Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 10:41 - ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN /

21.6°

Villa Ángela

LOCALES

11 de mayo de 2023

Villa Angela: CELEBRAN LA CREACIÓN DE UNA TERCERA FISCALÍA

"Villa Ángela creció exponencialmente y la creación de una fiscalía descongestionará demoras en los expedientes", dijo la diputada Ayala, autora del proyecto.

La diputada justicialista Jessica Ayala celebró este miércoles la aprobación de su proyecto en la sesión de la Cámara de Diputados, permitiendo a su ciudad natal contar en breve con la tercera Fiscalía Penal de Investigaciones.

El proyecto de ley 3188/22 se basó en un trabajo conjunto entre la autora de la iniciativa y los fiscales de Villa Ángela, luego de un profundo análisis con la ministra del Superior Tribunal de Justicia María Emilia Valle, los cuales aportaron cifras y estadísticas del mapa del delito, evidenciando que dos fiscalías en la tercera ciudad del Chaco ya no alcanzan, teniendo en cuenta el crecimiento poblacional y la complejidad de los delitos, donde la modalidad violencia de género al igual que en el resto de la provincia, sigue en aumento.

Este miércoles la legislatura convirtió en ley el proyecto de la diputada Ayala, quien destacó la importancia del logro para un mejor servicio de justicia.

Entre los fundamentos, la villagelense explicó que con este instrumento "se trata de aportar los recursos humanos e institucionales necesarios para garantizar la protección de los DDHH a los habitantes de Villa Angela que cuentan hoy solamente con dos fiscalías de investigación. Es imprescindible por ello asegurar más presencia del Poder Judicial sobre todo teniendo en cuenta el aumento creciente de delitos por razones de género que ha motivado que esta misma Cámara prorrogue la declaración de emergencia por este motivo hace no mucho", fundamentó.

La diputada señaló: "Es urgente que brindemos instancias de intervención del Estado que aseguren la investigación de los delitos y que garanticen al mismo tiempo plazos razonables de resolución a los propios imputados sometidos a estos procesos penales. Nada de ello es posible en Villa Angela si tenemos en cuenta que solo dos fiscalías deben procesar y gestionar todos los procesos de investigación que refieren a hechos de una población que ha crecido exponencialmente y en una sociedad también mucho más compleja que plantea necesariamente una intervención distinta desde el Estado para proteger bienes jurídicos que antes se desatendían o relativizaban".

2216 expedientes en cinco meses

Consideró, en materia penal "es necesario asegurar recursos disponibles tanto para garantizar la protección de los bienes jurídicos y su eventual reproche mediante la sanción penal en caso de violación, como para evitar que el sometimiento a proceso penal para custodiar aquellos bienes termine violando los DDHH de esas personas que son inocentes hasta que su estado de inocencia es destruido mediante sentencia firme".

Cabe remarcar – agregó Ayala- "que desde el 1º de enero al 9 de mayo de 2023, ya se tramitaron 2.216 expedientes, siendo radicados 1589 en la MUIIT, 263 en la fiscalía 1 y 308 en la fiscalía 3, por lo que refleja la imperiosa necesidad de habilitar una nueva sede fiscal ante la acumulación de causas".

"Villa Ángela creció exponencialmente y la creación de una fiscalía descongestionará demoras en los expedientes", concluyó.

 

 

Diario Norte.



COMPARTIR:

Comentarios