Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 22:41 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

13.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de abril de 2023

CAPITANICH Y REFERENTES DE LA SOCIEDAD RURAL ARGENTINA DEFINIERON AGENDA PARA FORTALECER EL DESARROLLO AGROPECUARIO EN EL NORTE GRANDE

Plan ganadero, programas para el desarrollo productivo y políticas de regulación junto al Banco Central para aumentar la superficie sembrada de cara a la próxima temporada fueron algunos de los puntos del encuentro.

El gobernador Jorge Capitanich recibió este jueves a la mesa nacional de la Sociedad Rural Argentina (SRA), para abordar la situación del sector luego de un año de complicaciones por la prolongada sequía que afecta a la región y al país. “Ha sido una reunión muy fructífera”, afirmó el gobernador, que compartió con la conducción del agro distintos aspectos estructurales y coyunturales de la actividad productiva. 

“Nos han pedido que podamos interceder ante el Banco Central de la República Argentina para ceder la restricción de retenciones de la soja, porque la sequía afectó severamente y eso es muy importante poder canalizarlo para aumentar la base de financiamiento para la superficie sembrada en la próxima cosecha”, precisó el mandatario, reiterando en ese sentido la necesidad de mejorar el flujo de divisas.

Capitanich comentó además que discutieron sobre el diseño de un plan ganadero específico para el Norte Grande argentino. “Concretamente, nos han pedido que en la próxima asamblea de gobernadores puedan participar las entidades representativas del sector agropecuario, para ver si somos capaces de generar una agenda programática para el fortalecimiento del desarrollo productivo”, señaló.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, rescató que la ganadería comienza a recuperar su ritmo productivo luego de tres años difíciles por la seguía, aunque remarcó que para que la actividad crezca es necesario “políticas claras, certezas y previsibilidad”, y de ahí también su reunión con el gobernador chaqueño, considerando no sólo las políticas llevadas adelante en el territorio provincial sino también su influencia en el gabinete nacional.

“En la provincia, la reacción del gobierno a las necesidades y demandas del sector en cuanto a la situación de emergencia ha sido buena y necesitamos continuar trabajando en este sentido”, aseguró Pino, y destacó: “en el Chaco los productores son expertos en la producción, cría y engorde de ganado; año a año se ve que evoluciona la calidad ganadera y más importante aún es que hay inversión en genética, lo que entusiasma mucho”.



COMPARTIR:

Comentarios