Jueves 23 de Enero de 2025

Hoy es Jueves 23 de Enero de 2025 y son las 04:40 - Villa Ángela: BOMBEROS EXTINGUIERON UN INCENDIO DE PASTIZALES Y RESIDUOS / Villa Ángela: BOMBEROS SOFOCO EL INCENDIO SOBRE EL MEDIDOR DE UN DEPARTAMENTO / CARNAVALES 2025: COMUNICORVA REALIZÓ EL SORTEO DE ORDEN DE SALIDA DE COMPARSAS / CALENDARIO ESCOLAR 2025: EN MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / FIESTA PROVINCIAL DEL TEATRO: EL GOBIERNO INVITA A LOS ELENCOS A POSTULARSE / REORDENAMIENTO DE LOS RECURSOS HUMANOS EN EL MINISTERIO DE SALUD / Villa Ángela: SUSTRAEN UNA MOTOCICLETA Y LA DEJAN ABANDONA EN EL CAMPING MUNICIPAL / Villa Ángela: DETIENEN A UN HOMBRE POR SUSTRAER UN PAR DE ZAPATILLAS / LA POLICÍA DEL CHACO Y GENDARMERÍA NACIONAL SECUESTRARON DE MÁS DE 22 KG DE COCAÍNA DE MÁXIMA PUREZA, LUEGO DE UNA PERSECUCIÓN / Villa Ángela: UN INCENDIÓ PROVOCÓ LA DESTRUCCIÓN CASI TOTAL DE UNA VIVIENDA, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES Y CALZADOS / Villa Ángela: EL MUNICIPIO AVANZA EN LOS TRABAJOS DE RELLENO Y ALCANTARILLADOS EN CALLE MENDOZA / POR LOS 51 AÑOS DE LA QUINELA OFICIAL Y 14° DE LA POCEADA, LOTERÍA CHAQUEÑA SORTEARÁ MÁS DE 10 MILLONES DE PESOS / Dirección de Zona Interior Villa Ángela: INTENSO TRABAJO DEL PERSONAL POLICIAL DURANTE EL FIN DE SEMANA / 1 de febrero: LA VILLANGELENSE ANDREA ?LA COBRITA? SÁNCHEZ SE PREPARA PARA COMBATIR POR EL TÍTULO MUNDIAL DE AMB / SECHEEP RECUERDA QUE NO ES NECESARIO INSCRIBIRSE PARA PERCIBIR EL ?DESCUENTO VERANO" EN LAS FACTURAS DE LUZ / SAN BERNARDO: UN NIÑO DECORA LA COMISARÍA CON SU ARTE / Villa Ángela: VECINOS AUTOCONVOCADOS ORGANIZAN UN NUEVO ENCUENTRO PARA EL MIÉRCOLES 22 A LAS 20:30 HORAS EN LA PLAZA CENTRAL / Villa Ángela: APAGAN UN INCENDIO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANO Y VEGETACIÓN EN UN BALDÍO / Villa Ángela: DETIENEN A UN CIUDADANO QUE TRASLADABA UNA HOJA DE VENTANA Y CONTABA CON UN PEDIDO DE RESTRICCIÓN VIGENTE / Villa Ángela: DETIENEN A UNA MUJER POR LA SUSTRACCIÓN DE UN TERMO /

24°

Villa Ángela

PROVINCIALES

3 de mayo de 2023

Salario Docente: CAPITANICH ANUNCIÓ QUE SE ADELANTARÁ A MAYO EL PAGO DE LA CLÁUSULA GATILLO

Significará una recomposición del 10% para las y los docentes chaqueños. El gobernador y el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura ratificaron salarios por encima de la inflación.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga anunciaron este miércoles una recomposición salarial del 10% para docentes durante mayo. Se trata de un adelanto de la cláusula gatillo que el sector debía percibir en julio.

“Vamos en el sendero correcto; estamos cumpliendo con la cláusula gatillo para recuperar el salario por encima de la inflación garantizando así aulas abiertas, docentes enseñando y alumnos aprendiendo”, aseguró el mandatario. Lo acompañaron también los ministros de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y de Educación, Aldo Lineras.

Durante la conferencia de prensa realizada en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, el gobernador señaló que la medida responde al compromiso asumido en la negociación salarial acordada a principios de año. “Ante el aumento en el nivel de precios que fustiga el bolsillo de las y los trabajadores, estamos propiciando un sendero de recuperación”, reiteró.

Informó así que al aumento del 10% de mayo, le sigue un 5% de aumento salarial en junio tal como estaba pautado, más el aguinaldo, y que en julio se completará la liquidación que corresponde a la cláusula gatillo. “En mayo, junio y julio percibirán un sistema de ingresos adicionales para compensar el impacto de la inflación”, remarcó Capitanich.

Más precisamente, el salario de bolsillo de un docente recién iniciado con jornada extendida será de $152.800, mientras que el de un docente con 10 años de antigüedad ascenderá a $185.600, y el de uno con 20 años a $218.600. En tanto que el salario inicial sin jornada extendida pasará a $132.700 cuando en febrero era de $100.300, mientras que para un docente con 10 años de antigüedad pasará de $117.000 a $155.100 en mayo.

Por último, el gobernador insistió en que la Provincia se encuentra en un "sendero de recuperación" del salario docente, tras haber superado la caída del periodo 2015-2019. “Ahora estamos con un marcado proceso de recuperación del poder adquisitivo del salario docente, sabiendo que es necesario seguir haciendo esfuerzos para mejorarlo”, sostuvo.

“Cuidar el salario”

“Nuestro compromiso con los y las docentes fue concreto, que el salario vuelva a ganarle a la inflación en 2023”, recordó el ministro Pérez Pons, y añadió: “esto nos obliga a profundizar el diálogo con los sectores representantes de las y los docentes, mucho más en un contexto adverso como el que está transitando la Argentina”.

Dijo además que "el diálogo permanente" es el que permitió garantizar que no haya un solo día de paro en las escuelas durante 2022 y el que garantizará lo mismo para este año. “Necesitamos a los chicos y a los docentes donde deben estar, que es en las aulas, con el Estado garantizando todas las condiciones necesarias para que eso ocurra”, remarcó.



COMPARTIR:

Comentarios