Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 15:33 - ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza /

36.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

2 de mayo de 2023

CON VISITAS TÉCNICAS A PLANTAS PRODUCTIVAS, COMIENZA MAÑANA EN EL CHACO EL PRIMER ENCUENTRO APÍCOLA FEDERAL

Asistirán delegaciones de un total de 17 provincias argentinas y concentrará la atención de ese sector productivo estratégico y de sostenido crecimiento.

Las visitas técnicas de las delegaciones llegadas de distintos puntos del país  a plantas de extracción, acopio y fraccionado de miel marcarán el inicio del Primer Encuentro Apícola Federal que se realizará en el Chaco hasta el viernes 5 de mayo.Estas actividades, que tendrán lugar en establecimientos ubicados en El Impenetrable, Presidencia Roque Sáenz Peña y Margarita Belén, forman parte del “pre-encuentro”, que dará paso a la agenda oficial prevista para el jueves 4 y el viernes 5, en Resistencia.

Al evento con sede en el Chaco asistirán delegaciones de un total de 17 provincias argentinas y concitará la atención de ese sector productivo estratégico y de sostenido crecimiento. El encuentro, que cuenta con la organización del gobierno provincial a través de los ministerios de Producción y de Ambiente, se enmarca en la campaña nacional de promoción del consumo interno bajo el lema “Más miel todo el año”.

La agenda prevista para este miércoles prevé un recorrido por la zona de producción del Parque Nacional El Impenetrable; la sede de la Asociación Civil Montes Nativos, ubicada en Miraflores, la planta de producción de Grúas San Blas (en Sáenz Peña); y la Cooperativa Apícola Copap, ubicada en Margarita Belén.

“Este martes comenzaron a arribar delegaciones provinciales y referentes de empresas y operadores internacionales del sector apícola, los que participarán de lo que denominamos seminario introductorio a las mieles argentinas, que es una previa al encuentro en sí que se desarrollará desde este jueves”, explicó el subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo.

“Mañana miércoles, en tanto, tendrán lugar las visitas guiadas a las plantas de extracción, acopio y fraccionado de las que también participaremos autoridades del gobierno chaqueño”, precisó.

 

Agenda para el jueves y viernes

La jornada del jueves 4 -en el centro de convenciones Gala, de Resistencia- se centrará en disertaciones de representantes de los distintos eslabones de la cadena apícola y de expositores de nivel internacional, todo con la mirada puesta en comercialización; la agregación de valor; y la lucha contra el fraude en el mercado mundial del sector.

Además, ese mismo día se desarrollará una ronda internacional de negocios que tendrá la participación de seis empresas de Estados Unidos (dos), Emiratos Árabes Unidos, Colombia, China y Bolivia que comercializan miel convencional y orgánica.

También se realizará una ronda nacional con la presencia de representantes de siete firmas locales entre ellas supermercados y distribuidoras de Provincia de Buenos Aires (dos), Corrientes (dos), Córdoba, San Luis y Santa Fe.

Finalmente, el viernes 5 se llevará adelante la primera sesión del Consejo Nacional Apícola, que comenzará a las 9 y se extenderá hasta las 14 con la participación ya confirmada de 17 provincias que cuentan con ese tipo de producción.

Al encuentro asistirán funcionarios provinciales y nacionales; representantes de organismos técnicos de la Argentina y del exterior; productores de todas las provincias apícolas; cámaras; y representantes sectoriales.



COMPARTIR:

Comentarios