinación con la Policía del Chaco, y el Sistema Provincial de Búsqueda de Personas continúa trabajando en la búsqueda de datos sobre el paradero de Cecilia Strzyzowsk.

Si bien, la investigación está a cargo de la Fiscalía Nro 4 y todas las medidas y pericias se realizan en base a lo que ordene el fiscal Jorge Caceres Olivera, el Sistema Provincial trabaja en la búsqueda de la joven de manera coordinada con el Sistema Federal de Búsqueda de Personas, desde la denuncia policial por desaparición realizada por la madre de la joven.

Esto implica: alerta a fuerzas federales como la Policía Federal, la Policía Aeroportuaria, Gendarmería y Prefectura Naval a fin de que se realicen controles en puestos camineros, aeropuertos, terminales de ómnibus, límites provinciales e internacionales, a fin de dar con el paradero de la persona buscada en este momento.

 

Medidas judiciales

Asimismo, este jueves, el área de Litigios Estratégicos de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros de la provincia, realizó una presentación ante la Fiscalía de Investigaciones Nro 4 para solicitar que se investigue la desaparición de Cecilia Strzyzowsk con perspectiva de género y tomando todas las medidas necesarias.

En la presentación, la Secretaría afirma que es deber de la Fiscalía especializada investigar “cuando existan sospechas de que sucedió una desaparición forzada de una mujer”; así como también “llevar a cabo los esfuerzos necesarios de búsqueda e investigación con perspectiva de género, tomando en cuenta las posibles afectaciones y formas de violencia de género que podrían sufrir las mujeres cuando son víctimas de desaparición forzada”.

En ese sentido, se remarca la necesidad de que las fiscalías especializadas apliquen los protocolos vigentes ante la desaparición de una mujer y violencias contra las mujeres, o femicidios.

El área, también ha puesto en conocimiento al Ministerios de Mujeres de la Nación, con el objetivo de que la familia de Cecilia Strzyzowsk, acceda al acompañamiento nacional y provincial necesario en el contexto de la búsqueda de la joven.

 

BÚSQUEDA

Cecilia fue vista por última vez el 1 de junio. Mide 1,65 metros, tiene cabello castaño oscuro, lacio, tez blanca. Al momento de su desaparición vestía un pantalón tipo buzo, color gris claro, un saco tipo campera color gris oscuro, con zapatillas color gris con rosado.

Se solicita a la sociedad dar alerta a cualquier número de emergencia como el Servicio 911, la Línea 137 y la Guardia de Género 362 474-6518, también pueden acercarse a la comisaría más cercana y brindar la información que posean sobre cualquier dato relacionado al paradero de Cecilia Strzyzowsk.



COMPARTIR:

Comentarios