Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 13:52 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

21.1°

Villa Ángela

NACIONALES

27 de mayo de 2023

“Turismo de supermercado”: CHILENOS ARRASAN EN ARGENTINA Y REVENDEN A TRAVÉS DE FACEBOOK

Las compras que realizan los turistas chilenos que visitan Bariloche, Argentina, se han incrementado hasta convertirse en una nueva forma de visita: la de "turismo de supermercado". Los visitantes llegan a la ciudad cargan los changos y vuelven a su país en el mismo día.

En San Carlos de Bariloche se pudieron visualizar los faltantes en las góndolas de distintos elementos que son los preferidos por los pasajeros del país trasandino. En el otro lado de la cordillera, este desfasaje de compras y ventas está provocando preocupación en los comerciantes locales.

Rodrigo Ibáñez es el presidente de la Cámara de Comercio de Osorno y, en diálogo con un medio regional chileno, dijo: “Tenemos la situación de tener regiones que están cerca de un país vecino, como es el caso de Osorno, donde tienen bien cerca las localidades de Villa La Angostura o Bariloche. Desde ahí pueden ir y volver en el día y aprovechan para hacer las compras allá. Nuestra gente cruza a comprar productos allá y esa plata que gastan en Argentina es una plata que, de no haberse producido esta situación, se gastaría en Chile. Por lo tanto, ahí hay un perjuicio para un comerciante porque es alguien a quien dejó de vender”.

Ibañez profundizó que, además, “se encuentran estas organizaciones que van hacia Argentina y compran productos en gran cantidad para comercializarla de manera ilícita en nuestro país, a través de las redes sociales, y eso nos perjudica a todos como comerciantes porque es el ejercicio de comercio desleal. Detectamos algunos ofrecimientos de aceites o detergentes, que es lo que más se está comercializando, en algunas cuentas por redes sociales y son productos que se traen directamente desde Argentina”.

En relación a la finalización de este tipo de compra y ventas, el presidente de la Cámara de Comercio de Osorno confirmó: “Esta medida seguirá hasta que se regularice la inflación de precios en Argentina. No soy experto en temas internacionales, ni soy experto en lo que puede suceder en el país vecino, pero en el sentido común me atrevo a decir que uno visualiza un posible cambio en relación a las próximas elecciones en Argentina”.

”Sin decir quién gana, si se mantiene el mismo Gobierno o no, las nuevas autoridades van a tener que tomar alguna medida y eso tiene que desembocar en una situación distinta de la que estamos viviendo hoy en día. No sé si se controla la inflación o algo, pero algún giro tiene que haber”, agregó.

Finalmente dijo que, según su perspectiva, se debe “instalar un paso único y terminar con las dobles fronteras, ya que demandan muchos controles. Necesitamos un paso único donde las fronteras estén integradas en una sola cabecera con habilitación”.

 

 

elcordillerano.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios