Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:27 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

23 de mayo de 2023

Política salarial: CAPITANICH Y GREMIOS TRABAJAN EN UNA AGENDA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE TRABAJADORES ESTATALES

El gobernador se reunión con representantes de ATE, UPCP y UPCN, para trabajar en la cuestión salarial, capacitaciones en materia del Convenio Colectivo de Trabajo, así como los lineamientos para el próximo concurso de Antecedentes y Oposición para regularizar la situación laboral de precarizados.

El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, mantuvieron una reunión con representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP) y de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), para avanzar en materia salarial, regularización laboral, entre otros temas.

El mandatario explicó que el objetivo del encuentro fue “trabajar en una política salarial para los diferentes sectores que permita mejorar la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras. La mesa de trabajo se realizó en el marco de la Comisión de Interpretación y Autocomposición Paritaria (CIAP), que es el órgano rector del Convenio Colectivo de Trabajo.

Respecto a los salarios, Capitanich recordó el cronograma de pagos que se realizará el día 29 de mayo para jubilados y pensionados con un 10% de aumento y para el 30 de mayo para las y los trabajadores activos, con un 10% de aumento. A su vez, el refrigerio cuenta con un aumento de 8.000 pesos y habrá una bonificación de Equiparación Sectorial durante el mes de mayo para promover previsibilidad a las familias chaqueñas.

Sobre el encuentro, el ministro Pérez Pons explicó que también se trabajaron cuestiones referidas al proceso de organización de personas becadas que actualmente se encuentran trabajando en el Estado, para poner en marcha un progresivo ordenamiento en materia de regularización de su situación laboral.

En este sentido, anunció que para fines de julio se lanzará el concurso de Antecedentes y Oposición “para muchas trabajadoras y trabajadores que están brindando una contraprestación laboral en el Estado a través de una beca”, dijo el ministro. El concurso priorizará la edad y la formación de las y los trabajadores, además de tener en cuenta la cantidad de cargos, bajas (jubilaciones, retiros) y se tendrá en cuenta un orden de mérito por puntaje.

El ministro señaló que el concurso dependerá de la cantidad de cargos, bajas (jubilaciones, retiros) y se podrán a disposición esos cargos, con orden de mérito por puntaje.

Sobre este punto, las y los asistentes discutieron sobre los lineamientos del Concurso de Antecedentes y Oposición, que posteriormente requerirá la elaboración de un decreto y reglamentación correspondientes para comunicar este proceso a las jurisdicciones. “Esperemos que en este año se regularice la situación”, planteó Pérez Pons.

Participaron de la reunión el secretario General de Gobernación, Cristian Rolón Motter; el subsecretario de Políticas Económicas, Sebastián Martínez; el secretario General de ATE, Mario Bustamante; el secretario General de UPCP, José Niz; y la secretaria General de UPCN, Perla Portal.

La secretaria General de UPCN, Perla Portal, calificó como “muy positiva” y destacó la presencia del gobernador en esta mesa “donde se hace hincapié en ejes importantes para trabajar en la mesa de discusión, para seguir trabajando en forma coordinada y conjunta dentro del CIAP”, afirmó. Anunció que junto a las y los trabajadores el 2 de junio se realizará un Congreso de formación sobre el Convenio Colectivo de Trabajo, y la importancia de este documento.

A su turno, el secretario General de ATE, Mario Bustamante, explicó que dentro de la CIAP, analizaron las cuestiones salariales, estabilidad laboral para las y los trabajadores que vienen desarrollando tareas en el Estado, bonificaciones, entre otros temas. “Hablar de estos temas dentro de la CIAP, dentro del Convenio Colectivo de Trabajo es clave”, manifestó.

Por su parte, el secretario General de UPCP, José Niz, destacó que en la reunión, además de las cuestiones salariales, se trabaja en capacitación para trabajadores y trabajadoras en el marco del Convenio de Trabajo, cuestiones pendientes en materia de bonificaciones y el proceso de pase a planta para quienes lo vienen solicitando hace mucho tiempo. “Trabajamos en lo que respecta al establecimiento de criterios para este tan ansiado y esperado proceso”, manifestó.



COMPARTIR:

Comentarios