Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 15:35 - INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS /

32.1°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

8 de mayo de 2023

EDUCACIÓN INICIÓ LA ENTREGA DE KITS TECNOLÓGICOS A ESCUELAS Y JARDINES

Durante mayo llegarán a 130 escuelas, entre urbanas y rurales, y a 11 jardines de infantes, a través de los programas para la promoción de la igualdad y la calidad educativa PROMER y UNOPS.

El Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología, inició esta semana la distribución de equipamiento tecnológico a instituciones educativas de los niveles obligatorios, en el marco del Programa de Mejoramiento de la Educación Rural (PROMER) y de la articulación con la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés). 

 

Estos insumos continuarán llegando gradualmente a instituciones chaqueñas seleccionadas por el programa nacional Conectar Igualdad, atendiendo a escuelas y jardines de población vulnerable, siendo la cartera educativa provincial la encargada de la logística para su distribución a las mismas. 

 

En total, durante el mes de mayo 95 escuelas estarán recibiendo sus impresoras láser, 11 jardines de infantes recibirán kits tecnológicos educativos y 35 escuelas del ámbito rural serán beneficiarias del kit PROMER.

 

Esta primera semana llegaron los kits correspondientes al Nivel Inicial y también impresoras para escuelas secundarias, financiadas por medio de UNOPS. Los jardines de infantes 191 y 228 de Avia Terai y 242 de Colonia Elisa fueron los primeros en recibir sus kits compuestos por netbook, tablet, proyector, pizarra digital interactiva, monitor y servidor potenciado, micrófono y parlantes con conexión bluetooth.

 

Asimismo, las escuelas secundarias 164 de Resistencia, 64 y EET 118 de Quitilipi y 188 de General Pinedo ya cuentan con sus impresoras láser. Finalmente, la EES 102 de El Espinillo, la EES 120 de Pampa Landriel, su anexo de Pampa Dorotier y la EES 62 de Mesón de Fierro fueron las primeras en recibir su Kit PROMER, equipado con netbook, proyector, monitores y servidores. 

UNOPS es un programa dependiente de Naciones Unidas que trabaja articuladamente con el Ministerio de Educación de Nación para conseguir una reducción de más del 50% en el costo de equipos tecnológicos para escuelas y estudiantes, siempre priorizando a poblaciones vulnerables. PROMER, por otra parte, tiene por objeto reducir las tasas de repitencia y aumentar la inscripción y las tasas de culminación de los estudios en la educación secundaria en las zonas rurales de nuestro país.



COMPARTIR:

Comentarios