Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 07:22 - ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES / Para Bullrich, la Ley Antimafia "cambia el paradigma penal del país" / En las escuelas argentinas, uno de cada diez chicos no sabe leer: Chaco encabeza la lista / EL GOBERNADOR Y CANDIDATOS A LEGISLADORES RECORRIERON LA PROVINCIA / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SUSTRAÍDOS Y COMERCIALIZADOS /

21.3°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

26 de mayo de 2023

CERCA DE 1500 DOCENTES PARTICIPARÁN DEL PRIMER CONGRESO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN VIAL

La capacitación es organizada por el Ministerio de Educación y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El encuentro se desarrollará el martes 6 de junio, destinado a docentes, directivos y supervisores de los niveles inicial, primario y secundario de la provincia.

El Ministerio de Educación de la Provincia realizará, el martes 6 de junio, el Primer Congreso Provincial de Educación Vial destinado a docentes, directivos y supervisores de los niveles educativos obligatorios. La inscripción, que abrió esta semana, alcanzó cerca de 1500 inscriptos, por lo que se completó el cupo.

La organización está a cargo de la Dirección de Formación y Participación Ciudadana, en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, quienes agradecieron el interés de la docencia, teniendo en cuenta que la Educación Vial es un eje transversal en la escuela, con el objetivo de erradicar la siniestralidad vial.

"Junto al Plan Federal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial consideramos de suma importancia capacitar a las y los docentes de los niveles obligatorios, ya que son pilares en la sociedad y quienes les dan a niños, niñas y jóvenes las herramientas para ser ciudadanos y ciudadanas responsables", expresaron.

Los congresos de educación vial presenciales son parte de las nuevas líneas de acción del Plan Federal de Educación Vial 2023 de la ANSV, que se complementarán con un recorrido virtual de manera asincrónica en una plataforma. Estos congresos educativos se vienen llevando adelante en distintas ciudades de cada una de las 21 provincias adheridas a la política de educación vial de la Agencia.

Esta iniciativa federal que se presentó en julio de 2021 contempla la entrega de materiales educativos y cuadernillos prácticos para todos los niveles, la realización de talleres para autoridades de los establecimientos, charlas de concientización para jóvenes de los últimos años del secundario y la capacitación docente con otorgamiento de puntaje. Además, el plan incorporó en 2022 la participación del músico y compositor Luis Pescetti, quien compuso siete canciones dirigidas al nivel primario, las cuales están acompañadas de una guía de actividades para poder trabajar en el aula, pensar y reflexionar sobre la seguridad vial en la vía pública.

Hasta el año pasado fueron capacitadas en educación vial más de 41 mil personas en el marco de esta iniciativa, entre docentes, estudiantes, supervisores y directivos. Además, fueron entregados más de 42 mil cuadernillos sobre temáticas viales en los distintos niveles de escuelas públicas y privadas de 21 provincias del país.

En los próximos días el equipo organizador de la cartera educativa provincial se estará comunicando por correo con las y los inscriptos para la confirmación de asistencia y del lugar de realización, ya que si bien está previsto que se desarrolle en el Salón Auditorio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE, la gran cantidad de participantes podría dar lugar a la necesidad de evaluar otra sede con mayor capacidad.



COMPARTIR:

Comentarios