Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 17:16 - ADALBERTO PAPP EMITIÓ SU VOTO Y DESTACÓ EL TRABAJO EN CONJUNTO PARA QUE SEA UN ACTO ELECCIONARIO EJEMPLAR EN TODO EL CHACO. / VOTÓ EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO: ?ES UN DÍA DECISIVO PARA LOS CHAQUEÑOS Y HAY QUE CONCURRIR A VOTAR" / VOTÓ JULIO FERRO: ?ES MUY IMPORTANTE QUE LA GENTE SE EXPRESE EN LAS URNAS Y ELIJA A SUS DIPUTADOS? / CON AYUDA DEL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS, EL GOBIERNO DEL CHACO TRASLADÓ EN HELICÓPTERO A 2 EMBARAZADAS DESDE EL SAUZALITO A CASTELLI / VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS /

24.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

3 de mayo de 2023

Salario Docente: CAPITANICH ANUNCIÓ QUE SE ADELANTARÁ A MAYO EL PAGO DE LA CLÁUSULA GATILLO

Significará una recomposición del 10% para las y los docentes chaqueños. El gobernador y el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura ratificaron salarios por encima de la inflación.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga anunciaron este miércoles una recomposición salarial del 10% para docentes durante mayo. Se trata de un adelanto de la cláusula gatillo que el sector debía percibir en julio.

“Vamos en el sendero correcto; estamos cumpliendo con la cláusula gatillo para recuperar el salario por encima de la inflación garantizando así aulas abiertas, docentes enseñando y alumnos aprendiendo”, aseguró el mandatario. Lo acompañaron también los ministros de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y de Educación, Aldo Lineras.

Durante la conferencia de prensa realizada en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, el gobernador señaló que la medida responde al compromiso asumido en la negociación salarial acordada a principios de año. “Ante el aumento en el nivel de precios que fustiga el bolsillo de las y los trabajadores, estamos propiciando un sendero de recuperación”, reiteró.

Informó así que al aumento del 10% de mayo, le sigue un 5% de aumento salarial en junio tal como estaba pautado, más el aguinaldo, y que en julio se completará la liquidación que corresponde a la cláusula gatillo. “En mayo, junio y julio percibirán un sistema de ingresos adicionales para compensar el impacto de la inflación”, remarcó Capitanich.

Más precisamente, el salario de bolsillo de un docente recién iniciado con jornada extendida será de $152.800, mientras que el de un docente con 10 años de antigüedad ascenderá a $185.600, y el de uno con 20 años a $218.600. En tanto que el salario inicial sin jornada extendida pasará a $132.700 cuando en febrero era de $100.300, mientras que para un docente con 10 años de antigüedad pasará de $117.000 a $155.100 en mayo.

Por último, el gobernador insistió en que la Provincia se encuentra en un "sendero de recuperación" del salario docente, tras haber superado la caída del periodo 2015-2019. “Ahora estamos con un marcado proceso de recuperación del poder adquisitivo del salario docente, sabiendo que es necesario seguir haciendo esfuerzos para mejorarlo”, sostuvo.

“Cuidar el salario”

“Nuestro compromiso con los y las docentes fue concreto, que el salario vuelva a ganarle a la inflación en 2023”, recordó el ministro Pérez Pons, y añadió: “esto nos obliga a profundizar el diálogo con los sectores representantes de las y los docentes, mucho más en un contexto adverso como el que está transitando la Argentina”.

Dijo además que "el diálogo permanente" es el que permitió garantizar que no haya un solo día de paro en las escuelas durante 2022 y el que garantizará lo mismo para este año. “Necesitamos a los chicos y a los docentes donde deben estar, que es en las aulas, con el Estado garantizando todas las condiciones necesarias para que eso ocurra”, remarcó.



COMPARTIR:

Comentarios