Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 10:37 - ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN /

21.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

6 de abril de 2023

ACUERDO SALARIAL EN LA PARITARIA DE DESMOTADORAS CON UN MÍNIMO DE $263 MIL

En términos porcentuales, con el reajuste del año 2022 se completó un 100% de aumento en ese periodo, sobre cuya base el aumento salarial por el 2023 sumó un 65%. Asimismo, se obtuvo un logro histórico: se acordó la constitución de Comités Mixtos de Salud y Seguridad en las plantas desmotadoras.

Los trabajadores paritarios de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina alcanzaron un acuerdo con los representantes de la parte empresaria en la negociación paritaria salarial de los Convenios Colectivos de Trabajo 387/04 y 388/04 correspondientes a obreros y empleados desmotadores de algodón, respectivamente, que incluye la revisión pendiente por el año 2022 y el aumento salarial por el 2023.

Asimismo, se obtuvo un logro histórico: se acordó la constitución de Comités Mixtos de Salud y Seguridad en las plantas desmotadoras. A partir del presente acuerdo, que contempla aumentos en febrero, marzo, mayo y julio, el salario inicial de un trabajador de una jornada normal (200 horas mensuales) de la categoría inferior – peón – entre salario básico y adicionales llegará a $ 263.583 a partir del 1° de julio de 2023.

En términos porcentuales, con el reajuste del año 2022 se completó un 100% de aumento en ese periodo, sobre cuya base el aumento salarial por el 2023 sumó un 65%. En su totalidad, y tomando la misma referencia de la categoría inferior, el acuerdo contempla en febrero de 2023 un monto salarial entre básico y adicionales de $ 183.540 pasando a $ 207.480 en marzo de 2023, $ 247.380 en mayo de 2023 y $ 263.583 en julio de 2023.

 

En el mismo sentido, la categoría B y A llegarán en el mes de julio de 2023 a un salario conformado de $ 284.583 y $ 304.210, respectivamente. Asimismo, el acuerdo contempla una revisión en septiembre de 2023. El retroactivo de enero (reajuste 2022), febrero y marzo se cobra con la liquidación de los sueldos de abril. A lo que se sumará en abril la primera cuota de la actualización del bono 2022, siendo la segunda cuota abonada en el mes de junio.

La palabra del gremio

“Es importante destacar de igual manera un gran logro, reclamado hace años por el colectivo obrero desmotador: se acordó la constitución de los Comités Mixtos de Salud y Seguridad en las plantas desmotadoras de algodón”, señalaron desde el gremio. “Los mismos serán órganos con participación de trabajadores/as y empleadores, destinados a velar por el cumplimiento de las normas y disposiciones en materia de control y prevención de riesgos laborales”.

“Los compañeros paritarios de la FTCIODyARA presentaron este punto del petitorio para la prevención y protección de la vida, salud e integridad psicofísica de las y los compañeros trabajadores, así como el mejoramiento de las condiciones y medio ambiente de trabajo, objetivos fundamentales de la política gremial de nuestra organización”. “Cada Comité Mixto estará integrado por la parte sindical y la parte empleadora por igual número de representantes”, se informó.

“Se trata de una conquista histórica para las y los trabajadores desmotadores, ya que a través de la participación en los Comités Mixtos en cada lugar de trabajo, podremos luchar por la mejora en las condiciones laborales, prevenir los accidentes y enfermedades laborales y evitar daños en la integridad psicofísica de nuestros compañeros y compañeras”.

“Como cada reivindicación y cada conquista, todo lo conseguido ha sido logrado gracias a la unidad y solidaridad, con confianza en nuestras propias fuerzas como trabajadores, en el ejercicio del derecho de huelga y en la participación en nuestra organización gremial. La salud no se vende ni se delega, se defiende”, concluyeron desde la Comisión Directiva de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (F.T.C.I.O.D y A.R.A.).

 

 

infonews.com y chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios