Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 20:46 - VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" /

35.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

21 de abril de 2023

EL GOBIERNO Y LA FIRMA GENSUS DEFINEN CONVENIO PARA LA PROVISIÓN DE SEMILLAS DE ALGODÓN A PEQUEÑOS PRODUCTORES

El gobernador Capitanich y el presidente de la empresa, Pablo Vaquero, avanzaron en el acuerdo de multiplicación de la materia prima de cara a la próxima campaña algodonera, recordando que años anteriores se llegaron a 55.000 bolsas para asistir a más de 1.000 pequeños productores en toda la provincia.

El gobernador Jorge Capitanich se reunió este jueves con representantes de la empresa Gensus SA para definir un nuevo convenio entre el Ejecutivo provincial y la firma que permita la provisión de semillas de algodón para pequeños productores de la provincia, de cara a lo que será la próxima campaña de siembra algodonera.

“Es importante promover el vínculo entre el sector público y privado permitiendo que los pequeños productores de nuestra provincia puedan acceder a la misma tecnología que los grandes productores”, sostuvo el gobernador, quien junto a la subsecretaria de Agricultura, Flavia Francescutti, recibió a las autoridades de Gensus SA, Pablo Vaquero (presidente) y Federico Pochat (director de Operaciones)

El objetivo de la reunión fue trabajar en la renovación del acuerdo de multiplicación de semillas de alta calidad para la próxima campaña algodonera de la provincia, con la meta de brindar esta materia prima a productores chaqueños. Hay que recordar que durante las siembras anteriores se llegaron a 55.000 bolsas de semillas y se asistieron a más de 1.000 pequeños productores en toda la provincia.

Al respecto, la subsecretaria de Agricultura, Flavia Francescutti, sostuvo que “desde el Gobierno venimos trabajando con Gensus de muy buena manera, y pensamos en avanzar en futuros convenios con otros semilleros, esta vez buscando desarrollar semillas con resistencia al picudo. Fue una reunión muy positiva, ya que el gobernador cada vez que recibe un proyecto se propone ampliarlo, y eso fortalece la producción chaqueña”.

 

El Gobierno, un aliado estratégico del sector privado

Por su parte, el presidente de Gensus, Pablo Vaquero, destacó el trabajo en conjunto que viene desarrollando con la subsecretaría de Agricultura y explicó que “hace años venimos multiplicando y procesando las semillas en nuestra planta de Avia Terai, y así proveer a la provincia de bolsas para abastecer a productores que necesitan”.

Además, el empresario hizo hincapié en la importancia del vínculo entre el sector público y el privado: “Como Pyme chaqueña, hemos encontrado en el Gobierno a un aliado estratégico para seguir llevando semillas de calidad, con nuevas variedades que ha desarrollado el INTA en los últimos años, al productor agropecuario, quien termina accediendo a las mismas tecnologías a las que accede el productor grande”, dijo.

La compañía Gensus se creó en 2016 y dispone de una planta con tecnología de punta que funciona con un importante exceso de capacidad y costes operativos competitivos, cumpliendo con todas las exigencias medioambientales requeridas a nivel provincial y nacional.

La firma cuenta además con el único laboratorio privado habilitado por INASE para el procesamiento de semilla de algodón, lo cual garantiza la calidad de cada una de las bolsas que son entregadas. Actualmente, cuenta con 35 colaboradores en relación de dependencia que llevan adelante el crecimiento de la empresa.



COMPARTIR:

Comentarios