Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:44 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

11 de mayo de 2023

EL STJ INSTÓ AL GOBIERNO AL TRASLADO PROGRESIVO DE LOS CONDENADOS ALOJADOS EN COMISARÍAS DEL CHACO

El Ministerio de Seguridad y Justicia provincial tendrá 75 días para elaborar un plan de readecuación de las políticas penitenciarias que permitan el traslado progresivo de las personas condenadas que se encuentran alojadas en distintas comisarías a las unidades del Servicio Penitenciario Provincial. Además, el máximo tribunal instó a continuar con las mesas interpoderes para dar respuesta a la situación de hacinamiento y sobrepoblación carcelaria.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco hizo lugar a un habeas corpus colectivo y correctivo impulsado por los defensores oficiales de la provincia en favor de las personas condenadas que se encuentran alojados en distintas comisarías de la provincia y que deberán ser trasladados progresivamente a unidades del Servicio Penitenciario Provincial. En ese contexto, dispuso una serie de medidas dirigidas al Ministerio de Seguridad y Justicia, la Defensoría General, Juzgados de Ejecución, a la Jefatura de Policía y al Servicio Penitenciario Provincial para dar cumplimiento a la sentencia.

La sentencia nº 135/23, dictada el 5 de mayo último, lleva las firmas de los jueces Iride Grillo, Víctor Del Río, Emilia Valle y Alberto Modi. Es en el marco de la causa 8877/2023-1 caratulada “DEFENSORES OFICIALES DE LA PROVINCIA DEL CHACO S/HABEAS CORPUS”.

“Lo denunciado y admitido oficialmente genera serios peligros para la vida y la integridad física de las personas involucradas, potenciales conflictos y eventuales responsabilidades de las autoridades a cuyo cargo se encuentra el cumplimiento de las obligaciones legales, constitucionales y convencionales asumidas”, sostuvieron en sus fundamentos los jueces del Superior Tribunal de Justicia del Chaco.

Los magistrados del máximo tribunal provincial hicieron referencia a varias sentencias de habeas corpus dictadas con anterioridad en el mismo sentido que no habrían pasado de una mera expresión testimonial al no ejecutarse de manera efectiva.

“La reiteración de situaciones y reclamos nos impone reconocer la insuficiencia de tales medidas y nos exige la determinación de pautas y el establecimiento de estándares jurídicos concretos a partir de los cuales deberán elaborarse las políticas en cuestión, en tanto se trata en el caso no solo de la ejecución de las sentencias condenatorias recaídas en las causas que mencionamos sino también del cumplimiento de compromisos internacionales en materia de derechos humanos”, puntualizaron.

Estado de situación

De acuerdo a un informe presentado por la Jefatura de Policía del Chaco al 16 de marzo de este año se registraban 881 personas procesadas y 281 condenadas en las comisarías de la provincia del Chaco. En tanto, a la misma fecha el Servicio Penitenciario Provincial alojaba a 1196 condenados y a 59 procesados, distribuidos en las nueve alcaidías, siendo la de Resistencia y la de Sáenz Peña las que cuentan con mayor cantidad de población carcelaria. En ambos informes, los titulares de la Policía y del Servicio Penitenciario enfatizaron “la falta de previsión presupuestaria que condiciona directamente el cumplimiento de los objetivos constitucionales y convencionales de la privación de libertad”.

Un plan progresivo

En primer término, el máximo tribunal le ordenó al Ministerio de Seguridad y Justicia que en setenta y cinco días proponga un plan de readecuación de la política penitenciaria, conforme las necesidades y particularidades de los establecimientos, para lo que deberán especialmente adecuarse las condiciones edilicias tanto de las dependencias policiales como de las penitenciarias dirigidas especialmente al cumplimiento del marco normativo aplicable y al desarrollo de acciones orientadas a asegurar la vigencia concreta de los derechos humanos de las personas privadas de libertad.

Por otro lado, requirió a la Procuración General, la Defensoría General, los Juzgados de Ejecución y/o cualquier otra autoridad competente, a fin de que determine la situación procesal de las personas alojadas en comisarías provinciales en miras a coordinar, en la medida de las posibilidades existentes, los traslados de las personas que se encuentren con condena firme a las dependencias correspondientes, lo que deberá realizarse con la mayor premura posible, gradual y paulatinamente, tendiendo a corregir con celeridad la situación presente hasta alcanzar los niveles de equilibrio que garanticen la adecuación a las reglas mínimas para el tratamiento de reclusos.

Asimismo, se hizo saber a la Jefatura de Policía y al Servicio Penitenciario Provincial que deberán coordinar la ejecución de las medidas señaladas en relación a la cantidad de personas alojadas en las comisarías de la provincia así como los cupos alcanzados en las unidades penitenciarias a fin de procurar en tiempo razonable y a la mayor brevedad posible el traslado de los condenados a dependencias del Servicio Penitenciario Provincial y la redacción paulatina del número de alojados en comisarías.

Por último, instaron a la continuidad de las mesas de trabajo intersectoriales conformadas a partir del dictado de otras cuatro sentencias de hábeas corpus de características similares y a informar al tribunal cada sesenta días.



COMPARTIR:

Comentarios