Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:29 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

POLICIALES

18 de abril de 2023

YA TIENE FECHA EL JUICIO CONTRA LA MAGISTRADA CHAQUEÑA QUE AMENAZÓ DE MUERTE A UN ALBAÑIL

Será el martes 23 de mayo, a partir de las 9 horas. Así lo resolvió hoy el Consejo de la Magistratura del Chaco, constituido en Jurado de Enjuiciamiento. La jueza de Niñez, Adolescencia y Familia Nº 1 de Villa Angela, Laura Buyatti, actualmente suspendida, está imputada por abuso de poder y amenazas agravadas por una conversación telefónica en la que amenazó de muerte a un trabajador de la construcción

A partir del martes 23 de mayo, la jueza de Niñez, Adolescencia y Familia Nº 1 de Villa Angela, Laura Buyatti, será juzgada por presunto abuso de autoridad (delito) y por supuesta conducta incompatible con la dignidad que el estado judicial impone (falta), de acuerdo a los ítems que prevé la ley 33-B, que rige al Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento del Chaco.

Así lo resolvió este martes el Jurado de Enjuiciamiento que preside el abogado Héctor Daniel Zalazar.

La acusación presentada el 8 de febrero pasado ante el Consejo de la Magistratura del Chaco apunta a Buyatti por la viralización de una conversación telefónica en la que profirió expresiones agraviantes, estigmatizantes y amenazó de muerte a un albañil que reclamaba el cobro de una deuda a la por entonces pareja de la magistrada.

“Negros de mierda”, “tapecitos”, “planeros” y “te voy a encajar un tiro en la frente” fueron algunas de las expresiones que se escuchan decir a la magistrada, quien está al frente de un juzgado dedicado a velar por el bienestar de menores de edad y también para impartir justicia en conflictos familiares. En ese contexto, los procuradores Jorge Canteros y Miguel Fonteina le imputaron los delitos de amenazas agravadas y abuso de autoridad.

La magistrada se encuentra suspendida desde el 7 de marzo pasado en que el Jurado de Enjuiciamiento admitió la acusación y abrió el proceso que establece la ley 33-B.

La audiencia del juicio público tendrá lugar el 23 de mayo, a partir de las 9, en la sede del Consejo de la Magistratura ubicada en calle América Nº 117 de la ciudad de Resistencia.

Los pasos del juicio

Abierto el debate, se leerá la acusación, luego se procederá a incorporar por lectura las pruebas (instrumentales e informativas) y se les tomará declaración a los testigos antes de pasar a un cuarto intermedio.

Posteriormente, en otra audiencia se escucharán los alegatos de las partes.

Finalmente, se fijará la fecha para la lectura de la sentencia que podrá ser condenatoria o absolutoria y que no podrá extenderse por más de 60 días. <><>En caso de ser considerada responsable por los cargos imputados, la acusada podrá ser sancionada con advertencia, multa, suspensión sin goce de haberes; o bien destituida e inhabilitada para el ejercicio de cargos públicos

Desde el Consejo de la Magistratura, señalaron que “es importante resaltar que el propósito del juicio político no es el castigo del funcionario. Solamente se limita a destituir al juez o jueza. Se lo denomina juicio político pues no es un juicio penal. Pero igualmente las reglas del debido proceso tienen significativa relevancia”.



COMPARTIR:

Comentarios