Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:03 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

8 de mayo de 2023

EDUCACIÓN INICIÓ LA ENTREGA DE KITS TECNOLÓGICOS A ESCUELAS Y JARDINES

Durante mayo llegarán a 130 escuelas, entre urbanas y rurales, y a 11 jardines de infantes, a través de los programas para la promoción de la igualdad y la calidad educativa PROMER y UNOPS.

El Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología, inició esta semana la distribución de equipamiento tecnológico a instituciones educativas de los niveles obligatorios, en el marco del Programa de Mejoramiento de la Educación Rural (PROMER) y de la articulación con la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés). 

 

Estos insumos continuarán llegando gradualmente a instituciones chaqueñas seleccionadas por el programa nacional Conectar Igualdad, atendiendo a escuelas y jardines de población vulnerable, siendo la cartera educativa provincial la encargada de la logística para su distribución a las mismas. 

 

En total, durante el mes de mayo 95 escuelas estarán recibiendo sus impresoras láser, 11 jardines de infantes recibirán kits tecnológicos educativos y 35 escuelas del ámbito rural serán beneficiarias del kit PROMER.

 

Esta primera semana llegaron los kits correspondientes al Nivel Inicial y también impresoras para escuelas secundarias, financiadas por medio de UNOPS. Los jardines de infantes 191 y 228 de Avia Terai y 242 de Colonia Elisa fueron los primeros en recibir sus kits compuestos por netbook, tablet, proyector, pizarra digital interactiva, monitor y servidor potenciado, micrófono y parlantes con conexión bluetooth.

 

Asimismo, las escuelas secundarias 164 de Resistencia, 64 y EET 118 de Quitilipi y 188 de General Pinedo ya cuentan con sus impresoras láser. Finalmente, la EES 102 de El Espinillo, la EES 120 de Pampa Landriel, su anexo de Pampa Dorotier y la EES 62 de Mesón de Fierro fueron las primeras en recibir su Kit PROMER, equipado con netbook, proyector, monitores y servidores. 

UNOPS es un programa dependiente de Naciones Unidas que trabaja articuladamente con el Ministerio de Educación de Nación para conseguir una reducción de más del 50% en el costo de equipos tecnológicos para escuelas y estudiantes, siempre priorizando a poblaciones vulnerables. PROMER, por otra parte, tiene por objeto reducir las tasas de repitencia y aumentar la inscripción y las tasas de culminación de los estudios en la educación secundaria en las zonas rurales de nuestro país.



COMPARTIR:

Comentarios