Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 17:56 - INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN: UNA OBRA CLAVE QUE FORTALECE LA CONECTIVIDAD ENTRE EL CENTRO Y EL BARRIO SUR / Se incendió un geriátrico en Resistencia: rescataron a 36 personas / VILLA ÁNGELA: SECUESTRAN UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE CAPTURA Y DOCUMENTACIÓN APÓCRIFA / SANTA SYLVINA: DAN CON UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA MARIHUANA / REALIZARÁN UNA CAPTACIÓN OFICIAL DE JUGADORES EN LA CANCHA ?LA VERDECITA? DE VILLA ÁNGELA / LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido /

29.8°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

26 de mayo de 2023

CERCA DE 1500 DOCENTES PARTICIPARÁN DEL PRIMER CONGRESO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN VIAL

La capacitación es organizada por el Ministerio de Educación y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El encuentro se desarrollará el martes 6 de junio, destinado a docentes, directivos y supervisores de los niveles inicial, primario y secundario de la provincia.

El Ministerio de Educación de la Provincia realizará, el martes 6 de junio, el Primer Congreso Provincial de Educación Vial destinado a docentes, directivos y supervisores de los niveles educativos obligatorios. La inscripción, que abrió esta semana, alcanzó cerca de 1500 inscriptos, por lo que se completó el cupo.

La organización está a cargo de la Dirección de Formación y Participación Ciudadana, en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, quienes agradecieron el interés de la docencia, teniendo en cuenta que la Educación Vial es un eje transversal en la escuela, con el objetivo de erradicar la siniestralidad vial.

"Junto al Plan Federal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial consideramos de suma importancia capacitar a las y los docentes de los niveles obligatorios, ya que son pilares en la sociedad y quienes les dan a niños, niñas y jóvenes las herramientas para ser ciudadanos y ciudadanas responsables", expresaron.

Los congresos de educación vial presenciales son parte de las nuevas líneas de acción del Plan Federal de Educación Vial 2023 de la ANSV, que se complementarán con un recorrido virtual de manera asincrónica en una plataforma. Estos congresos educativos se vienen llevando adelante en distintas ciudades de cada una de las 21 provincias adheridas a la política de educación vial de la Agencia.

Esta iniciativa federal que se presentó en julio de 2021 contempla la entrega de materiales educativos y cuadernillos prácticos para todos los niveles, la realización de talleres para autoridades de los establecimientos, charlas de concientización para jóvenes de los últimos años del secundario y la capacitación docente con otorgamiento de puntaje. Además, el plan incorporó en 2022 la participación del músico y compositor Luis Pescetti, quien compuso siete canciones dirigidas al nivel primario, las cuales están acompañadas de una guía de actividades para poder trabajar en el aula, pensar y reflexionar sobre la seguridad vial en la vía pública.

Hasta el año pasado fueron capacitadas en educación vial más de 41 mil personas en el marco de esta iniciativa, entre docentes, estudiantes, supervisores y directivos. Además, fueron entregados más de 42 mil cuadernillos sobre temáticas viales en los distintos niveles de escuelas públicas y privadas de 21 provincias del país.

En los próximos días el equipo organizador de la cartera educativa provincial se estará comunicando por correo con las y los inscriptos para la confirmación de asistencia y del lugar de realización, ya que si bien está previsto que se desarrolle en el Salón Auditorio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE, la gran cantidad de participantes podría dar lugar a la necesidad de evaluar otra sede con mayor capacidad.



COMPARTIR:

Comentarios