Lunes 7 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 7 de Julio de 2025 y son las 15:42 - CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA / OPERATIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SE REALIZÓ ELSEGUNDO ENSAYO DEL PERICÓN NACIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON COLUMNAS DE HIERRO Y LAS DEJARON ABANDONADAS EN UN DOMICILIO / VILLA ÁNGELA: GRAN VENTA DE LOCRO EN BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN TRISOMÍA 21 / VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL /

27.7°

Villa Ángela

24 de octubre de 2019

VILLA ANGELA: SE DECLARÓ DE INTERÉS MUNICIPAL LA II JORNADA DE GENERADORES DEL CAMBIO AMBIENTAL

La secretaria de medio ambiente y municipios saludables, Viviana Ponce de León acompañó la exposición de los trabajos de alumnos en la II Jornada de Concientización y Cuidado del Ambiente: Generadores del Cambio Ambiental, organizada en forma conjunta entre la ENS N° 9 “Maestro Sarmiento” y la EGB N° 389 “Ramón Battioni”.

El vice director de la ENS N° 9, Marcelo Escudilla manifestó que la II Jornada de Generadores de Cambio Ambiental es un trabajo articulado con la EGB 389 “Ramón Battioni. “Son todos los talleres de intervención socio-comunitaria que realizan los chicos de 5to año y los alumnos de nivel primario. La intención es que los chicos trabajen todo el año escolar con estos proyectos y hoy hacer la presentación, donde se da a conocer a la comunidad” indicó.
Remarcó que institucionalmente esta jornada nació hace dos años. “Nació como inquietud de los profesores de biología que tenían la intención de promover los proyectos de intervención socio-comunitaria, y por una necesidad que está teniendo toda la sociedad, de que los chicos le comuniquen lo que está sucediendo con el planeta, que tenemos que cuidarlo y lo que está pasando con nuestras especies porque ellos son el futuro. Y sobre todo, porque cuando un niño te cuenta lo que está pasando, ahí prestamos atención los adultos. Es decir, gracias a ellos terminamos poniendo el foco en lo importante” afirmó Escudilla.
Respecto al acompañamiento del municipio, el docente manifestó el agradecimiento al municipio porque es el segundo año en que la municipalidad está colaborando. “Siempre colabora con todas estas iniciativas, por eso, estamos agradecidos al intendente Adalberto Papp y por supuesto a la secretaria de medio ambiente que siempre está para apoyar las actividades que proponemos” dijo.
Por su parte, Viviana Ponce de León, expresó: “Para nosotros es un orgullo esta jornada porque podemos contar las experiencias que han adquirido estos alumnos, pero también por el compromiso y la responsabilidad de estos profesores y de toda la familia, porque esto es un trabajo en conjunto” dijo y agregó “al ver cada una de las exposiciones nos damos cuenta que vamos por buen camino y dejaremos huellas en estos alumnos que son el futuro de nuestra ciudad, de nuestro planeta y es sumamente importante el trabajo que están haciendo hoy” afirmó.
Por último, la funcionaria propuso que extender la jornada en 2020 a todas las instituciones educativas de la cuidad. “Este tipo de trabajos se podría realizar en forma conjunta en todas las instituciones de Villa Ángela. No es que no lo hacen en otros establecimientos educativos, porque nosotros recorremos las escuelas y el trabajo está presente siempre, pero estaría bueno hacer una tercera jornada el año que viene con una jornada extendida. Por eso les agradezco a los chicos y a la comunidad educativa por colaborar con la información respecto al cuidado del ambiente, la limpieza, la forestación, entre otras cuestiones” dijo.



COMPARTIR:

Comentarios