Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 20:06 - SE INCENDIÓ UNA VIVIENDA DEL BARRIO "LAS CLOACAS" EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA DE DONACIÓN DE PORCELANATO PARA REFACCIÓN DE SALONES PARROQUIALES / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PESE A LA CRISIS Y A LA FALTA DE ACOMPAÑAMIENTO DE ALGUNOS CONCEJALES / VILLA ÁNGELA: "UNIDOS, LIBRE DE ADICCIONES" CONTINÚA FUERTEMENTE CON EL TRABAJO CONTRA EL CONSUMO PROBLEMÁTICO / PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA NACIONAL Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA LANZA LA COLECTA SOLIDARIA "ES MOMENTO DE AYUDAR" / RETOMARON LOS ESTUDIOS SOBRE LOS RESTOS FÓSILES HALLADOS HACE CINCO DÉCADAS EN CHACO E IDENTIFICARON NUEVOS MAMÍFEROS / EL GOBIERNO ANUNCIÓ CAMBIOS EN TRES LICITACIONES DEL HOSPITAL GARRAHAN: DE QUÉ SE TRATA / VILLA ÁNGELA: "QUÉ PESA MÁS: LO MATERIAL O LA VIDA DE UN PIBE? el fuerte mensaje de Buyatti / ANTONIA MORAN RESPECTO AL CASO DE SU HIJA MAYRA: "SIENTO QUE LA JUSTICIA SE BURLÓ DE MÍ". / EL LUNES 21, EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL REFRIGERIO / VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA CONFORMACIÓN DE FOROS VECINALES DE SEGURIDAD PÚBLICA / IMPORTANTE VENTA DE CARTÓN Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE / VILLA ÁNGELA: CAPILLA SAN GERARDO INVITA A PARTICIPAR DE UNA "MERIENDA POR EL DÍA DEL AMIGO" / CONVERSATORIO POR EL GENOCIDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ANGELA / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES /

12.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

2 de mayo de 2023

CON VISITAS TÉCNICAS A PLANTAS PRODUCTIVAS, COMIENZA MAÑANA EN EL CHACO EL PRIMER ENCUENTRO APÍCOLA FEDERAL

Asistirán delegaciones de un total de 17 provincias argentinas y concentrará la atención de ese sector productivo estratégico y de sostenido crecimiento.

Las visitas técnicas de las delegaciones llegadas de distintos puntos del país  a plantas de extracción, acopio y fraccionado de miel marcarán el inicio del Primer Encuentro Apícola Federal que se realizará en el Chaco hasta el viernes 5 de mayo.Estas actividades, que tendrán lugar en establecimientos ubicados en El Impenetrable, Presidencia Roque Sáenz Peña y Margarita Belén, forman parte del “pre-encuentro”, que dará paso a la agenda oficial prevista para el jueves 4 y el viernes 5, en Resistencia.

Al evento con sede en el Chaco asistirán delegaciones de un total de 17 provincias argentinas y concitará la atención de ese sector productivo estratégico y de sostenido crecimiento. El encuentro, que cuenta con la organización del gobierno provincial a través de los ministerios de Producción y de Ambiente, se enmarca en la campaña nacional de promoción del consumo interno bajo el lema “Más miel todo el año”.

La agenda prevista para este miércoles prevé un recorrido por la zona de producción del Parque Nacional El Impenetrable; la sede de la Asociación Civil Montes Nativos, ubicada en Miraflores, la planta de producción de Grúas San Blas (en Sáenz Peña); y la Cooperativa Apícola Copap, ubicada en Margarita Belén.

“Este martes comenzaron a arribar delegaciones provinciales y referentes de empresas y operadores internacionales del sector apícola, los que participarán de lo que denominamos seminario introductorio a las mieles argentinas, que es una previa al encuentro en sí que se desarrollará desde este jueves”, explicó el subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo.

“Mañana miércoles, en tanto, tendrán lugar las visitas guiadas a las plantas de extracción, acopio y fraccionado de las que también participaremos autoridades del gobierno chaqueño”, precisó.

 

Agenda para el jueves y viernes

La jornada del jueves 4 -en el centro de convenciones Gala, de Resistencia- se centrará en disertaciones de representantes de los distintos eslabones de la cadena apícola y de expositores de nivel internacional, todo con la mirada puesta en comercialización; la agregación de valor; y la lucha contra el fraude en el mercado mundial del sector.

Además, ese mismo día se desarrollará una ronda internacional de negocios que tendrá la participación de seis empresas de Estados Unidos (dos), Emiratos Árabes Unidos, Colombia, China y Bolivia que comercializan miel convencional y orgánica.

También se realizará una ronda nacional con la presencia de representantes de siete firmas locales entre ellas supermercados y distribuidoras de Provincia de Buenos Aires (dos), Corrientes (dos), Córdoba, San Luis y Santa Fe.

Finalmente, el viernes 5 se llevará adelante la primera sesión del Consejo Nacional Apícola, que comenzará a las 9 y se extenderá hasta las 14 con la participación ya confirmada de 17 provincias que cuentan con ese tipo de producción.

Al encuentro asistirán funcionarios provinciales y nacionales; representantes de organismos técnicos de la Argentina y del exterior; productores de todas las provincias apícolas; cámaras; y representantes sectoriales.



COMPARTIR:

Comentarios