Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:34 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

10 de mayo de 2023

SECHEEP RECUERDA LA VIGENCIA DE LOS BENEFICIOS DEL PLAN DE ALIVIO A LA TARIFA ELÉCTRICA

También informaron que ya comenzó la entrega domiciliaria de las notas de crédito por $4.800 otorgados mediante un subsidio del Gobierno provincial, en dos impresos de $2.400 por cada mes. Para acceder a ese beneficio, las usuarias y los usuarios residenciales deben acercarse a las oficinas comerciales de Secheep.

Desde Secheep reiteran a la comunidad, la vigencia de los beneficios del plan de alivio económico de la tarifa energética lanzado a fines de marzo por el gobernador Jorge Capitanich. Los mismos abarcan un crédito de $4.800 distribuido en dos facturas (de $2.400, cada una); un plan de pago en tres cuotas sin interés para boletas adeudadas vencidas en enero y febrero, en las oficinas de Secheep; y la posibilidad de pagar las boletas con vencimiento de marzo a junio en cuatro cuotas sin intereses con Tarjeta Tuya.

En ese contexto, agregaron que desde inicios de mayo, comenzó la entrega domiciliaria de las notas de crédito por $4.800 (distribuidas en dos notas de $2.400) para que usuarios y usuarias residenciales que tengan consumos inferiores a los $15.000 se acerquen a las oficinas de Secheep a tomar el crédito.

Crédito para aliviar el costo de las facturas
Ante consultas de la comunidad en general, sobre las notas de créditos por un monto de $4.800 que llegar a los hogares, desde Secheep reiteraron los alcances del beneficio que otorga un subsidio a usuarios residenciales y que están distribuidas en 2 notas de crédito de $2.400, por cada mes.
Tal cual se anunció, a todos los clientes residenciales que tengan un vencimiento de hasta $15.000 en sus facturas, el Gobierno del Chaco les otorgó un crédito por $4.800, para ser usado en los meses de abril y mayo (que se puede usar para más adelante) cada una por $2.400. Para poder hacer uso de esos créditos, las personas deben dirigirse a las oficinas comerciales de Secheep.
“Ya son varios los domicilios del área metropolitana del Gran Resistencia que recibieron las notas de créditos impresas. Aunque también hay muchos que ya se acercaron a tomar dicho crédito sin tener el papel impreso, algo que también se puede hacer y de esa manera, ya son miles los que accedieron a dicho beneficio”, informó el jefe del Área Comercial, Ricardo Redchuk.
“Estas notas de créditos están llegando a los domicilios en el mismo formato que las facturas, pero tienen la leyenda de *Subsidio del Gobierno del Chaco*. Cabe aclarar que estas notas de créditos no son para pagar, sino que las personas pueden acercarse a las oficinas de la empresa a tomar ese subsidio, con lo que obtendrán un descuento en sus facturas”, agregó Redchuk.

Todos los beneficios para mitigar el costo de la tarifa
Hay que recordar que los tres beneficios anunciados a fines de marzo por el gobernador (Jorge Capitanich) implicarán una inversión cercana a los 2.000 millones de pesos, y podrán impactar en forma positiva en unas 275.000 familias chaqueñas, es decir un 85% del total de usuarios residenciales.
En primer lugar, Secheep ofrece un plan de pagos de tres cuotas sin intereses (a pagar en las próximas facturas) para quienes adeuden las boletas vencidas en enero y/o febrero. Para acceder al beneficio podrán acercarse deben acercarse a las oficinas de la empresa provincial.
En segundo lugar, se otorgará un subsidio en las facturas con vencimiento en abril y en mayo. La medida está destinada a facturas cuyo vencimiento sean menores a los $15.000 en usuarios residenciales. El subsidio equivale a $4.800 por cada usuario, distribuidos en $2.400 en el vencimiento de abril y $2.400 en mayo (los cuáles se pueden tomar más adelante).
Finalmente, el tercer beneficio establece que las facturas con vencimiento en marzo, abril, mayo y junio podrán pagarse con Tarjeta Tuya en 4 cuotas sin interés a partir de la próxima semana.
Por último, hay que recordar que en la última semana de abril, el gobernador Jorge Capitanich firmó el decreto de ampliación de la base de usuarias y usuarios capaces de percibir el beneficio instaurado por el Programa provincial Chaco Subsidia Energía.
En ese marco, casi 80.000 conexiones domiciliarias que por diferentes motivos todavía no habían logrado empadronarse en la Segmentación Tarifaria de Nación, serán incorporados al programa Chaco Subsidia Energía, y con ello, tendrán la posibilidad de abaratar el costo de sus facturas.
Estas casi 80.000 familias alcanzadas por la nueva medida se suman a las 100.000 que en la actualidad están en condiciones de hacerlo. Con ello, cerca del 50% de los usuarios residenciales de Secheep están habilitados para tener bonificado su consumo de energía eléctrica con dicho programa.



COMPARTIR:

Comentarios