Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 19:41 - "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA /

34.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de junio de 2023

EL GOBIERNO CONTINÚA CON LAS CAPACITACIONES A PRESTADORES TURÍSTICOS DE TODA LA PROVINCIA

A través del Instituto de Turismo del Chaco, esta semana más de 50 representantes del sector asistieron a distintas charlas y jornadas con el objetivo de seguir fortaleciendo el trabajo y la actividad del sector.

El Gobierno provincial, a través del Instituto de Turismo, continúa con las jornadas de capacitaciones a prestadores turísticos chaqueños. En ese marco, este lunes y martes, en el Hotel Boutique Del Pomar de Resistencia, la “Escuela de Negocios" realizó una formación destinada a potenciar la actividad. El evento contó con la asistencia de más de 20 prestadores de Colonia Benítez, Castelli, Capitán Solari, Colonia Elisa, Gancedo, Pampa del Infierno, Resistencia, Villa Ángela, Barranqueras y de la provincia de Corrientes. A su vez, en Juan José Castelli se realizó una capacitación en el marco del Sello FormAR.

La Escuela de Negocios es una propuesta de formación intensiva destinada a prestadores turísticos que necesiten potenciar la rentabilidad de su negocio a través de una formación de aplicación práctica.

El presidente del Instituto de Turismo Ariel Ybarra señaló: “Estamos trabajando para posicionarnos como un destino de calidad, por eso nos parecen fundamentales estas instancias de capacitación para fortalecer al sector turístico". En ese sentido: “Valoramos y reconocemos la mirada federal que tiene el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación a la hora de pensar herramientas que fortalecen al sector privado en turismo en todo el país" y destacó que "estamos orgullosos de ser sede, junto a Corrientes de esta propuesta pensada de manera particular para el litoral argentino”. “Seguimos trabajando como el primer día para construir entre todos y todas un Destino Turístico Sostenible, competitivo, experiencial y transformador", concluyó el titular de la cartera.

La capacitación en Resistencia se realizó sobre “Palanca de procesos" a cargo del profesor Christian Longarini. Este módulo plantea ciertos interrogantes disparadores como: ¿Qué procesos son capaces de crear diferenciales para nuestros clientes en la oferta de valor? ¿Estamos trabajando para mejorar estos procesos de manera continua? ¿Cuán lejos están mis competidores de implementar dichos procesos? ¿Qué estoy haciendo para cuando llegue el momento en el que esos procesos dejen de crear diferenciales?

Todas las capacitaciones estuvieron a cargo de MateriaBiz, y fueron llevadas adelante junto al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el ITCh y Ministerio de Turismo de Corrientes. La convocatoria dará por finalizada las jornadas de capacitación el próximo 24 y 25 de julio.

 

Sello “FormAR” en Chaco

Este lunes en Juan José Castelli, personal del Instituto de Turismo del Chaco brindó la capacitación “Anfitriones del Destino” donde compartieron conceptos básicos como turismo, sistema turístico, impactos positivos y negativos, rol del anfitrión y atractivos turísticos del Destino Chaco, a través de charlas, talleres de armado experiencias, role play y juegos.

El evento contó con 35 asistentes integrados por estudiantes, Gancedo, Puerto Vilelas, Miraflores y El Espinillo así como prestadores turísticos y gastronómicos.

Esta jornada se realizó en marco del Sello Formar que tiene por objetivo el reconocimiento a la capacitación del capital humano del sector turístico como eslabón de la calidad en las gestiones y prestaciones de servicios, evidenciando la importancia de todas las acciones formativas que tiendan a esta mejora.

En ese sentido, Andrea Goldfeder y Marina Miguez del área de formación Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación acompañaron la capacitación.

“En este contexto de aprendizaje, el Sello Formar busca empoderar las áreas de formación y trabajar en formaciones participativas que pongan como centro a quien aprende y llevar esta manera de enseñar y aprender a distintos ámbitos de la capacitación en el área de Turismo” comentó Goldfeder.

Por su parte, Miguez señaló que: “estos Sellos iniciaron sus capacitaciones en 2022, por lo que esto es la continuidad de la convocatoria en la que además participan varias provincias, difundiendo herramientas fundamentales para empoderar a las áreas de capacitación de Turismo”.



COMPARTIR:

Comentarios