Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:13 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

30 de mayo de 2023

DESDE ESTE MARTES VUELVE A OPERAR EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE RESISTENCIA

Desde las cero horas de este 30 de mayo, la estación aérea reiniciará su operatividad, tras estar cerrada desde el 15 de marzo por obras de refacción y modernización que permitirán mejorar la seguridad operativa. Desde el Instituto de Turismo de la provincia informaron que los vuelos desde y hacia Buenos Aires y Córdoba volverán a operar de inmediato y que se reactivará la frecuencia Resistencia-Salta.

Desde este martes 30 de mayo, el Aeropuerto Internacional de Resistencia retomará su operatividad habitual, luego de permanecer cerrado desde el 15 de marzo para la ejecución de obras de refuncionalización y fortalecimiento de la seguridad aérea. Desde el Instituto de Turismo de la provincia informaron que los vuelos habituales desde y hacia Buenos Aires y Córdoba retomarán a la capital chaqueña, en tanto que se reactivarán las frecuencias Resistencia-Salta.

Con las obras ejecutadas por el Ministerio de Transporte, a través del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) en conjunto con Aeropuertos Argentina 2000, el aeropuerto de Resistencia contará con una renovada calle de rodaje, y un nuevo sistema de señalización e iluminación. Los trabajos se ejecutaron con una inversión superior a los 2600 millones de pesos.

En una recorrida por el aeropuerto, el vicepresidente del Instituto de Turismo, Mauro Flores explicó que a partir de este martes 30, pasajeros “podrán volar con muchísima más y mejor seguridad en materia aerocomercial”. Asimismo, confirmó que todos los vuelos regulares que fueron trasladados a Corrientes volverán a ejecutarse desde la estación internacional aeroportuaria de Resistencia.

Flores también detalló que en el transcurso de este año se ejecutará una nueva etapa de obras en el aeropuerto, que incluirán la refuncionalización de espacios para brindar mayores y mejores servicios. “Tendremos mejoras sustanciales que a tiempo, podrían comenzar a ejecutarse en agosto de este año”, adelantó Flores.

Cabe remarcar que este aeropuerto, ubicado al sudoeste de la capital chaqueña, sirve a toda el área urbana de Resistencia y localidades vecinas y que regularmente tiene una operación promedio de 18.000 pasajeros mensuales y que, en lo que va de este 2023, ya pasaron 37.040 usuarias y usuarios.

Detalles de los trabajos que se ejecutaron

Los trabajos implican la reconstrucción del rodaje Alfa y su intersección con la plataforma comercial y la pista; y se instalarán nuevas luces de borde y nuevos letreros de señalización vertical. Con estos trabajos se restituye la capacidad estructural de modo tal de poder dar respuesta a las proyecciones de tráfico y cargas previstas para el aeropuerto

Las mejoras se suman a otras ya inauguradas por el Gobierno nacional y provincial, que abarcaron la renovación del sistema ILS y un nuevo sistema de Conmutación de Voz de la torre de control del aeropuerto y del Centro de Control de Área de Resistencia, fortaleciendo la seguridad de las operaciones aéreas.

En cuanto a los detalles de los trabajos, se ejecutaron 6800 m² de fresado, 4900 m³ de excavación, 4300 m³ de nuevas bases granulares cementadas, 3400 m³ de reciclado de pavimentos, 10.200 toneladas de mezclas asfálticas, 5300 m³ de hormigones, 65000 m² de mejoramiento de caminos.

También se ejecutaron 2100 m² de nuevo señalamiento diurno, 2500 metros de canalizaciones para sistemas de balizamiento, 5500 metros de cableado primario, 1500 metros de cableado secundario, 50 balizas con tecnología LED de última generación y se instalaron 8 letreros de señalización vertical LED.

Suspensión del servicio gratuito

Con el regreso de la operatividad del aeropuerto de Resistencia, automáticamente dejará de funcionar el servicio de colectivos que trasladaba a los pasajeros que tenían vuelos de Aerolíneas Argentinas y que por cerramiento parcial del Aeropuerto de Resistencia, contaban con un servicio de colectivos que partía desde la Terminal de Ómnibus de Resistencia al Aeropuerto “Fernando Piragine Niveyro”, de Corrientes.

 



COMPARTIR:

Comentarios