Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 10:30 - FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? /

20.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

21 de abril de 2023

EL GOBIERNO Y LA FIRMA GENSUS DEFINEN CONVENIO PARA LA PROVISIÓN DE SEMILLAS DE ALGODÓN A PEQUEÑOS PRODUCTORES

El gobernador Capitanich y el presidente de la empresa, Pablo Vaquero, avanzaron en el acuerdo de multiplicación de la materia prima de cara a la próxima campaña algodonera, recordando que años anteriores se llegaron a 55.000 bolsas para asistir a más de 1.000 pequeños productores en toda la provincia.

El gobernador Jorge Capitanich se reunió este jueves con representantes de la empresa Gensus SA para definir un nuevo convenio entre el Ejecutivo provincial y la firma que permita la provisión de semillas de algodón para pequeños productores de la provincia, de cara a lo que será la próxima campaña de siembra algodonera.

“Es importante promover el vínculo entre el sector público y privado permitiendo que los pequeños productores de nuestra provincia puedan acceder a la misma tecnología que los grandes productores”, sostuvo el gobernador, quien junto a la subsecretaria de Agricultura, Flavia Francescutti, recibió a las autoridades de Gensus SA, Pablo Vaquero (presidente) y Federico Pochat (director de Operaciones)

El objetivo de la reunión fue trabajar en la renovación del acuerdo de multiplicación de semillas de alta calidad para la próxima campaña algodonera de la provincia, con la meta de brindar esta materia prima a productores chaqueños. Hay que recordar que durante las siembras anteriores se llegaron a 55.000 bolsas de semillas y se asistieron a más de 1.000 pequeños productores en toda la provincia.

Al respecto, la subsecretaria de Agricultura, Flavia Francescutti, sostuvo que “desde el Gobierno venimos trabajando con Gensus de muy buena manera, y pensamos en avanzar en futuros convenios con otros semilleros, esta vez buscando desarrollar semillas con resistencia al picudo. Fue una reunión muy positiva, ya que el gobernador cada vez que recibe un proyecto se propone ampliarlo, y eso fortalece la producción chaqueña”.

 

El Gobierno, un aliado estratégico del sector privado

Por su parte, el presidente de Gensus, Pablo Vaquero, destacó el trabajo en conjunto que viene desarrollando con la subsecretaría de Agricultura y explicó que “hace años venimos multiplicando y procesando las semillas en nuestra planta de Avia Terai, y así proveer a la provincia de bolsas para abastecer a productores que necesitan”.

Además, el empresario hizo hincapié en la importancia del vínculo entre el sector público y el privado: “Como Pyme chaqueña, hemos encontrado en el Gobierno a un aliado estratégico para seguir llevando semillas de calidad, con nuevas variedades que ha desarrollado el INTA en los últimos años, al productor agropecuario, quien termina accediendo a las mismas tecnologías a las que accede el productor grande”, dijo.

La compañía Gensus se creó en 2016 y dispone de una planta con tecnología de punta que funciona con un importante exceso de capacidad y costes operativos competitivos, cumpliendo con todas las exigencias medioambientales requeridas a nivel provincial y nacional.

La firma cuenta además con el único laboratorio privado habilitado por INASE para el procesamiento de semilla de algodón, lo cual garantiza la calidad de cada una de las bolsas que son entregadas. Actualmente, cuenta con 35 colaboradores en relación de dependencia que llevan adelante el crecimiento de la empresa.



COMPARTIR:

Comentarios