Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 22:02 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

19.1°

Villa Ángela

24 de octubre de 2019

VILLA ANGELA: SE DECLARÓ DE INTERÉS MUNICIPAL LA II JORNADA DE GENERADORES DEL CAMBIO AMBIENTAL

La secretaria de medio ambiente y municipios saludables, Viviana Ponce de León acompañó la exposición de los trabajos de alumnos en la II Jornada de Concientización y Cuidado del Ambiente: Generadores del Cambio Ambiental, organizada en forma conjunta entre la ENS N° 9 “Maestro Sarmiento” y la EGB N° 389 “Ramón Battioni”.

El vice director de la ENS N° 9, Marcelo Escudilla manifestó que la II Jornada de Generadores de Cambio Ambiental es un trabajo articulado con la EGB 389 “Ramón Battioni. “Son todos los talleres de intervención socio-comunitaria que realizan los chicos de 5to año y los alumnos de nivel primario. La intención es que los chicos trabajen todo el año escolar con estos proyectos y hoy hacer la presentación, donde se da a conocer a la comunidad” indicó.
Remarcó que institucionalmente esta jornada nació hace dos años. “Nació como inquietud de los profesores de biología que tenían la intención de promover los proyectos de intervención socio-comunitaria, y por una necesidad que está teniendo toda la sociedad, de que los chicos le comuniquen lo que está sucediendo con el planeta, que tenemos que cuidarlo y lo que está pasando con nuestras especies porque ellos son el futuro. Y sobre todo, porque cuando un niño te cuenta lo que está pasando, ahí prestamos atención los adultos. Es decir, gracias a ellos terminamos poniendo el foco en lo importante” afirmó Escudilla.
Respecto al acompañamiento del municipio, el docente manifestó el agradecimiento al municipio porque es el segundo año en que la municipalidad está colaborando. “Siempre colabora con todas estas iniciativas, por eso, estamos agradecidos al intendente Adalberto Papp y por supuesto a la secretaria de medio ambiente que siempre está para apoyar las actividades que proponemos” dijo.
Por su parte, Viviana Ponce de León, expresó: “Para nosotros es un orgullo esta jornada porque podemos contar las experiencias que han adquirido estos alumnos, pero también por el compromiso y la responsabilidad de estos profesores y de toda la familia, porque esto es un trabajo en conjunto” dijo y agregó “al ver cada una de las exposiciones nos damos cuenta que vamos por buen camino y dejaremos huellas en estos alumnos que son el futuro de nuestra ciudad, de nuestro planeta y es sumamente importante el trabajo que están haciendo hoy” afirmó.
Por último, la funcionaria propuso que extender la jornada en 2020 a todas las instituciones educativas de la cuidad. “Este tipo de trabajos se podría realizar en forma conjunta en todas las instituciones de Villa Ángela. No es que no lo hacen en otros establecimientos educativos, porque nosotros recorremos las escuelas y el trabajo está presente siempre, pero estaría bueno hacer una tercera jornada el año que viene con una jornada extendida. Por eso les agradezco a los chicos y a la comunidad educativa por colaborar con la información respecto al cuidado del ambiente, la limpieza, la forestación, entre otras cuestiones” dijo.



COMPARTIR:

Comentarios