Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 23:34 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

18.8°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

8 de mayo de 2023

EDUCACIÓN INICIÓ LA ENTREGA DE KITS TECNOLÓGICOS A ESCUELAS Y JARDINES

Durante mayo llegarán a 130 escuelas, entre urbanas y rurales, y a 11 jardines de infantes, a través de los programas para la promoción de la igualdad y la calidad educativa PROMER y UNOPS.

El Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología, inició esta semana la distribución de equipamiento tecnológico a instituciones educativas de los niveles obligatorios, en el marco del Programa de Mejoramiento de la Educación Rural (PROMER) y de la articulación con la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés). 

 

Estos insumos continuarán llegando gradualmente a instituciones chaqueñas seleccionadas por el programa nacional Conectar Igualdad, atendiendo a escuelas y jardines de población vulnerable, siendo la cartera educativa provincial la encargada de la logística para su distribución a las mismas. 

 

En total, durante el mes de mayo 95 escuelas estarán recibiendo sus impresoras láser, 11 jardines de infantes recibirán kits tecnológicos educativos y 35 escuelas del ámbito rural serán beneficiarias del kit PROMER.

 

Esta primera semana llegaron los kits correspondientes al Nivel Inicial y también impresoras para escuelas secundarias, financiadas por medio de UNOPS. Los jardines de infantes 191 y 228 de Avia Terai y 242 de Colonia Elisa fueron los primeros en recibir sus kits compuestos por netbook, tablet, proyector, pizarra digital interactiva, monitor y servidor potenciado, micrófono y parlantes con conexión bluetooth.

 

Asimismo, las escuelas secundarias 164 de Resistencia, 64 y EET 118 de Quitilipi y 188 de General Pinedo ya cuentan con sus impresoras láser. Finalmente, la EES 102 de El Espinillo, la EES 120 de Pampa Landriel, su anexo de Pampa Dorotier y la EES 62 de Mesón de Fierro fueron las primeras en recibir su Kit PROMER, equipado con netbook, proyector, monitores y servidores. 

UNOPS es un programa dependiente de Naciones Unidas que trabaja articuladamente con el Ministerio de Educación de Nación para conseguir una reducción de más del 50% en el costo de equipos tecnológicos para escuelas y estudiantes, siempre priorizando a poblaciones vulnerables. PROMER, por otra parte, tiene por objeto reducir las tasas de repitencia y aumentar la inscripción y las tasas de culminación de los estudios en la educación secundaria en las zonas rurales de nuestro país.



COMPARTIR:

Comentarios