Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 03:53 - VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA / OPERATIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SE REALIZÓ ELSEGUNDO ENSAYO DEL PERICÓN NACIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON COLUMNAS DE HIERRO Y LAS DEJARON ABANDONADAS EN UN DOMICILIO / VILLA ÁNGELA: GRAN VENTA DE LOCRO EN BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN TRISOMÍA 21 / VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" /

15.7°

Villa Ángela

REGION

13 de abril de 2023

SAMEEP PRESENTÓ LA OBRA DE RED DISTRIBUIDORA DE AGUA POTABLE EN GENERAL PINEDO

El proyecto abarca 4.900 conexiones domiciliarias y un nuevo centro de distribución, es complementario al Segundo Acueducto del Interior chaqueño, la obra hídrica más grande de Latinoamérica.

Autoridades de la empresa Sameep presentaron en sociedad la obra de red distribuidora de agua potable en General Pinedo, que incluirá 4.900 conexiones domiciliarias y un nuevo centro de distribución, acción complementaria del Segundo Acueducto para el interior del Chaco.

De la presentación, que se realizó en el Complejo Recreativo y Cultural “Aledo Luis Meloni” de General Pinedo participaron la vocal de Sameep, Liliana Spoljar; el gerente de Planificación, Ricardo Requena; el jefe de Zona III, Julio Benítez; el intendente de General Pinedo, Franco Ciucci; e integrantes de la comunidad en general.

Finalizada la presentación, la vocal de Sameep, Liliana Spoljaric señaló: “Podemos afirmar que esta obra de redes domiciliarias fue licitada y pronto comenzará a ejecutarse en la localidad que necesita imperiosamente no sólo para el desarrollo humano sino también para el sector agropecuario”.

“Estos trabajos se pueden llevar a cabo gracias a la visión del gobernador Capitanich de ejecutar el Segundo Acueducto que, a través de 512 kilómetros de extensión de cañería, es la obra más grande Latinoamérica y que cambiará el paradigma de muchas localidades chaqueñas”, acotó.

A su turno, el gerente de Planificación Ricardo Requena indicó que “esta obra de redes domiciliarias ya fue licitada, la oferta ya está siendo evaluada en Buenos Aires por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y estamos a la espera de adjudicación. A partir de esa instancia, empiezan los trámites para la firma de contrato y posteriormente el inicio de obra”.

“El agua ya está en Pinedo, sólo está faltando un mayor caudal que se concretará una vez finalizada la estación de bombeo de Sáenz Peña, donde tenemos una cisterna de 30 millones de litros. El nuevo sistema de bombas se está instalando en estos momentos y la idea es que a mediados de año esté funcionando para que pueda llegar el caudal adecuado a cada una de las localidades de la traza del Segundo Acueducto”, agregó.

“Actualmente estamos enviando 2 millones de litros por hora y próximamente enviaremos un total de 3 millones de litros/h que satisfará la demanda de las localidades intermedias que ya tienen redes y las que aún no cuentan con esta obra como Pinedo, a través de camiones hasta que estén las redes”, manifestó Requena.

“Una obra trascendental que marcará una verdadera transformación”

Por último, el intendente local, Franco Ciucci, subrayó que “para General Pinedo esta obra de redes es trascendental y marcará una verdadera transformación en la localidad. Son 4.900 conexiones domiciliarias y seguramente se seguirán ampliando gracias al Segundo Acueducto”.



COMPARTIR:

Comentarios