Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 00:58 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

15°

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de abril de 2023

CAPITANICH Y REFERENTES DE LA SOCIEDAD RURAL ARGENTINA DEFINIERON AGENDA PARA FORTALECER EL DESARROLLO AGROPECUARIO EN EL NORTE GRANDE

Plan ganadero, programas para el desarrollo productivo y políticas de regulación junto al Banco Central para aumentar la superficie sembrada de cara a la próxima temporada fueron algunos de los puntos del encuentro.

El gobernador Jorge Capitanich recibió este jueves a la mesa nacional de la Sociedad Rural Argentina (SRA), para abordar la situación del sector luego de un año de complicaciones por la prolongada sequía que afecta a la región y al país. “Ha sido una reunión muy fructífera”, afirmó el gobernador, que compartió con la conducción del agro distintos aspectos estructurales y coyunturales de la actividad productiva. 

“Nos han pedido que podamos interceder ante el Banco Central de la República Argentina para ceder la restricción de retenciones de la soja, porque la sequía afectó severamente y eso es muy importante poder canalizarlo para aumentar la base de financiamiento para la superficie sembrada en la próxima cosecha”, precisó el mandatario, reiterando en ese sentido la necesidad de mejorar el flujo de divisas.

Capitanich comentó además que discutieron sobre el diseño de un plan ganadero específico para el Norte Grande argentino. “Concretamente, nos han pedido que en la próxima asamblea de gobernadores puedan participar las entidades representativas del sector agropecuario, para ver si somos capaces de generar una agenda programática para el fortalecimiento del desarrollo productivo”, señaló.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, rescató que la ganadería comienza a recuperar su ritmo productivo luego de tres años difíciles por la seguía, aunque remarcó que para que la actividad crezca es necesario “políticas claras, certezas y previsibilidad”, y de ahí también su reunión con el gobernador chaqueño, considerando no sólo las políticas llevadas adelante en el territorio provincial sino también su influencia en el gabinete nacional.

“En la provincia, la reacción del gobierno a las necesidades y demandas del sector en cuanto a la situación de emergencia ha sido buena y necesitamos continuar trabajando en este sentido”, aseguró Pino, y destacó: “en el Chaco los productores son expertos en la producción, cría y engorde de ganado; año a año se ve que evoluciona la calidad ganadera y más importante aún es que hay inversión en genética, lo que entusiasma mucho”.



COMPARTIR:

Comentarios