Lunes 24 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 24 de Noviembre de 2025 y son las 15:32 - NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES /

31.7°

Villa Ángela

LOCALES

11 de mayo de 2023

Villa Angela: CELEBRAN LA CREACIÓN DE UNA TERCERA FISCALÍA

"Villa Ángela creció exponencialmente y la creación de una fiscalía descongestionará demoras en los expedientes", dijo la diputada Ayala, autora del proyecto.

La diputada justicialista Jessica Ayala celebró este miércoles la aprobación de su proyecto en la sesión de la Cámara de Diputados, permitiendo a su ciudad natal contar en breve con la tercera Fiscalía Penal de Investigaciones.

El proyecto de ley 3188/22 se basó en un trabajo conjunto entre la autora de la iniciativa y los fiscales de Villa Ángela, luego de un profundo análisis con la ministra del Superior Tribunal de Justicia María Emilia Valle, los cuales aportaron cifras y estadísticas del mapa del delito, evidenciando que dos fiscalías en la tercera ciudad del Chaco ya no alcanzan, teniendo en cuenta el crecimiento poblacional y la complejidad de los delitos, donde la modalidad violencia de género al igual que en el resto de la provincia, sigue en aumento.

Este miércoles la legislatura convirtió en ley el proyecto de la diputada Ayala, quien destacó la importancia del logro para un mejor servicio de justicia.

Entre los fundamentos, la villagelense explicó que con este instrumento "se trata de aportar los recursos humanos e institucionales necesarios para garantizar la protección de los DDHH a los habitantes de Villa Angela que cuentan hoy solamente con dos fiscalías de investigación. Es imprescindible por ello asegurar más presencia del Poder Judicial sobre todo teniendo en cuenta el aumento creciente de delitos por razones de género que ha motivado que esta misma Cámara prorrogue la declaración de emergencia por este motivo hace no mucho", fundamentó.

La diputada señaló: "Es urgente que brindemos instancias de intervención del Estado que aseguren la investigación de los delitos y que garanticen al mismo tiempo plazos razonables de resolución a los propios imputados sometidos a estos procesos penales. Nada de ello es posible en Villa Angela si tenemos en cuenta que solo dos fiscalías deben procesar y gestionar todos los procesos de investigación que refieren a hechos de una población que ha crecido exponencialmente y en una sociedad también mucho más compleja que plantea necesariamente una intervención distinta desde el Estado para proteger bienes jurídicos que antes se desatendían o relativizaban".

2216 expedientes en cinco meses

Consideró, en materia penal "es necesario asegurar recursos disponibles tanto para garantizar la protección de los bienes jurídicos y su eventual reproche mediante la sanción penal en caso de violación, como para evitar que el sometimiento a proceso penal para custodiar aquellos bienes termine violando los DDHH de esas personas que son inocentes hasta que su estado de inocencia es destruido mediante sentencia firme".

Cabe remarcar – agregó Ayala- "que desde el 1º de enero al 9 de mayo de 2023, ya se tramitaron 2.216 expedientes, siendo radicados 1589 en la MUIIT, 263 en la fiscalía 1 y 308 en la fiscalía 3, por lo que refleja la imperiosa necesidad de habilitar una nueva sede fiscal ante la acumulación de causas".

"Villa Ángela creció exponencialmente y la creación de una fiscalía descongestionará demoras en los expedientes", concluyó.

 

 

Diario Norte.



COMPARTIR:

Comentarios