Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 12:28 - FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? /

22.9°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

8 de mayo de 2023

EDUCACIÓN INICIÓ LA ENTREGA DE KITS TECNOLÓGICOS A ESCUELAS Y JARDINES

Durante mayo llegarán a 130 escuelas, entre urbanas y rurales, y a 11 jardines de infantes, a través de los programas para la promoción de la igualdad y la calidad educativa PROMER y UNOPS.

El Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología, inició esta semana la distribución de equipamiento tecnológico a instituciones educativas de los niveles obligatorios, en el marco del Programa de Mejoramiento de la Educación Rural (PROMER) y de la articulación con la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés). 

 

Estos insumos continuarán llegando gradualmente a instituciones chaqueñas seleccionadas por el programa nacional Conectar Igualdad, atendiendo a escuelas y jardines de población vulnerable, siendo la cartera educativa provincial la encargada de la logística para su distribución a las mismas. 

 

En total, durante el mes de mayo 95 escuelas estarán recibiendo sus impresoras láser, 11 jardines de infantes recibirán kits tecnológicos educativos y 35 escuelas del ámbito rural serán beneficiarias del kit PROMER.

 

Esta primera semana llegaron los kits correspondientes al Nivel Inicial y también impresoras para escuelas secundarias, financiadas por medio de UNOPS. Los jardines de infantes 191 y 228 de Avia Terai y 242 de Colonia Elisa fueron los primeros en recibir sus kits compuestos por netbook, tablet, proyector, pizarra digital interactiva, monitor y servidor potenciado, micrófono y parlantes con conexión bluetooth.

 

Asimismo, las escuelas secundarias 164 de Resistencia, 64 y EET 118 de Quitilipi y 188 de General Pinedo ya cuentan con sus impresoras láser. Finalmente, la EES 102 de El Espinillo, la EES 120 de Pampa Landriel, su anexo de Pampa Dorotier y la EES 62 de Mesón de Fierro fueron las primeras en recibir su Kit PROMER, equipado con netbook, proyector, monitores y servidores. 

UNOPS es un programa dependiente de Naciones Unidas que trabaja articuladamente con el Ministerio de Educación de Nación para conseguir una reducción de más del 50% en el costo de equipos tecnológicos para escuelas y estudiantes, siempre priorizando a poblaciones vulnerables. PROMER, por otra parte, tiene por objeto reducir las tasas de repitencia y aumentar la inscripción y las tasas de culminación de los estudios en la educación secundaria en las zonas rurales de nuestro país.



COMPARTIR:

Comentarios