Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 00:08 - CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR /

28.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

4 de junio de 2023

Capitanich: “Estamos estancados en discutir candidaturas en lugar de un proyecto político, económico y social que nos incluya a todos”

MEl gobernador y dirigente chaqueño propone avanzar en una serie de consensos para superar las restricciones que impiden el desarrollo del país: régimen multi monetario en lo económico, enfoque multidimensional de la pobreza en lo social, y una “quinta república” en lo político, son los ejes de su propuesta

En diálogo con diversos medios de comunicación, el gobernador Jorge Capitanich se refirió al contexto político nacional y compartió su lectura acerca de la situación del Frente de Todos en vistas al calendario electoral.

“Estamos estancados en discutir candidaturas en lugar de discutir un proyecto político, económico y social que nos incluya a todos”, aseguró Capitanich, quien destacó las actividades de cara a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias que está llevando adelante desde el Frente Chaqueño.

A nivel nacional, consideró necesario discutir cuestiones centrales para la organización del Frente: “En primer lugar, si se va a llamar Frente de Todos, es una primera definición. En segundo lugar, las alianzas: si las vamos a ampliar o reducir. Y tercero, si vamos a tener efectivamente PASO en términos de varias listas, de pocas listas, de una lista, esas son las tres principales definiciones de ingeniería política”.

“Pero no sin antes discutir lo que a mí me parece es esencial: un plan de gobierno holístico, sistémico e integral, equipos que trabajen en la elaboración de ese programa y por último, unas primarias que puedan definir un perfil”, remarcó.

Tres ejes para superar las restricciones

En ese sentido, Capitanich propuso tres ejes de las políticas “que son necesarios discutir”. A nivel político, propone avanzar en consensos hacia lo que denomina una quinta república. A nivel social, un enfoque multidimensional de la pobreza, y a nivel económico un régimen multi monetario.

“Si nosotros no somos capaces de discutir a fondo estos temas vamos a una elección en donde se presentará una mayor dispersión relativa en las primarias, y una lógica binaria en las elecciones de balotaje. Y en esa lógica binaria la discusión será entre Estado sí o Estado no; entre educación pública, gratuita, obligatoria, inclusiva, equitativa y de calidad o vouchers; entre salud pública o salud arancelada para el pueblo argentino”, advirtió.

En cuanto a la quinta república, el dirigente chaqueño hizo referencia la necesidad de un profundo debate y una posterior reforma constitucional, dando paso a un nuevo momento histórico de superación de las restricciones históricas del país, considerando los aprendizajes colectivos desde la primera república con la constitución de la Nación (1953), la denominada república peronista con su constitución de avanzada y ampliación de derechos (1949), la denominada “república fallida” con la constitución de 1957 y la república actual, a partir de la reforma constitucional de 1994.

Capitanich remarcó la necesidad de contar con un plan de gobierno federal para generar infraestructura social básica, garantizar la calidad y el acceso a derechos, una política de ingresos que, mediante empleos de buena calidad, reducción y eliminación de la informalidad, aumente la tasa de salario promedio, baje la pobreza y la indigencia y promueva equidad en la distribución del ingreso.



COMPARTIR:

Comentarios