Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 08:37 - Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO /

15.3°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

26 de mayo de 2023

CERCA DE 1500 DOCENTES PARTICIPARÁN DEL PRIMER CONGRESO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN VIAL

La capacitación es organizada por el Ministerio de Educación y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El encuentro se desarrollará el martes 6 de junio, destinado a docentes, directivos y supervisores de los niveles inicial, primario y secundario de la provincia.

El Ministerio de Educación de la Provincia realizará, el martes 6 de junio, el Primer Congreso Provincial de Educación Vial destinado a docentes, directivos y supervisores de los niveles educativos obligatorios. La inscripción, que abrió esta semana, alcanzó cerca de 1500 inscriptos, por lo que se completó el cupo.

La organización está a cargo de la Dirección de Formación y Participación Ciudadana, en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, quienes agradecieron el interés de la docencia, teniendo en cuenta que la Educación Vial es un eje transversal en la escuela, con el objetivo de erradicar la siniestralidad vial.

"Junto al Plan Federal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial consideramos de suma importancia capacitar a las y los docentes de los niveles obligatorios, ya que son pilares en la sociedad y quienes les dan a niños, niñas y jóvenes las herramientas para ser ciudadanos y ciudadanas responsables", expresaron.

Los congresos de educación vial presenciales son parte de las nuevas líneas de acción del Plan Federal de Educación Vial 2023 de la ANSV, que se complementarán con un recorrido virtual de manera asincrónica en una plataforma. Estos congresos educativos se vienen llevando adelante en distintas ciudades de cada una de las 21 provincias adheridas a la política de educación vial de la Agencia.

Esta iniciativa federal que se presentó en julio de 2021 contempla la entrega de materiales educativos y cuadernillos prácticos para todos los niveles, la realización de talleres para autoridades de los establecimientos, charlas de concientización para jóvenes de los últimos años del secundario y la capacitación docente con otorgamiento de puntaje. Además, el plan incorporó en 2022 la participación del músico y compositor Luis Pescetti, quien compuso siete canciones dirigidas al nivel primario, las cuales están acompañadas de una guía de actividades para poder trabajar en el aula, pensar y reflexionar sobre la seguridad vial en la vía pública.

Hasta el año pasado fueron capacitadas en educación vial más de 41 mil personas en el marco de esta iniciativa, entre docentes, estudiantes, supervisores y directivos. Además, fueron entregados más de 42 mil cuadernillos sobre temáticas viales en los distintos niveles de escuelas públicas y privadas de 21 provincias del país.

En los próximos días el equipo organizador de la cartera educativa provincial se estará comunicando por correo con las y los inscriptos para la confirmación de asistencia y del lugar de realización, ya que si bien está previsto que se desarrolle en el Salón Auditorio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE, la gran cantidad de participantes podría dar lugar a la necesidad de evaluar otra sede con mayor capacidad.



COMPARTIR:

Comentarios