Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 06:46 - ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN /

10.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

3 de mayo de 2023

Salario Docente: CAPITANICH ANUNCIÓ QUE SE ADELANTARÁ A MAYO EL PAGO DE LA CLÁUSULA GATILLO

Significará una recomposición del 10% para las y los docentes chaqueños. El gobernador y el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura ratificaron salarios por encima de la inflación.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga anunciaron este miércoles una recomposición salarial del 10% para docentes durante mayo. Se trata de un adelanto de la cláusula gatillo que el sector debía percibir en julio.

“Vamos en el sendero correcto; estamos cumpliendo con la cláusula gatillo para recuperar el salario por encima de la inflación garantizando así aulas abiertas, docentes enseñando y alumnos aprendiendo”, aseguró el mandatario. Lo acompañaron también los ministros de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y de Educación, Aldo Lineras.

Durante la conferencia de prensa realizada en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, el gobernador señaló que la medida responde al compromiso asumido en la negociación salarial acordada a principios de año. “Ante el aumento en el nivel de precios que fustiga el bolsillo de las y los trabajadores, estamos propiciando un sendero de recuperación”, reiteró.

Informó así que al aumento del 10% de mayo, le sigue un 5% de aumento salarial en junio tal como estaba pautado, más el aguinaldo, y que en julio se completará la liquidación que corresponde a la cláusula gatillo. “En mayo, junio y julio percibirán un sistema de ingresos adicionales para compensar el impacto de la inflación”, remarcó Capitanich.

Más precisamente, el salario de bolsillo de un docente recién iniciado con jornada extendida será de $152.800, mientras que el de un docente con 10 años de antigüedad ascenderá a $185.600, y el de uno con 20 años a $218.600. En tanto que el salario inicial sin jornada extendida pasará a $132.700 cuando en febrero era de $100.300, mientras que para un docente con 10 años de antigüedad pasará de $117.000 a $155.100 en mayo.

Por último, el gobernador insistió en que la Provincia se encuentra en un "sendero de recuperación" del salario docente, tras haber superado la caída del periodo 2015-2019. “Ahora estamos con un marcado proceso de recuperación del poder adquisitivo del salario docente, sabiendo que es necesario seguir haciendo esfuerzos para mejorarlo”, sostuvo.

“Cuidar el salario”

“Nuestro compromiso con los y las docentes fue concreto, que el salario vuelva a ganarle a la inflación en 2023”, recordó el ministro Pérez Pons, y añadió: “esto nos obliga a profundizar el diálogo con los sectores representantes de las y los docentes, mucho más en un contexto adverso como el que está transitando la Argentina”.

Dijo además que "el diálogo permanente" es el que permitió garantizar que no haya un solo día de paro en las escuelas durante 2022 y el que garantizará lo mismo para este año. “Necesitamos a los chicos y a los docentes donde deben estar, que es en las aulas, con el Estado garantizando todas las condiciones necesarias para que eso ocurra”, remarcó.



COMPARTIR:

Comentarios