Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 22:43 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

13.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

2 de mayo de 2023

CON VISITAS TÉCNICAS A PLANTAS PRODUCTIVAS, COMIENZA MAÑANA EN EL CHACO EL PRIMER ENCUENTRO APÍCOLA FEDERAL

Asistirán delegaciones de un total de 17 provincias argentinas y concentrará la atención de ese sector productivo estratégico y de sostenido crecimiento.

Las visitas técnicas de las delegaciones llegadas de distintos puntos del país  a plantas de extracción, acopio y fraccionado de miel marcarán el inicio del Primer Encuentro Apícola Federal que se realizará en el Chaco hasta el viernes 5 de mayo.Estas actividades, que tendrán lugar en establecimientos ubicados en El Impenetrable, Presidencia Roque Sáenz Peña y Margarita Belén, forman parte del “pre-encuentro”, que dará paso a la agenda oficial prevista para el jueves 4 y el viernes 5, en Resistencia.

Al evento con sede en el Chaco asistirán delegaciones de un total de 17 provincias argentinas y concitará la atención de ese sector productivo estratégico y de sostenido crecimiento. El encuentro, que cuenta con la organización del gobierno provincial a través de los ministerios de Producción y de Ambiente, se enmarca en la campaña nacional de promoción del consumo interno bajo el lema “Más miel todo el año”.

La agenda prevista para este miércoles prevé un recorrido por la zona de producción del Parque Nacional El Impenetrable; la sede de la Asociación Civil Montes Nativos, ubicada en Miraflores, la planta de producción de Grúas San Blas (en Sáenz Peña); y la Cooperativa Apícola Copap, ubicada en Margarita Belén.

“Este martes comenzaron a arribar delegaciones provinciales y referentes de empresas y operadores internacionales del sector apícola, los que participarán de lo que denominamos seminario introductorio a las mieles argentinas, que es una previa al encuentro en sí que se desarrollará desde este jueves”, explicó el subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo.

“Mañana miércoles, en tanto, tendrán lugar las visitas guiadas a las plantas de extracción, acopio y fraccionado de las que también participaremos autoridades del gobierno chaqueño”, precisó.

 

Agenda para el jueves y viernes

La jornada del jueves 4 -en el centro de convenciones Gala, de Resistencia- se centrará en disertaciones de representantes de los distintos eslabones de la cadena apícola y de expositores de nivel internacional, todo con la mirada puesta en comercialización; la agregación de valor; y la lucha contra el fraude en el mercado mundial del sector.

Además, ese mismo día se desarrollará una ronda internacional de negocios que tendrá la participación de seis empresas de Estados Unidos (dos), Emiratos Árabes Unidos, Colombia, China y Bolivia que comercializan miel convencional y orgánica.

También se realizará una ronda nacional con la presencia de representantes de siete firmas locales entre ellas supermercados y distribuidoras de Provincia de Buenos Aires (dos), Corrientes (dos), Córdoba, San Luis y Santa Fe.

Finalmente, el viernes 5 se llevará adelante la primera sesión del Consejo Nacional Apícola, que comenzará a las 9 y se extenderá hasta las 14 con la participación ya confirmada de 17 provincias que cuentan con ese tipo de producción.

Al encuentro asistirán funcionarios provinciales y nacionales; representantes de organismos técnicos de la Argentina y del exterior; productores de todas las provincias apícolas; cámaras; y representantes sectoriales.



COMPARTIR:

Comentarios