Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 06:41 - EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" /

18.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de abril de 2023

FALLECIÓ LA ABUELA DEL PUEBLO QOM, ROSA GRILO, ÚLTIMA SOBREVIVIENTE DE LA MASACRE DE NAPALPÍ

Rosa falleció a sus 115 años en su casa del Lote 40, paraje El Martillo, en Colonia Aborigen. El año pasado, su valiente relato junto a otros sobrevivientes como Melitona Enrique, Rosa Chara y Pedro Balquinta, fueron proyectados en el Juicio por la Verdad y resultaron fundamentales para reconstruir la barbarie y responsabilizar en una sentencia al Estado argentino por la Masacre de Napalpí y por el Genocidio Indígena como Crímenes de Lesa Humanidad.

Rosa Grilo un “tesoro humano viviente”, emblema de nuestras comunidades que han sido reprimidas a través de la historia y fue reconocida como Patrimonio Cultural de nuestra provincia, nació el 5 de febrero de 1924. Tiempo atrás brindó su testimonio a la Fiscalía Federal de Resistencia que promovió la apertura de un juicio por la verdad, con el objetivo que se dicte una sentencia que reconstruya lo sucedido con un sentido de reparación histórica a los Pueblos Indígenas víctimas.

En abril de 2019, la entonces senadora y ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, recibió a la anciana qom en la sede del Instituto Patria. Fue luego del homenaje que se le realizó en el Congreso. Rosa estuvo acompañada por las diputadas nacionales Analía Rach Quiroga, Lucila Masín y la senadora María Inés Pilatti Vergara

Durante el reconocimiento a la centenaria sobreviviente se enfatizó la necesidad de visibilizar uno de los episodios más sangrientos de la historia Argentina.
“Me hace doler el corazón cuando preguntan por mi papá y esto a mí me duele porque yo no lo pude conocer”, confesó Grilo.

 

Lo que la anciana aportó en el Juicio por la Verdad

El 19 de mayo de 2022 se constituyó en día histórico para nuestra provincia y el país, ya que ese día culminó el proceso que investigaba como crímenes de lesa humanidad el fusilamiento de miembros de comunidades Qom y Moqoit, y criollos, en 1924 en el Chaco.

El testimonio de Rosa filmado – sobre el genocidio en el que le arrebataron la vida a su padre y aproximadamente unas 700 personas, incluidas mujeres, ancianos y niños – se realizó en su casa en noviembre de 2018 y ante la Fiscalía con la participacion del recordado escritor qom Juan Chico.

“….Yo era niña, pero no tan chica, por eso recuerdo. Cuando la reducción, mi abuelo cazaba cualquier bichito para rebuscarse…”

“. ….Es muy triste para mí porque mataron a mi papá y casi no me quiero acordar, porque me hace doler el corazón…”

” ….Un avión de arriba tiraba bolsas y caían al piso y ahí los mataban. Mi abuelo y mi mamá gritaban disparemos, disparemos…”

“…. No sé por qué mataron a muchos niños y grandes, fue mucho el sufrimiento”.

“….Nosotros disparamos en el monte porque queríamos vivir. Ahí comíamos algarrobo y cualquier fruto de los árboles y tomábamos agua de los cardos…”

” ….Mi mama me contó que lo mataron a mi papá. No quiero ver que se repita. Duelen estas cosas. Cómo uno no va sentir la familia. Mi abuelo se llamó Francisco Grilo y mi mama Antonia Grilo…”

“….Nunca se habló de lo que pasó, recién ahora se habla… ”

 

 

chacodiapordia.-



COMPARTIR:

Comentarios