Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 01:08 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

20.1°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

19 de abril de 2023

LA CHAQUEÑA ALINA RUIZ, DISTINGUIDA COMO LÍDER DE LA RURALIDAD DE LAS AMÉRICAS

Alina Ruiz, productora hortícola y cocinera de campo de la zona rural de Castelli, es una de las cinco personas distinguidos por el IICA –Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura — con el título de líderes de la ruralidad de las américas.

Por su valioso aporte para el bienestar y el arraigo de las comunidades de las que forman parte, cinco habitantes de distintas regiones de Argentina recibieron del IICA y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del país sudamericano el mencionado título.

“Mujeres rurales, quiero compartir con ustedes esta distinción, porque sé que ustedes son las que mantiene en alto el trabajo del campo”, dijo bien temprano en la mañana en “Mujeres rurales en acción” del Grupo Agroperfiles, y del cual Alina es parte.

Patricia Gorza, Andrea Izzo Capella y Milagros Paulón, quienes viven en la región pampeana, en el centro del país, considerada una de las principales zonas productoras de alimentos del mundo, fueron distinguidas junto a José Muñoz y Alina Ruiz, que viven y desarrollan su trabajo en el norte argentino.

HISTORIAS DE AMOR POR LA TIERRA

Alina Ruiz (provincia del Chaco) nació y se crió en los bordes de El Impenetrable, una de las zonas más inhóspitas del Chaco, la gran llanura boscosa que la Argentina comparte con Bolivia y Paraguay. Con padres y abuelos dedicados a la agricultura, ella viajó a Buenos Aires para estudiar cocina y también se capacitó en Perú y Colombia.

Cuando volvió a El Impenetrable, bautizado con ese nombre por su vegetación cerrada y su escasez de agua, instaló un restaurante de campo que lleva el nombre de su abuela Anna, con el concepto de kilómetro cero. Este consiste en privilegiar la producción de cultivos y animales del lugar a la hora de cocinar.

Además, ofrece capacitaciones a los habitantes rurales en las que se propone impulsar la valorización de los productos de la tierra.

 

ENTREGA DE DIPLOMAS

Los premiados recibieron sus diplomas de manos de Juan José Bahíllo, Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, y de Manuel Otero, Director General del IICA, durante un acto que tuvo lugar en la sede de la Secretaría, en la Ciudad de Buenos Aires.

También participaron en el acto el subsecretario de Relaciones Internacionales e Institucionales de la provincia de Buenos Aires, Mario Oporto; la Embajadora de Costa Rica en Argentina, Ginette Campos Rojas y familiares de los premiados.

BAHILLO: “SON EJEMPLOS POSITIVOS”

El reconocimiento, además, tiene la función de destacar la capacidad de impulsar ejemplos positivos para las zonas rurales de la región.

“Quiero destacar y valorar estas historias de compromiso y amor por la tierra y por la gente del campo. Es muy bueno hacerlas visibles por lo que simbolizan como modelo de vida”, dijo el secretario Bahillo, anfitrión del acto.

“Los líderes de la ruralidad –agregó- son constructores de proyectos de vida y de arraigo. Como ellos, todos queremos una nueva y mejor ruralidad para nuestros jóvenes”.

 

 

agroperfiles.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios