Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 06:35 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

14°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

19 de abril de 2023

LA CHAQUEÑA ALINA RUIZ, DISTINGUIDA COMO LÍDER DE LA RURALIDAD DE LAS AMÉRICAS

Alina Ruiz, productora hortícola y cocinera de campo de la zona rural de Castelli, es una de las cinco personas distinguidos por el IICA –Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura — con el título de líderes de la ruralidad de las américas.

Por su valioso aporte para el bienestar y el arraigo de las comunidades de las que forman parte, cinco habitantes de distintas regiones de Argentina recibieron del IICA y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del país sudamericano el mencionado título.

“Mujeres rurales, quiero compartir con ustedes esta distinción, porque sé que ustedes son las que mantiene en alto el trabajo del campo”, dijo bien temprano en la mañana en “Mujeres rurales en acción” del Grupo Agroperfiles, y del cual Alina es parte.

Patricia Gorza, Andrea Izzo Capella y Milagros Paulón, quienes viven en la región pampeana, en el centro del país, considerada una de las principales zonas productoras de alimentos del mundo, fueron distinguidas junto a José Muñoz y Alina Ruiz, que viven y desarrollan su trabajo en el norte argentino.

HISTORIAS DE AMOR POR LA TIERRA

Alina Ruiz (provincia del Chaco) nació y se crió en los bordes de El Impenetrable, una de las zonas más inhóspitas del Chaco, la gran llanura boscosa que la Argentina comparte con Bolivia y Paraguay. Con padres y abuelos dedicados a la agricultura, ella viajó a Buenos Aires para estudiar cocina y también se capacitó en Perú y Colombia.

Cuando volvió a El Impenetrable, bautizado con ese nombre por su vegetación cerrada y su escasez de agua, instaló un restaurante de campo que lleva el nombre de su abuela Anna, con el concepto de kilómetro cero. Este consiste en privilegiar la producción de cultivos y animales del lugar a la hora de cocinar.

Además, ofrece capacitaciones a los habitantes rurales en las que se propone impulsar la valorización de los productos de la tierra.

 

ENTREGA DE DIPLOMAS

Los premiados recibieron sus diplomas de manos de Juan José Bahíllo, Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, y de Manuel Otero, Director General del IICA, durante un acto que tuvo lugar en la sede de la Secretaría, en la Ciudad de Buenos Aires.

También participaron en el acto el subsecretario de Relaciones Internacionales e Institucionales de la provincia de Buenos Aires, Mario Oporto; la Embajadora de Costa Rica en Argentina, Ginette Campos Rojas y familiares de los premiados.

BAHILLO: “SON EJEMPLOS POSITIVOS”

El reconocimiento, además, tiene la función de destacar la capacidad de impulsar ejemplos positivos para las zonas rurales de la región.

“Quiero destacar y valorar estas historias de compromiso y amor por la tierra y por la gente del campo. Es muy bueno hacerlas visibles por lo que simbolizan como modelo de vida”, dijo el secretario Bahillo, anfitrión del acto.

“Los líderes de la ruralidad –agregó- son constructores de proyectos de vida y de arraigo. Como ellos, todos queremos una nueva y mejor ruralidad para nuestros jóvenes”.

 

 

agroperfiles.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios