Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 20:31 - EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas /

22°

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de abril de 2023

CAPITANICH Y REFERENTES DE LA SOCIEDAD RURAL ARGENTINA DEFINIERON AGENDA PARA FORTALECER EL DESARROLLO AGROPECUARIO EN EL NORTE GRANDE

Plan ganadero, programas para el desarrollo productivo y políticas de regulación junto al Banco Central para aumentar la superficie sembrada de cara a la próxima temporada fueron algunos de los puntos del encuentro.

El gobernador Jorge Capitanich recibió este jueves a la mesa nacional de la Sociedad Rural Argentina (SRA), para abordar la situación del sector luego de un año de complicaciones por la prolongada sequía que afecta a la región y al país. “Ha sido una reunión muy fructífera”, afirmó el gobernador, que compartió con la conducción del agro distintos aspectos estructurales y coyunturales de la actividad productiva. 

“Nos han pedido que podamos interceder ante el Banco Central de la República Argentina para ceder la restricción de retenciones de la soja, porque la sequía afectó severamente y eso es muy importante poder canalizarlo para aumentar la base de financiamiento para la superficie sembrada en la próxima cosecha”, precisó el mandatario, reiterando en ese sentido la necesidad de mejorar el flujo de divisas.

Capitanich comentó además que discutieron sobre el diseño de un plan ganadero específico para el Norte Grande argentino. “Concretamente, nos han pedido que en la próxima asamblea de gobernadores puedan participar las entidades representativas del sector agropecuario, para ver si somos capaces de generar una agenda programática para el fortalecimiento del desarrollo productivo”, señaló.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, rescató que la ganadería comienza a recuperar su ritmo productivo luego de tres años difíciles por la seguía, aunque remarcó que para que la actividad crezca es necesario “políticas claras, certezas y previsibilidad”, y de ahí también su reunión con el gobernador chaqueño, considerando no sólo las políticas llevadas adelante en el territorio provincial sino también su influencia en el gabinete nacional.

“En la provincia, la reacción del gobierno a las necesidades y demandas del sector en cuanto a la situación de emergencia ha sido buena y necesitamos continuar trabajando en este sentido”, aseguró Pino, y destacó: “en el Chaco los productores son expertos en la producción, cría y engorde de ganado; año a año se ve que evoluciona la calidad ganadera y más importante aún es que hay inversión en genética, lo que entusiasma mucho”.



COMPARTIR:

Comentarios